EL LITRI Y CASILDA YBARRA

Muchas gracias por compartir estas fotos, prima. Qué guapos y felices se ven los novios, es que me da igual la edad que tuviera cada uno, está claro que se querían y me alegro de que hayan durado tanto y sido tan felices juntos.
Pero ahora me acabo de enterar que se casaron en el Monasterio de Guadalupe y estoy que me muero de la envidia.
No esperaba verles así en las fotos, la verdad
No sé por qué se da tanto la matraca con el tema de la edad, y lo digo porque la relación más larga que he tenido yo ha sido con un hombre que me sacaba 23 años, y tuvimos que escuchar de todo, aunque nunca he sido tan feliz con nadie como con él

Edit, porque estaba diciendo algo demasiado personal, y todavía me duele
 
Hace 40 años en España ya había derechos del trabajador, en el campo había sindicalistas que miraban por qué no hubiera abusos. En la época de recogida puede que hubiera jornadas de 10 horas pero como mucho, quien quería estudiaba porque había becas y se primaba la excelencia. De verdad dais una imagen que ni en posguerra. Yo iba a un colegio privado y había becas para los que no tuvieran como pagar, en mi universidad éramos casi iguales en cuanto a sexos. Había gente que se casaba pronto con 20-22 pero la mayoría nos casamos a partir de los 27-28 y por supuesto libremente con la persona que habíamos elegido.
Hace 55 años, tal vez hubieran derechos para los trabajadores pero que tipo de derechos? Mira yo aún no había nacido en esa fecha soy de la década de los 70 y recuerdo concretamente en mi colegio que iban chicos que antes de entrar a las 9:00h en el colegio ya venían desde las 6:00h de trabajar ayudando en los negocios familiares y terminaban dormidos en clase, muchos de ellos cuando cumplían los años de escolarización que era hasta octavo EGB, se iban a trabajar y te hablo, yo no sé en qué país has vivido pero parece que en España desde luego que no!
 
Hace 55 años, tal vez hubieran derechos para los trabajadores pero que tipo de derechos? Mira yo aún no había nacido en esa fecha soy de la década de los 70 y recuerdo concretamente en mi colegio que iban chicos que antes de entrar a las 9:00h en el colegio ya venían desde las 6:00h de trabajar ayudando en los negocios familiares y terminaban dormidos en clase, muchos de ellos cuando cumplían los años de escolarización que era hasta octavo EGB, se iban a trabajar y te hablo, yo no sé en qué país has vivido pero parece que en España desde luego que no!
Yo tb soy de los 70 y si que crecí en España. En una ciudad. En mi cole que era privado había becas para los niños que vivían alrededor y no lo podían pagar. Y los profesores siempre les daban la matrícula para que continuaran estudiando gratis. Y se les pagaba la comida, libros y uniformes.
Las manifestaciones de la UGT y CCOO las recuerdo con pavor, no nos dejaban asomarnos a la ventana y bajaban las persianas de mi casa por si los grises actuaban.
Del campo te puedo hablar tb porque mi familia tenía frutales y te aseguro que siempre pasaban a ver en qué condiciones vivían y que salarios tenían.
 

Temas Similares

Respuestas
2
Visitas
434
Back