EL LITRI Y CASILDA YBARRA

Yo tengo 51 y en soy la única universitaria de mis amigas, pero tres hicieron FP y dos trabajaron de los suyo y otras dos a comercio y hostelería. Mi generación se casó más tarde que nuestros padres, pero no tan tarde como los de ahora, yo me casé a los 30 y mis amigas ya estaban casadas y con h ijos.
Yo tengo 50 y me casé también con 32 pero 3 primas mias de mi edad que no estudiaron, El graduado escolar y a duras penas, a los 30 ya tenían hijos de 7-8 años, dos se casaron embarazadas y con el primer novio.
 
Hace 40 años en España ya había derechos del trabajador, en el campo había sindicalistas que miraban por qué no hubiera abusos. En la época de recogida puede que hubiera jornadas de 10 horas pero como mucho, quien quería estudiaba porque había becas y se primaba la excelencia. De verdad dais una imagen que ni en posguerra. Yo iba a un colegio privado y había becas para los que no tuvieran como pagar, en mi universidad éramos casi iguales en cuanto a sexos. Había gente que se casaba pronto con 20-22 pero la mayoría nos casamos a partir de los 27-28 y por supuesto libremente con la persona que habíamos elegido.
Derechos del trabajador? En papel los habría en la práctica la gente trabajaba casi sin derechos. Si trabajabas en el campo en temporada de vendimia o de aceituna no te aseguraba ni Dios, y el precio al que querían pagarte, que normalmente se decidía después de la cosecha. Fábricas de dulces lo mismo, talleres textiles ídem. A ver si ahora no va a existir la economía sumergida en España y el dinero negro. Y de los sindicalistas, yo trabajaba hace 25 años en España, y si teníamos un representante de los trabajadores, quien era el primo del dueño, quien lo había elegido? No se sabe.

Y las becas eran una ayuda pero no cubría todo. La pena es que la cosa no está mucho mejor, en la universidad si éramos iguales, más chica# que chicos, pero quien se llevaba y se lleva los mejores trabajos ellos
 
En un hilo de cotilleo siempre se habla de cosas que solo atañen a los protagonistas y sus circunstancias. Esa es la base del cotilleo y de la prensa rosa ¿O acaso que fulanita la marquesa tenga un hijo o se divorcie, o que el actor menganito se case con su novia de toda la vida atañe a alguien más que a ellos? Y se habla de todo eso.

Un ejemplo: La boda de Litri hijo, que solo le atañe a él y a su familia y amigos. Y aquí estamos...
Prima, desde que se comentó cómo se conocieron El Litri padre y Conchita Spínola, llevamos cinco páginas dándole vueltas a los mismos temas (diferencia de edad en una pareja y estudios de la mujer en distintas épocas), pero no ya en relación a los mencionados, sino a casos concretos y conocidos particulares de algun@s prim@s, de ahí lo que digo en el primer párrafo del comentario mío que citas, en el que hago referencia a cualquier relación libre y consentida entre dos, sean Litri y Conchita o cualquier otro caso que las primas han compartido.
Pero, en mi opinión, esto no es cotilleo; o, al menos, no tiene relación con el tema del hilo y sus protagonistas.
Si la hermana de la prima de mi amiga se quedó embarazada y tuvo que dejar de estudiar, si vivía en un pueblo y no tenía opciones de irse fuera para seguir formándose, si yo estudié todo lo que quise sin problemas, o si los padres no podían costearle los estudios a todos los hijos y algunos se vieron limitados en su educación, o si otros tuvieron que ponerse a trabajar desde niñ@s, o si.....Es un debate interesante, no lo niego, y podía tener hilo propio, pero creo que está de más en el actual (en mi opinión, por supuesto).

Edito: espero que ahora sí se haya entendido lo que quería decir en mi comentario anterior.
 
Derechos del trabajador? En papel los habría en la práctica la gente trabajaba casi sin derechos. Si trabajabas en el campo en temporada de vendimia o de aceituna no te aseguraba ni Dios, y el precio al que querían pagarte, que normalmente se decidía después de la cosecha. Fábricas de dulces lo mismo, talleres textiles ídem. A ver si ahora no va a existir la economía sumergida en España y el dinero negro. Y de los sindicalistas, yo trabajaba hace 25 años en España, y si teníamos un representante de los trabajadores, quien era el primo del dueño, quien lo había elegido? No se sabe.

Y las becas eran una ayuda pero no cubría todo. La pena es que la cosa no está mucho mejor, en la universidad si éramos iguales, más chica# que chicos, pero quien se llevaba y se lleva los mejores trabajos ellos
Pues en la época laboral de mis padres, te hablo de 35-40 años , mi madre en fábrica de calzado, tenía una jornada de 8 horas e intensiva en verano, con pagas extras y de productividad, con su baja de maternidad y demás, muchísimos trabajadores, lástima que los herederos la llevaran a la ruina. Y mi padre en construcción, los viernes salían a la 13, el resto de semana hacía 8,30h de trabajo y el viernes 5 . Claro que había economía sumergida, igual que en la actualidad, pero derechos entonces tenían bastantes y quizás mas que ahora. Hablo por mis padres y familia.
 
Muchas gracias por compartir estas fotos, prima. Qué guapos y felices se ven los novios, es que me da igual la edad que tuviera cada uno, está claro que se querían y me alegro de que hayan durado tanto y sido tan felices juntos.
Pero ahora me acabo de enterar que se casaron en el Monasterio de Guadalupe y estoy que me muero de la envidia.
 
Muchas gracias por compartir estas fotos, prima. Qué guapos y felices se ven los novios, es que me da igual la edad que tuviera cada uno, está claro que se querían y me alegro de que hayan durado tanto y sido tan felices juntos.
Pero ahora me acabo de enterar que se casaron en el Monasterio de Guadalupe y estoy que me muero de la envidia.
Demos gracias a Hola por desempolvar el reportaje de la boda 😃
 

Temas Similares

Respuestas
2
Visitas
509
Back