CASO ALCASSER

  • Autor AutorInvitado
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Por cierto Capri, @Ahna Capri 1977, me he acordado de ti porque en el capítulo 2, minuto 05:48 aprox, el Jefe del subgrupo operativo del GEO comenta que en el 93 no había móviles ;), que trabajaban con equipos de radio ; equipos de radio que fuera de las ciudades necesitaban repetidores para comunicarse entre ellos.
Perdón por el Off topic.
 
Última edición:


Bona tarda.
Diciendo los nombres de las las tres clínicas británicas con las que contactó y que le dijeron que allí realizaban la prueba del pentothal (2 en Londres y una en Liverpool) cuando engañó en directo a Félix Ríos y su compañera de equipo y también a Paco Emilio, creo que hubiera facturado mucho más.

Pero luego cuando la que se pone de verdad en contacto con las instituciones británicas (una servidora) y con el departamento de anestesia del doctor Austin Leach en Liverpool y te dicen que nanai, igual la próxima en facturar seré yo con un libro hablando de todas las mentiras de este personaje, además ilustrado y muy documentado y con mi frase final, son hechos probados.

A lo mejor ehhh.....(guiño guiño)

Sin acritud.

Ver el archivo adjunto Video_20241126182731139_by_videomaker.mp4

😂
 
Por cierto Capri, @Ahna Capri 1977, me he acordado de ti porque en el capítulo 2, minuto 05:48 aprox, el Jefe del subgrupo operativo del GEO comenta que en el 93 no había móviles ;), que trabajaban con equipos de radio ; equipos de radio que fuera de las ciudades necesitaban repetidores para comunicarse entre ellos.
Perdón por el Off topic.
Bona tarda pri.
La falta de argumento para rebatir el argumento del que te deja sin argumento, tiene fácil salida para el que no tiene argumento, interpretar algo de manera subjetiva e incorrecta para sacar beneficio propio de ello, es decir, sacar de contexto una frase que todo el mundo entiende, o eso creía yo pero me equivoqué, y todo para intentar desacreditarte ingeniosamente pero sin éxito.
Evidentemente Miriam no llamó a su madre desde su móvil, evidentemente si Frontela tuviera móvil, los forenses oficiales no le hubieran facilitado un despacho con teléfono fijo para realizar sus gestiones ya que las podría realizar desde su móvil en su lugar de alojamiento aquellos días en Valencia.
Evidentemente si Pablo Pizarro Plaza y sus hombres tuvieran teléfonos móviles, no habrían utilizado el teléfono fijo del salón internacional para realizar unas gestiones.
Evidentemente si los miembros del equipo de la UCO tuvieran teléfonos móviles, no habría necesidad de avisar a su superior el teniente coronel Carrascosa desde el cuartel de la GC.
Evidentemente si hubiera teléfono móvil, el sargento Quini que estaba de permiso, no se habría enterado por un familiar que se enteró a través de los medios de comunicación.
Pero bueno, es lo que hay pri.
Para cualquier duda, el Jefe del subgrupo operativo del GEO que mencionas tiene una explicación más profesional utilizando el sentido común.
Que algún ricachón de la época disponía ya de teléfono móvil, evidentemente, pero no nos estamos refiriendo a eso, es sencillo de entender.
Que no quieren entenderlo, oye, pues estupendo 😊.

Sin acritud.
 
Muchas gracias. Al principio del capítulo 3 le entiendo programa, pero luego es verdad que dice pograma unas cuantas veces. Lo que más me llamó la atención fue el uso del "de que", pero en líneas generales me esperaba un tono y forma bastante peor (de aquella era muy jovencita y no recordaba bien estos detalles).
La verdad es que me esperaba algo tipo "haiga" y "egggg que"
En esa época no era extraño que un tanto por cien grande la población fuera bastante inculta. Yo recuerdo el programa de Lobatón que varias veces en mi casa nos moríamos de risa porque salía gente en el programa diciendo "...gracias al pograma Quién sabe ande". En vez de "Quién sabe dónde"
 
Bona tarda pri.
La falta de argumento para rebatir el argumento del que te deja sin argumento, tiene fácil salida para el que no tiene argumento, interpretar algo de manera subjetiva e incorrecta para sacar beneficio propio de ello, es decir, sacar de contexto una frase que todo el mundo entiende, o eso creía yo pero me equivoqué, y todo para intentar desacreditarte ingeniosamente pero sin éxito.
Evidentemente Miriam no llamó a su madre desde su móvil, evidentemente si Frontela tuviera móvil, los forenses oficiales no le hubieran facilitado un despacho con teléfono fijo para realizar sus gestiones ya que las podría realizar desde su móvil en su lugar de alojamiento aquellos días en Valencia.
Evidentemente si Pablo Pizarro Plaza y sus hombres tuvieran teléfonos móviles, no habrían utilizado el teléfono fijo del salón internacional para realizar unas gestiones.
Evidentemente si los miembros del equipo de la UCO tuvieran teléfonos móviles, no habría necesidad de avisar a su superior el teniente coronel Carrascosa desde el cuartel de la GC.
Evidentemente si hubiera teléfono móvil, el sargento Quini que estaba de permiso, no se habría enterado por un familiar que se enteró a través de los medios de comunicación.
Pero bueno, es lo que hay pri.
Para cualquier duda, el Jefe del subgrupo operativo del GEO que mencionas tiene una explicación más profesional utilizando el sentido común.
Que algún ricachón de la época disponía ya de teléfono móvil, evidentemente, pero no nos estamos refiriendo a eso, es sencillo de entender.
Que no quieren entenderlo, oye, pues estupendo 😊.

Sin acritud.
Lo sé, por eso te lo comentaba, pq veo que la gente se acoge a palabras o frases hechas o repetidas hasta la saciedad por ciertos sujetos y lo trasladan como verdad absoluta.
Una pena, y más a estas alturas...
 
En esa época no era extraño que un tanto por cien grande la población fuera bastante inculta. Yo recuerdo el programa de Lobatón que varias veces en mi casa nos moríamos de risa porque salía gente en el programa diciendo "...gracias al pograma Quién sabe ande". En vez de "Quién sabe dónde"
Toda la razón pero si me sorprendió el tono y el timbre, no sé, esperaba algo mucho más burdo y no unas formas más comunes de lo que pensábamos.
 
Estoy viendo la entrevista de "El rincón del Disidente" y los comentarios son asquer0sos.
No entiendo que se le de voz a este individuo pero mucho menos entiendo la cantidad de gente que poco más y le proponen como héroe nacional. ¡Gente hasta dándole las gracias!
 
Estoy viendo la entrevista de "El rincón del Disidente" y los comentarios son asquer0sos.
No entiendo que se le de voz a este individuo pero mucho menos entiendo la cantidad de gente que poco más y le proponen como héroe nacional. ¡Gente hasta dándole las gracias!
Pq son todos unos descerebrados.
Un cantamañanas de estos se pone delante de un micrófono y se les caen las bragas al suelo..
O los calzoncillos...
 
Estoy viendo la entrevista de "El rincón del Disidente" y los comentarios son asquer0sos.
No entiendo que se le de voz a este individuo pero mucho menos entiendo la cantidad de gente que poco más y le proponen como héroe nacional. ¡Gente hasta dándole las gracias!
Bona tarda.
Si me dices que Miguel Ricart ya con su edad y con ese deterioro y sin nada que perder pide perdón a las familias, aunque fuese un perdón sin sentimiento, pues vale, la entrevista wáter podría haber aportado algo.
Pero lo peor está por llegar y se va a seguir haciendo más daño a las familias.

Miguelito es el juguete del mentiroso profesional y en las entrevistas con las cortinas echadas y en la entrevista de estudio para lo del libro, Miguel Ricart seguirá sin pedir perdón y volverá a repetir lo mismo de siempre.

En la falsa prueba del pentothal ya quedó claro que sigue diciendo lo mismo y quedó refrendado en el libro.

•Mentiroso profesional en la entrevista desde Londres 😂: “Ha respondido que no y sale que es cierto”

•Miguelito: “Ahí está la verdad bla bla bla y bajo este, esta prueba, el resultado es el mismo, no mentí en su día ”

Miguelito está encantado de ser el juguete erótico del mentiroso profesional porque es su herramienta para poder blanquearse sin tener oposición.

Y evidentemente, el mentiroso profesional va a seguir facturando con la sangre y muerte de tres niñas aparte que le importa un cuerno los sentimientos y deseos de las familias.

Realmente vomitivo y tétrico.

Son hechos probados.
 
Pq son todos unos descerebrados.
Un cantamañanas de estos se pone delante de un micrófono y se les caen las bragas al suelo..
O los calzoncillos...
Debido a lo comentado recientemente no he querido hacer spoiler en el hilo que no tocaba ( que a algún compañero le costó un baneo sin motivo ni razón) pero precisamente cuando se comenta que un forense con gafas de culo de botella y fumando limpia a chorro los cadáveres no sé de donde sale. Si alguien lleva gafas para ver adecuadamente no creo que sea pecado mortal, y si, fumar se podía en el 93 en todos los sitios. Mismamente Frontela no lleva ni gorro ni protección durante su autopsia: se llaman protocolos. Yo en 2003 estuve ingresada un mes en el hospital y tenía a mi disposición una sala para fumar.Eso hoy sería impensable
Pero lo de limpiar a chorro si me parece un Fernandada o Jibada que ha podido llevar a que haya gente que lo crea.
Los primeros forenses lo que hacen es ir lavando los cuerpos para encontrar lesiones. Según comentan de manera parcial. Entiendo que es así cuando a pesar de ello Frontela encuentra barro, sangre e incluso pelos.
Por otro lado, unos forenses para hacer una autopsia necesitan ver, y me parece destacable comentar que ellos mismos no saben que habrá una segunda hasta que tienen mucho de su trabajo hecho.
Dejo extracto del juicio al respecto:

20 SESIÓN

ACTA DEL DIA 9 DE JUNIO DE 1.997 - PRUEBA PERICIAL

Defensa: Bien y en este orden de cosas, la ultima de este capítulo es, conociendo la trascendencia del asunto, ustedes como valencianos, y en realidad toda España que había recibido los tres cadáveres de estas 3 niñas salvajemente mutiladas y la capacidad notoria, discutida quizá, pero notoria del profesor Doctor Frontela, ¿por qué se rechazo su colaboración aunque fuese a nivel de ayuda, el día 28?

Perito: en absoluto se rechazó la participación del Doctor Frontela. En cuestión de cuestionar la indudable capacidad notoria por otra parte, pero lo que sí está claro es que nosotros en ningún momento nos consideramos como las personas que podían abarcar absolutamente todos los campos de la ciencia, y bueno la demostración de ello es que para una de la realización de las pruebas contamos con las personas que considerábamos idóneas y más adecuadas.

Defensa: Entonces ya ha aclarado este aspecto, me voy a referir a tema de la dualidad de autopsias, pericias, peritos para la autopsia. ¿Cuándo conocieron ustedes y como la pretendida incorporación del profesor Frontela?

Perito: pues no puedo responder con precisión pero si, digo con precisión a la hora exactamente a la que se produjo, pero si indudablemente cuando nosotros habíamos concluido la parte digamos, toda la primera parte de las autopsias, con el correspondiente apartado de la toma de muestras y su remisión al Instituto nacional de toxicología, y la entrega a los distintos elementos u organismos donde podían llevarse a cabo las prácticas, pruebas complementarias.

Defensa: ¿debo entender señor Verdú que esto lo conocieron entonces cuando habían terminado de hacer la autopsia totalmente terminado?

Perito: por descontado

Defensa: entonces evidentemente no es cierto que el profesor Frontela estuviera antes, fuera al instituto anatómico forense y no pudiera participar, o si es cierto?. Porque claro yo he oído aquí de ustedes, de unos y de otros, porque yo soy el ultimo y claro ya no me acuerdo, pero yo he oído aquí una versión de que fue al Instituto anatómico forense, que no pudo entrar, que se fue a una cafetería a tomar café con un determinado perito, que eso no significo que no estaba allí, y claro esto que yo he oído aquí de ustedes no me cuadra con lo que usted me acaba de decir. ¿Quiere usted aclararme esto señor Verdú?

Perito: durante el mismo tiempo que el profesor Frontela estuvo en Valencia, iba a decir desgraciadamente, pero en fin gracias a Dios un ilustre maestro de la medicina legal española se encontraba enfermo, perdón, y si no recuerdo mal se encontraba también por aquí un profesor titular de medicina legal de Granada, un profesor titular, un catedrático de Granada, una profesora titular de Zaragoza, y yo tenía conocimientos que estaban estos profesores ahí. En ningún caso se me pudo plantear a mí la posibilidad de que todos estos profesores quisieran entrar y estuvieran pretendiendo entrar. Lo consideré totalmente compatible con una presentación ahí, y como nosotros habíamos sido nombrados exactamente para la práctica por la autoridad judicial la verdad es que no se nos paso la cabeza.

Defensa: a preguntas del ministerio Público, a ustedes si no recuerdo mal, y si no es del ministerio Público pido perdón ya y será de otra acusación. Pero a preguntas se determinó que al profesor señor Frontela, ustedes, al profesor señor Frontela, no se le permitió entrar ese día porque todavía no era parte, y se hablo de fecha, de poderes, personación y designación.
Tengo entendido que esto es así, si estoy equivocado yo rectifico, pero tengo entendido que esto fue así y esto va referido al día 28, que es el día que se realiza la autopsia de ustedes.

Perito: yo tengo que referirme, una vez que yo en un momento determinado recibo la orden judicial comienzo a realizar mi trabajo, y cualquier otra cosa que se practique en las actuaciones judiciales sabe el señor Letrado que tiene que hacerse siempre en virtud de orden judicial.

Defensa: exactamente. Esta pregunta que aunque ha sido objeto de reiteración pero clara, como quiero que los señores peritos restantes de la comisión, los no presentes evidentemente no, pero los que están presentes si, contesten a esa pregunta individualmente. Cuando se enteraron o si no supieron que el día 28 el Profesor Frontela pretendió estar en la autopsia. Si ellos lo saben o si no lo saben tampoco como el profesor Verdú. ¿Han entendido mi pregunta los señores Peritos?

Perito Villalaín: Sin recordar exactamente el momento de la mañana, a lo largo de la mañana comunican que el profesor Frontela está a las puertas del Instituto, es más, estaba entrando en el Instituto, y el juez pregunta que quién es este señor. Se le dice que es el profesor Frontela, concretamente me ofrezco yo para entrar en contacto con él como compañeros que somos. El Juez me pregunta que es lo que desea, le manifiesto que quiere personarse en la autopsia y el juez dice que tiene que realizar los trámitescorrespondientes. Entonces acompaño al Profesor Frontela, lo llevo a mi despacho para que tenga donde acogerse, pueda disponer de un teléfono para hacer las gestiones pertinentes, me vuelvo a incorporar a la autopsia y una vez concluida la sesión de mañana vuelvo a por el profesor Frontela y su equipo que estaba en la cátedra y en mi despacho, comemos unos aperitivos y unas picadas en el bar de enfrente y vuelvo a incorporarme a la autopsia. Esto es todo el trámite y lo que yo sé.



Como casi siempre en este caso, conocer el timeline es fundamental.
 
Última edición:
Perito: en absoluto se rechazó la participación del Doctor Frontela. En cuestión de cuestionar la indudable capacidad notoria por otra parte, pero lo que sí está claro es que nosotros en ningún momento nos consideramos como las personas que podían abarcar absolutamente todos los campos de la ciencia, y bueno la demostración de ello es que para una de la realización de las pruebas contamos con las personas que considerábamos idóneas y más adecuadas.
A este respecto es el propio Ros, que era uno de los forenses de guardia, el que viendo el estado de los cadáveres y siendo médico forense interino le pide al juez la colaboración de otros peritos más formados.
 

Temas Similares

Respuestas
2
Visitas
227
Back