Prima, doy por hecho que el asunto va a traer cola y l@s prim@s van a comentar y a decir de todo, pero bueno, te contesto; eso sí, muy, muy resumido (si quieres más detalles, busca en el portal Huelva Taurina o en otras páginas dedicadas a la tauromaquia).
Miguel Báez Quintero (LItri I), nacido en 1869, hijo de torero y casado poco antes de sus treinta años con Antonia Hernández Díaz, de similar edad. No tuvieron hijos.
Tenía fama de ser un hombre atractivo (copio y pego descripción que acabo de buscar: Físicamente, además de joven, Miguel era alto, con anchos hombros, de tez mate y cabellos negros y muy cuidados, boca bien dibujada, dientes deslumbrantes y gran apostura. Además, era corto y esmerado en el cortejo de las mujeres. Vestía impecablemente, con chaqueta corta y pantalón ajustado, resaltando su aspecto varonil y un porte elegantísimo que le hicieron ganarse el apodo 'Litri', es decir, presumido).
Unos años después de su matrimonio, entra a servir en su casa una mujer llamada Margarita Gómez, con la que inicia una relación y con la que tiene un hijo, Manuel Báez (Litri II), nacido en 1905, y criado por el matrimonio como un hijo legítimo, aunque llevó el apellido de su verdadera madre. Manuel Báez Gómez murió en 1926, en Málaga. Tenía una amiga que quizá, y muy probablemente era algo más, se supone que estaban iniciando su noviazgo cuando Litri II murió, a consecuencia de una cogida que le tuvo una semana entre la vida y la muerte; sus restos fueron trasladados a Huelva, que es de donde proceden todos.
Esta amiga/novia de Manuel Báez se llamaba Ángela, y fue a Huelva a visitar su tumba y a dejarle un ramo de flores.
Fue acogida en la casa de los padres del que había sido su novio; en estos momentos, el matrimonio estaba pasando por la tristeza de la pérdida de Manolito Báez (único hijo, recordemos). Además, Antonia Hernández estaba gravemente enferma y moriría poco después, en 1927. Miguel Báez entró en depresión después de estas dos muertes tan seguidas, y se consolaba hablando de su mujer y de su hijo con la que había sido novia de éste. Y entre el viudo y Ángela surgió el amor, y contrajeron matrimonio en 1928. Tuvieron tres hijos: una niña que murió en la infancia, Miguel Báez y Espuny (El Litri III, es decir, el marido de Conchita Spínola y padre de Miguel Báez Spínola ) y otra niña que nació póstumamente, después de la muerte de Miguel Báez Quintero en 1932.