si, es cierto, eso pone la sentencia, aunque me paree que hubo dicrpeancia entre los peritos sobre si habia indicios suficientes o no `para segurar que hubo sofocacion tras sedacion al final parece que se deciden por que sí hubo
Los análisis realizados no permiten determinar si esas pastillas se consumieron todas juntas o por dosis y se consumieron durante la comida, que la niña ese 21 de septiembre hizo con sus padres y acusados en la causa, o si los tomó antes o después de ese momento.
Eso sí, matizan que empiezan a hacerse notar sus efectos a partir de los 30 o 40 minutos de su consumo y a las dos horas tiene sus efectos máximos.
Las forenses determinaron que en los últimos meses también "hubo consumo de lorazepam" y que había consumido otras benzodiacepinas -sustancia depresora del sistema nervioso-.
Muerte por 'sofocación'
La primera jornada de pruebas periciales en el juicio contra Alfonso Basterra y Rosario Porto ha llevado ante el jurado popular al forense responsable de la autopsia de Asunta, que se realizó el domingo 22 de septiembre a partir de las cinco y media de la tarde -el cadáver se localizó sobre la una y media de la madrugada- y concluyo que la muerte de la niña fue "por sofocación", una forma de asfixia que implica la oclusión de los orificios respiratorios.