- Registrado
- 31 Dic 2017
- Mensajes
- 3.329
- Calificaciones
- 20.791
Volvemos a lo mismo... ¿Si la llevó es porque la acompañó o porque la hizo ir hasta allí?Quien lo hizo la conocía y Miriam le tenía confianza. La llevó hasta allí y la asesinó.
No tiene por qué ser así, si tiene un encontronazo con Miriam, la apuñala a ella y se larga, no tiene que ir apuñalando a más gente (a menos que le hubieran pillado in fraganti y se hubiera tenido que encarar con más gente). Se ha hablado por aquí que pudo tener un rifirrafe por cualquier motivo, porque los perros molestasen a otra persona (iban sueltos), porque Miriam le hubiese llamado la atención por algo (por ejemplo, por llevar la música muy alta y molestar/asustar a los perros), porque hubieran intentado hacerle algo y ella se hubiese resistido...@VictoryNotVengeance , la teoría del desconocido cae pq hubiese seguido apuñalando a demás paseantes.
Si te dan "89" puñaladas y unas cuantas de ellas consiguen acertar en puntos vitales, o mueres al instante, o tardas poco en morir. Miriam estuvo agonizando un buen rato. Por eso me da la sensación de que tantas puñaladas no tenían que ver tanto con un crimen pasional como con la dificultad de lidiar con Miriam. Entre que se defendió, que llevaba varias capas de ropa (supuestamente el agresor también debía de llevar ropa de abrigo) y que el atacante igual era la primera vez que usaba un cuchillo con ánimo de matar (no tenía práctica, entiendo)... Pues le debió de costar lo suyo, de ahí la cantidad de puñaladas.Si te dan 1 puñalada certera mueres y no al instante (para que sea así se debería dar en el corazón).
Tampoco sé si lo dices por lo que he comentado alguna vez de que lo más lógico es rematar la faena cuando ya tienes a Miriam en el suelo, indefensa y agonizando con una o varias puñaladas certeras. Si no lo haces es por algo.
Pues vuelvo a mi comentario del principio, si dices que Miriam JAMAS hubiese ido a un sitio tan alejado y oscuro ella sola, entonces te refieres a que fue acompañada, o a que había quedado con alguien allí. Si iba acompañada, entiendo que habría que descartar a Sergio, por los tiempos (y otras cosas).Vuelvo a insistir, aunque algunos lo dudéis y me llevéis la contraria.... Miriam JAMAS hubiese ido a un sitio tan alejado y oscuro ella sola. Lo se y lo repetiré siempre hasta la saciedad.
Como ya te han dicho, hay testigos que dicen que la ven yendo sola al descampado, y no vieron pasar a nadie más después de ella, por lo que si nos fiamos de esos testigos, nadie la seguía. Ya he comentado alguna vez que eso no descarta que la persona que la acompañase se adelantara (o se retrasara lo suficiente para que esos testigos no la viesen).
También me extrañaría que Miriam mantuviese la conversación telefónica con su amigo (el que estaba en rehabilitación, creo) teniendo a otra persona cerca (y menos si era Sergio), yo por lo menos no me sentiría cómodo.
Y, como también he dicho otras veces, se puede considerar que no iba sola. Iba con cuatro perros. Y hablando por teléfono. Eso pudo darle una sensación de falsa seguridad, de compañía y le hizo confiarse y hacer algo que "jamás" hubiera hecho.
Eso lo sabrán los investigadores, que es su trabajo.1) sabemos si el testigo dice la verdad?
Lo vuelvo a explicar: en el límite del pueblo hay una calle por la que circulan coches. Y farolas. Y gente paseando, o paseando otros perros. Y haciendo deporte. No es el mejor sitio para dejar a los perros sueltos (cosa que hizo en el descampado, por lo que entiendo que es lo que pretendía hacer) tanto por su seguridad, como por la seguridad de las personas y otros perros que puedan haber en esa zona. Cuando dices "poco iluminada" creo que no eres consciente de la contaminación lumínica que padecemos en las ciudades...Porque seria normal que fuera hasta el límite del pueblo y se diera la vuelta, ya que la zona está poco iluminada y es suficiente para probar los collares, que son más decorativos que funcionales porque no paseaban a los perros en la oscuridad absoluta de la noche.

Había contestado otros mensajes pero se me ha escacharrado el borrador y se me ha perdido buena parte de lo que había escrito. En otro momento vuelvo a escribirlo.