EL LITRI Y CASILDA YBARRA

No entiendo el debate de la diferencia de edad cuando han estado unidos durante 55 años. Creo que el debate queda huero a estas alturas.

El debate no es esteril porque no va dobre esta pareja en concreto, va sobre la manera de contar como se conocieron, la manera de edulcorar una situacion que es de todas escandalosa e improcedente.

De acuerdo en que eran otros tiempos, que a ellos le ha ido bien ... La excepcion que confirma la regla pero algo a evitar. Veriamos tan romantico si la mujer de Macron contara que con casi cuarenta se lio con su alumno adolescente?
 
Sin base alguna...pero Concha Marquez tenía mas años de los que confesaba seguro.
Yo creo que no se quitaba años, simplemente porque no podía, que ganas no le faltarían, eso casi seguro. Pero cuando nació, su madre estaba en la cumbre de su carrera y el nacimiento de la única hija de la Piquer quedó registrado en todos los periódicos de la época, a ver cómo haces para ocultar el dato, es imposible.
 
Última edición:
Yo creo que no se quitaba años, simplemente porque no podía, que ganas no le faltarían, eso casi seguro. Pero cuando nació, su madre estaba en la cumbre de su carrera y el nacimiento de la única hija de la Piquer quedó registrado en todos los periódicos de la época, a ver cómo haces para ocultar el dato, es imposible.
Mi cito porque ya no me deja editar (y perdón, porque es un tema al margen del hilo)
Acabo de buscar y de enterarme que Concha Márquez Piquer nació en Buenos Aires, y que su madrina de bautizo fue Eva Perón, entonces primera dama de Argentina. Vamos, como para pasar desapercibido el acontecimiento, en España y al otro lado del charco.
 
Pues no, no eran poblados gitanos . Hace 35 años no todo el mundo en los pueblos iba al instituto, especialmente las mujeres, yo conozco a muchas que hicieron solo hasta octavo. Y muchas que se echaron novio a los 15-16 y luego se casaron con ellos y aun siguen.
Hace 35 años? No sé donde vivías, yo soy de provincias ( y no de las ricas provincias del Norte) y te aseguro , que hace 35 años, las Universidades estaban llenas de mujeres , y hasta que no acabábamos la carrera , no se nos ocurría casarnos . Si , te hablo de hace 35 años
 
Hace 35 años? No sé donde vivías, yo soy de provincias ( y no de las ricas provincias del Norte) y te aseguro , que hace 35 años, las Universidades estaban llenas de mujeres , y hasta que no acabábamos la carrera , no se nos ocurría casarnos . Si , te hablo de hace 35 años
Yo hace 35 años estaba terminando la carrera y os aseguro que la universidad estaba llena de mujeres.
Una conocida dejó la carrera en segundo porque se había "enamorado locamente" para casarse, y nos echamos tod@s las manos a la cabeza, padres de ella incluidos.
 
El debate no es esteril porque no va dobre esta pareja en concreto, va sobre la manera de contar como se conocieron, la manera de edulcorar una situacion que es de todas escandalosa e improcedente.

De acuerdo en que eran otros tiempos, que a ellos le ha ido bien ... La excepcion que confirma la regla pero algo a evitar. Veriamos tan romantico si la mujer de Macron contara que con casi cuarenta se lio con su alumno adolescente?
Actualmente, tenemos muy asimilado el concepto del menor de edad, lo cual es algo muy bueno. Hace unas décadas, no sé planteaba igual.
 
Hace 35 años? No sé donde vivías, yo soy de provincias ( y no de las ricas provincias del Norte) y te aseguro , que hace 35 años, las Universidades estaban llenas de mujeres , y hasta que no acabábamos la carrera , no se nos ocurría casarnos . Si , te hablo de hace 35 años
Yo tambien fui a la Universidad hace 35 años y si , estaban llenas de mujeres. También te digo que en algunos pueblos no todas estudiaban, de hecho de aquella época de las niñas de mi edad solo estudiamos 2 el resto no estudió, alguna empezó el instituto y nunca lo acabo, y en otro caso que yo conocí ella era bastante inteligente pero sus padres no quisieron que estudiara porque no le dieron estudios a su hermano mayor y no se los iban a dar a ella. Y la realidad de mi pueblo también era la de los pueblos de al lado. Tambien tienes que pensar que en aquella época estudiar significaba tener que ir a un pueblo grande después de la EGB, en mi caso hacia 2 horas cada día en el autobús para ir al instituto, la carrera significaba que tenias que alquilar piso en otra ciudad, y no todos los padres podían permitírselo. Si vivías en una ciudad aunque fuese de provincias estos problemas no los tenias.

Tampoco muchos chicos estudiaban y se ponían a trabajar después de terminar octavo, para las mujeres no habia tantas posibilidades de trabajo. En un pueblo los trabajos eran en el campo o peón de albañil. Esa era la realidad de muchos pueblos y por eso la gente joven no quiere vivir en ellos.
 
Yo tambien fui a la Universidad hace 35 años y si , estaban llenas de mujeres. También te digo que en algunos pueblos no todas estudiaban, de hecho de aquella época de las niñas de mi edad solo estudiamos 2 el resto no estudió, alguna empezó el instituto y nunca lo acabo, y en otro caso que yo conocí ella era bastante inteligente pero sus padres no quisieron que estudiara porque no le dieron estudios a su hermano mayor y no se los iban a dar a ella. Y la realidad de mi pueblo también era la de los pueblos de al lado. Tambien tienes que pensar que en aquella época estudiar significaba tener que ir a un pueblo grande después de la EGB, en mi caso hacia 2 horas cada día en el autobús para ir al instituto, la carrera significaba que tenias que alquilar piso en otra ciudad, y no todos los padres podían permitírselo. Si vivías en una ciudad aunque fuese de provincias estos problemas no los tenias.

Tampoco muchos chicos estudiaban y se ponían a trabajar después de terminar octavo, para las mujeres no habia tantas posibilidades de trabajo. En un pueblo los trabajos eran en el campo o peón de albañil. Esa era la realidad de muchos pueblos y por eso la gente joven no quiere vivir en ellos.
Pri, podrías decir donde pasaba eso? Estamos hablando de finales de los 80, casi los 90 y lo "normal" era estudiar.
 
Pri, podrías decir donde pasaba eso? Estamos hablando de finales de los 80, casi los 90 y lo "normal" era estudiar.
Son pueblos de Castilla y de Andalucia, ya estoy diciendo pueblos , mediados finales de los 80. En la ciudad la vida es diferente, luego abrieron institutos en pueblos grandes que recogían gente de los pueblos de al lado, pusieron la jornada continua, autobus escolar. Yo salía de casa a las 7 y media de la mañana y no volvía hasta las 8, porque eran autobuses de linea, y asi todos los niños de los pueblos por los que iba pasando. Entonces lo obligatorio era acabar la EGB y habia gente que solo hacia eso

Y lo de lo normal, ahora hay muchos ninis que ni estudian ni trabajan.
 

Temas Similares

Respuestas
2
Visitas
520
Back