Yo entiendo tu punto de vista, pero logísticamente me parece un quebradero de cabeza. Es decir, si yo gano 50k al año y mi marido gana 21k al año, y tiene que ir a medias la cosa (que es lo justo, a ver si ahora va a poner el % que falta el que gana más, porque entonces para eso te buscas a uno de tu mismo nivel económico), entonces nunca podremos tener el mismo nivel de vida, porque con 50k te dan una hipoteca y con 21k te señalan la puerta. Lo mismo ocurre con todo: uno puede ir a cenar al último sitio de moda pero al otro se le desmonta el presupuesto del mes, uno puede ir a Islas Fiji de vacaciones y el otro a Soria...
Para mí, si te casas, es con todo (y sin tener en cuenta los bienes materiales de la familia, que lo que es de mi primo es suyo, no mío, y no puedo usarlo cuando me venga en gana). Si el día de mañana nos divorciamos, se reparte lo que haya entre los dos, sin tener que estar con temas tipo esta lámpara costó 375€ y yo puse 300€, así que me debes 137.50€ y cosas así.