- Registrado
- 31 Dic 2017
- Mensajes
- 2.419
- Calificaciones
- 10.970
- Ubicación
- Lugar donde está ubicado algo.
Creo que mañana¿ cómo estás? ¿ cuando te dirán los resultados?

Ultimamente muy triste, siento mucha pena de mi misma

Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Creo que mañana¿ cómo estás? ¿ cuando te dirán los resultados?
Hola, me ha salido esto y he entrado. Yo me lo hice hace unos meses, me costó unos 250€ (me lo hice en la Quirón) , y te dan los resultados en un mes. A mi me los mandaron por error, quería mandar otras y dio al test que no era y salió negativo. Pero como ahora lo tengo q hacer por un segundo aborto ya eso que llevo.
Primas, alguna se ha hecho por la privada las pruebas de coagulacion para detectar el factor v de leiden.? Yo tengo problemas de coagulacion y he sido operada de varices y viendo que los problemas de coagulacion causan un % muy alto de los abortos si no me las manda la gine de la.ss intentaré hacerlas por lo privado.
Yo en estos casos creo que deberían hacer las cosas en una zona separada. A mí me tocó esperar en urgencias, sabíamos que no había nada que hacer (se había parado en la semana 8-9, tendría que estar en la 10), y me pusieron a esperar en urgencias en la ala de ecografía de embarazadas. Entre que no tenía ganas de nada, y ver a la gente pasar por el pasillo felices con sus ecos...La empatía médica cuando algo no va bien en el embarazo muchas veces brilla por su ausencia. Yo le he cogido cierto repelús a los médicos.
En mi eco de las 20 semanas, nuestra nena estaba bien pero las arterias uterinas mostraban un compartimiento anómalo (tenían un exceso de tensión), unido a que mi tensión arterial estaba alta. Le quitaron importancia, aún cuando yo recalqué que no me encontraba bien (pies y manos ya muy hinchados, fatiga al respirar, etc.).
Todo normal me decían aunque me citaron para nueva eco a las 26 semanas. Ya con la mosca detrás de la oreja, en casa me pongo a ver detenidamente la ecografía y la nena estaba en un perfil 10, y en la medida abdominal incluso menos (eso lo obviaron por completo en la consulta). Llamé a la matrona, que no me preocupara, que era una nena pequeña pero no pasaba nada.
Llego a la eco del 26, nerviosa. Nada más empezar con la eco me pregunta cuándo la sentí por última vez, le digo que por la noche, y me dice, pues no tiene latido, y gira el ecógrafo para que vea a la nena sin movimiento (mira, mira, me dice). Hice el amago de incorporarme de la camilla, y me dice quieta, que tengo que acabar con la ecografía y ahí plantada en shock mientras ella se tomaba su tiempo en tomarle las medidas a mi nena. Cuando acaba, le pregunto, y ahora qué? Y me dice, ahora te sientas ahí que voy a escribir el informe para que lo entregues en urgencias.
Todo empatía cómo veis. Y sabéis lo peor? Había un chico en prácticas, y con el shock que llevaba fui incapaz de decirle al chaval, ASÍ NO!, No aprendas de esta mujer...me remuerde la conciencia no haber dicho nada...
Luego, en el parto la verdad que el personal muy amable, y pese a las circunstancias, el parto no fue un mal recuerdo, pudimos estar todo el tiempo que quisimos con nuestra hija, nos dieron un sobre con sus cositas (la pinza del cordón, el Gorrín, etc.). Eso sí, en la habitación a nadie se le ocurrió retirar la cunita, y una enfermera entró preguntando por mi hija porque le tenía que hacer una prueba?).
Y en todas las revisiones que me hicieron después, la misma sala de espera que las embarazadas superfelices que van a hacerse su revisión normal. Salía destrozada de esa sala de espera...
Necesitan protocolos de actuación para estos casos urgentemente!
Mucho ánimo guapaHola primas, el primer informe descarta las tres trisomías principales. Tenemos que seguir esperando al definitivo.
Es un poco raro lo que le pasa a la gente cuando se produce una pérdida de este calibre, yo quiero creer que es un intento (muy malo y muy desafortunado) de intentar consolar, aunque sinceramente algunos comentarios te hacen hacer Cruz y raya a la persona que te lo dice (por muy buena intención que tengan).@evolved mucho ánimo en la espera, estamos contigo
Primas hoy una persona muy cercana me ha preguntado cómo estoy. Al contestarle( no he hecho dramas, simplemente le he dicho que ahí voy , según el día) me dice que tengo que seguir adelante, que no esté triste,que no puedo seguir así,etc.
Y me ha puesto de ejemplo que siempre se puede estar peor ( parece que ahora se ha puesto de moda esto, el comparar situaciones para hacerte sentir mejor), de una conocida suya que está en el hospital con una enfermedad grave.
Yo es que no entiendo porque la gente reacciona así. Invalidan mi dolor y mi perdida. Además creo que no lo estoy llevando tan mal. Osea, yo me levanto, hago ejercicio, en breve voy a volver al curro aunque a ratos no me apetezca,etc.
Cierto es que tengo días y ratos muy triste, desilusionada, perdida, vacía y rota. En dos meses y pico solo hay dos días que no he llorado ( el otro día me sorprendi a mi misma cuando dije " anda hoy no he llorado").
Y quizás me apetece un poco aislarme de quedadas y tal, sobre todo si estoy muy triste ese día. Porque siento que no puedo desahogarme en condiciones tampoco y/o infravaloran mi dolor o porque cuando estoy tan triste no me apetece tener que disimular y hacer como si nada hubiera pasado.
En definitiva, en estos dos meses me he sentido muy sola con esta situación, he sentido que nadie me entendía ( salvo micho y vosotras primas). Gracias
Puf.. yo tengo para hacer un libro. No se si lo conté en este hilo o en otro pero fueron cosas en plan:Es un poco raro lo que le pasa a la gente cuando se produce una pérdida de este calibre, yo quiero creer que es un intento (muy malo y muy desafortunado) de intentar consolar, aunque sinceramente algunos comentarios te hacen hacer Cruz y raya a la persona que te lo dice (por muy buena intención que tengan).
De lo peor que recuerdo fue un día que no quise quedar a comer por ahí con unos amiguetes (rondaba la fecha en la que realmente y si todo hubiese ido bien tenía que dar a luz y mira, me vine un poco abajo), todos lo entendieron excepto uno que me soltó algo así como "bueno, no me voy a meter que se que es una putada lo que os pasó pero deberíais pasar página". Pues sí, pasé página pero con él...
Y hay otro comentario que me hicieron que también, cruz y raya, no quiero a gente así en mi vida.
Hace poco me pusieron de ejemplo para "consolar" a una chica que había perdido un embarazo en las primeras semanas y estaba destrozada, le dijeron algo así como "no te pongas así que no es para tanto, mira a salonsof lo que le pasó y sigue adelante". En fin...cuando me enteré conseguí el tlf de esa chica para decirle que tiene todo el santo derecho de estar destrozada.
Me alegro que tú y micho hagáis piña, a veces es duro gestionar los duelos en pareja, sobre todo si se tienen formas distintas de pasar todo este dolor.
Un beso guapa! Y los comentarios intenta que te resbalen lo máximo posible.
Puf.. yo tengo para hacer un libro. No se si lo conté en este hilo o en otro pero fueron cosas en plan:
- puedes adoptar ( esto antes de contar mi decisión de si iba a interrumpir o no).
- por lo menos te has quedado embarazada, te podrás quedar de nuevo( igual que lo anterior).
- si seguís adelante con el embarazo os vais a arruinar la vida ( cuando estábamos investigando sobre el síndrome y no teníamos claro que hacer).
- mejor ahora que más adelante ( esto me lo ha dicho hoy la auxiliar de la clínica a la que voy a hacerme las revisiones ginecólogicas).
- no olvidar que todo el mundo te cuenta el caso de su prima/ vecina/ amiga que tuvo un aborto y luego todo fue bien.
- en el primer embarazo, el anembrionario la gine me dijo " era un saco vacío, no había nada...".
A mi estas cosas me sientan muy mal.
Aprendí con quién puedo desahogarme y con quién no. Básicamente de mi entorno nadie. Pero no pasa nada.
Prima mi madre creo que tampoco me entiende mucho! De hecho yo es que ya no cuento nada en el entorno, solo aquí y no sabe por ejemplo lo de la caja que le hemos hecho de recuerdos, tampoco sabe nadie que le pusimos nombre.Quiero quedarme por aquí. Soy mamá de tres estrellitas y en su día me ayudó un foro con un hilo parecido a este. Fue mi "tribu virtual", las que me entendían. Espero ser capaz de hacer yo lo mismo por otras, como un día lo hicieron por mí. Fue hace mucho, ya en torno a 10 años, pero no se olvida. Como tampoco se olvidan esos comentarios desafortunados. Yo tuve que oír un montón de ellos de mi propia madre, que era incapaz de entender mi dolor. Tampoco es capaz de entender cómo ahora, con una niña y un niño sanos, yo no quiera olvidar y cada año encienda una velita en honor a mis niños, ni que mis hijos hablen abiertamente de ellos ( mi hija hizo en clase un precioso árbol genealógico... Y me emocionó su decisión de colocar tres hojitas cayendo por sus tres hermanos. Pues a mi madre le pareció morboso).