¿Cuanto tenéis ahorrado?

A mi me revienta que para cobrar andan listos pero para devolver se toman su tiempo, a veces incluso fuera de plazo que si lo haces tú se te cae el pelo.
Un año (hace un montón) me devolvieron como en diciembre y eran unos míseros 300€. El siguiente año me toco pagar como 16€, estaba tan rebotada que lo puse a pagar en dos plazos.
 
A mi me revienta que para cobrar andan listos pero para devolver se toman su tiempo, a veces incluso fuera de plazo que si lo haces tú se te cae el pelo.
Un año (hace un montón) me devolvieron como en diciembre y eran unos míseros 300€. El siguiente año me toco pagar como 16€, estaba tan rebotada que lo puse a pagar en dos plazos.

Yo siempre la hago el primer día y me devuelven como mucho en dos meses aunque los últimos 3 años me han devuelto en menos de una semana.

Pero sí, a mis padres un año les devolvieron en noviembre o diciembre.
 
Personalmente prefiero esperar el primer mes a hacer la declaración ya que a veces el programa no está "fino", el año pasado recuerdo que consulté la de mi padre y no habían incorporado los datos del tema de las mutualidades y cuando lo miré en mayo ya sí aparecían.
Yo también lo hago así, pri.
 
A mi al principio siempre me devolvían y llevo unos años que me sale a pagar.
Para el año que viene creo que si que ya va a estar más ajustada la cosa, pero este año tengo que pagar más de mil pavos
es muy raro, habla con tu empresa porque te está reteniendo mal si te sale tanto a pagar
 
Personalmente prefiero esperar el primer mes a hacer la declaración ya que a veces el programa no está "fino", el año pasado recuerdo que consulté la de mi padre y no habían incorporado los datos del tema de las mutualidades y cuando lo miré en mayo ya sí aparecían.
siempre es preferible hacerla a partir de la mitad de mayo, asi ya han corregido muchas cosas
 
Yo debo ser muy rara pero desde hace unos años me ha cambiado la mentalidad y prefiero que me salga a pagar. Lo que hago es ajustar el IRPF al mínimo en la nómina, para que ese exceso que va a tocar pagar en la declaración poder meterlo en cuentas remuneradas y así sacarle algo de beneficio el tiempo que lo tengo. Que no será mucho pero bueno.
Que te salga a devolver significa que te han quitado también tu posibilidad de invertirlo

Por supuesto esto hay q hacerlo calculando tu IRPF real y prediciendo un poco cuánto tienes que dejar apartado y no contar con tocar ese dinero...
 
A mí me da un coraje de la leche tener que pagar en la declaración. Me supera. Así que trato de ajustar lo más posible la retención pero prefiero que me devuelvan unos euros a tener que pagarlos. Como si no pagáramos ya bastante para los (más que deficientes) servicios públicos que tenemos...
 
Yo en casa tengo 0 efectivo. Prefiero pagar todo con tarjeta y así poder controlar en qué me lo gasto. Si hay una catástrofe mi intención es esconderme en la cueva de las arañas que hay en una montaña cercana y comerme a la perra o ella a mí, no lo tengo claro.

El dinero que tengo en el banco lo tengo en unos fondos que me lleva una gestora. Es el dinero que guardo para comprarme un piso en un futuro. No sé ni dónde ni cuándo, pero sí tengo claro que no voy a comprarme un piso carísimo que dé un asco horrible. No quiero sentir que me han estafado.

Y tengo una cuenta en la que me vienen los recibos en la que voy metiendo en función de los que me tengan que cobrar y otra con algo menos de 15.000.
 
A mí me da un coraje de la leche tener que pagar en la declaración. Me supera. Así que trato de ajustar lo más posible la retención pero prefiero que me devuelvan unos euros a tener que pagarlos. Como si no pagáramos ya bastante para los (más que deficientes) servicios públicos que tenemos...
Pagarlo lo pagas igual, la única diferencia es "cuándo"
 

Temas Similares

Respuestas
11
Visitas
909
Back