La ley no es perfecta, pero sí es (en este caso) lo más perfecta que se puede ser.
Se tienen que poner unos plazos para hacer las cosas. Ya nos ha dicho la prima que de otra forma los procesos serían interminables.
Dejar "plazos abiertos" para que cada uno vaya cuando quiera, provocaría muchas más injusticias que las que puedan derivarse de "poner plazos" y ajustarse a lo que marca la ley.
Este caso concreto, aunque fuera cierto que no sea el padre, quién ha fallado ha sido él. La justicia ha funcionado. Se han hecho bien las cosas. No se puede hacer una ley especial para Pepe, ni va a tener a todos esperando a ver lo que decide, si se hace la prueba o no. Pero si hasta él mismo ha reconocido que se equivocó
Y da poca lástima, es cierto. Pero es que no ha hecho las cosas bien por cabezón, no ha sido por no saber hacerlo ni por confundirse con la ley.
Pena daría otro que no hace las cosas bien por no saber, por torpeza o no haber entendido todo bien o mala suerte.