Derechos del trabajador? En papel los habría en la práctica la gente trabajaba casi sin derechos. Si trabajabas en el campo en temporada de vendimia o de aceituna no te aseguraba ni Dios, y el precio al que querían pagarte, que normalmente se decidía después de la cosecha. Fábricas de dulces lo mismo, talleres textiles ídem. A ver si ahora no va a existir la economía sumergida en España y el dinero negro. Y de los sindicalistas, yo trabajaba hace 25 años en España, y si teníamos un representante de los trabajadores, quien era el primo del dueño, quien lo había elegido? No se sabe.
Y las becas eran una ayuda pero no cubría todo. La pena es que la cosa no está mucho mejor, en la universidad si éramos iguales, más chica# que chicos, pero quien se llevaba y se lleva los mejores trabajos ellos