El otro gran problema de los alquileres: NO SE ACEPTAN MASCOTAS.

Es que a la gente le falta un hervor, sin más.
La prohibición de abandono, que me parece perfecta, establece una obligación para el dueño, NO para los demás.

Cuantos más derechos animales, de lo que estoy a favor, más obligaciones para el DUEÑO, lo cual es problema nuestro, no de la sociedad.

Y ahora me dan más pena todavía los perros, porque como ya pueden entrar a ciertas cafeterías y tiendas, pues se les acabó el correr.

Díez horas solos en un piso y luego de tiendas o de cañas. Y se creen que quieren al perro y que son malos los que les da asco un perro sentado en una silla. En fin........

e

Exactamente la obligación es con el dueño y el dueño debe de saber que un animal es un compromiso para toda la vida, yo no entiendo lo de me cambio de casa y no me llevo al animal que lleva conmigo 10 años, pues búscate otra casa. Y una casa donde te puedas a llevar a toda tu familia, incluida la animal..

Yo tengo una conocida que es enfermera veterinaria y tiene su propia clínica veterinaria, solo de perros, también los entrena, ella llevaba tiempo queriendo tener perro, todos los años lo ponía para discutir en la Junta de Vecinos, siempre la mayoría no, pues al final se fue a un sitio donde si podia tener perro. Es que no es tan difícil
El problema está en que en muchos sitios , de cada 10 pisos o casas que salen en alquiler solo 1 acepta mascotas , que es lo que pasa en la zona en la que yo vivo , y la que sale se cae a pedazos literal, cosa que tampoco es justa porque si esa casa la revisaran dudo que tuviera permiso de habitabilidad, y si es una decisión que yo he tomado pero a veces se toman decisiones en su momento acertadas que después no son las idóneas pero esto respecto a los animales , al trabajo e incluso a las relaciones , así que lo de es una decisión que has tomado tú, si, pero no todo es blanco o negro..
Edito para añadir que también aquí se está poniendo como si todos tuviéramos mastines de pastoreo y cada uno tendrá su perro y actuará conforme a sus necesidades que no todos los perros necesitan ir a correr una maratón y con sacarlo mientras te vas de cañas el perro ya no puede más con su vida
 
Última edición:
El problema está en que en muchos sitios , de cada 10 pisos o casas que salen en alquiler solo 1 acepta mascotas , que es lo que pasa en la zona en la que yo vivo , y la que sale se cae a pedazos literal, cosa que tampoco es justa porque si esa casa la revisaran dudo que tuviera permiso de habitabilidad, y si es una decisión que yo he tomado pero a veces se toman decisiones en su momento acertadas que después no son las idóneas pero esto respecto a los animales , al trabajo e incluso a las relaciones , así que lo de es una decisión que has tomado tú, si, pero no todo es blanco o negro..

Prima, la historia de no aceptar mascotas ha empezado hace muy pocos años, porque antes ni se mencionaba, por lo menos en España.

Si no era exageradamente molesto para los vecinos, a todo el mundo le daba igual el perro, y el gato ni se sabía. Es más, casi todo el mundo tenía perro.

Pero luego a venido la fiebre animalista, la gente metiendo seis gatos o tres perros en un apartamento. Escándalo y pises en las escaleras.

Y por eso se ha tenido que reducir el número de animales y considerarlos miembros de la unidad familiar.

Pero no te equivoques, los que han llevado a esta restricción no son los vecinos normales, que más de la mitad tenían un perro bien atendido y paseado.
 
Prima, la historia de no aceptar mascotas ha empezado hace muy pocos años, porque antes ni se mencionaba, por lo menos en España.

Si no era exageradamente molesto para los vecinos, a todo el mundo le daba igual el perro, y el gato ni se sabía. Es más, casi todo el mundo tenía perro.

Pero luego a venido la fiebre animalista, la gente metiendo seis gatos o tres perros en un apartamento. Escándalo y pises en las escaleras.

Y por eso se ha tenido que reducir el número de animales y considerarlos miembros de la unidad familiar.

Pero no te equivoques, los que han llevado a esta restricción no son los vecinos normales, que más de la mitad tenían un perro bien atendido y paseado.
La culpa de que nos veamos así es de nosotros mismos, porque pagamos justos por pecadores , si cada uno atendiera a su animal correctamente, se hiciera cargo de los destrozos no habría el problema que hay.. que hay caseros usureros que se piensan que tienen un palacete y es una pocilga y no quiere ni animales ni jóvenes porque se piensan nose... también los hay , pero por ejemplo donde yo vivo ahora que va a hacer 3 años hubo una chica con un cachorro que no supo educarlo y se mordisqueo las escaleras de madera, es normal que mi casera a la hora de volver a alquilarlo dudara si aceptaba mascotas o no ...
 
Yo vivo de alquiler con dos perros (de 25 y 40kg) por tener suerte de conocer a la propietaria porque es una prima de mi tío y ella sabe perfectamente como somos en casa y que además, al pagar poquito, le mantenemos la casa bastante arregladita, si hay que pintar lo hacemos nosotros, si se cambian muebles también lo asumimos…

Nos estamos planteando mudarnos de pueblo y creo que acabaremos olvidandonos de esa idea porque no encontramos alquileres de menos de 900€ al mes (me parecen una burrada!) y los que hay más o menos correctos no dejan mascotas… Así que nada, almenos sabemos que tenemos esto asegurado y estamos contentos nosotros y la señora que nos alquila de no tener una casa vacía, pero es desesperante a veces sentirse tan limitado, y además viviendo en una zona rural, que no os hablo de que viva cerca de Madrid o Barcelona 😅 Mi vecino literalmente tiene un burro y varias ocas y gallinas (mi despertador es un gallo 🤣)
 
Yo, con dos gatos y dos perros, no he tenido problema en alquilar, y lo he dicho desde el primer momento. Quizá haya sido suerte, porque además no son perros pequeños.
Pero uno de mis hermanos lleva buscando alquiler dos meses teniendo un perro y le está siendo muy difícil.
Es lo que dicen algunas primas, pagamos justos por pecadores.
 
Sí, generalizo. La gran mayoría de mis caseros (y llevo más de veinte a cuestas) han sido usureros, miserables y mezquinos. Incluido el actual.

Que haya excepciones no sirve más que para confirmar la norma. Y tu experiencia no invalida la mía.

El gran problema inmobiliario que hay ahora en España, como en su día la burbuja inmobiliaria, no está provocada por bancos ni gobiernos. Está provocado por la usura y la mezquindad de los propios españoles. Si a una pareja joven se le ofreciera un alquiler digno, podrían ahorrar para comprarse una casa el día de mañana. Pero ¿qué hay más hermoso que enriquecerse a costa de la miseria ajena?
Mira, esque no puedo por menos que hacerte este comentario.Yo soy una de esos propietarios usureros y mezquinos que según tú somos todos.Yo alquilaba mi apartamento ( comprado con esfuerzo, trabajo y ahorro) en 500€,en una capital de 200.000 habitantes.Creo que un precio ajustado y asequible.Lo he sacado del mercado.Si tan usureros y saca dineros somos, pondríamos todos los pisos en el mercado y no es así.Se han retirado del mercado del alquiler 40.000 viviendas en toda España!! No sé si conoces ese dato.Porqué? Por la inseguridad.No puede ser que te dejen de pagar y que veas que por una mala Ley de Vivienda,que favorece al okupa y moroso,se te queden en tú casa y gratuitamente,vivan,y tardes casi dos años o más en poder echarles a través de juicio.
A tí te gustaría?Los gobiernos, claro que tienen culpa,son los que regulan mediante leyes.Mira hacia arriba un poquito y comprende cómo funcionan el mercado,la economía...De verdad,el discurso de: la culpa de estos asquerosos de propietarios!!!es populista, demagógico....y denota cierta envidia hacia el que tiene un piso en propiedad.Comprarse una casa no denota usura , simplemente el querer invertir en algo porque tienes dinero y buscar una rentabilidad.Ojalá puedas hacerlo tú en un futuro!! Pero está claro que asoma la patita de la mediocridad y envidia que hay aquí en España, que siempre se ha visto mal y de reojo al que le va bien y gana dinero.Venga un saludo!!
 
Mira, esque no puedo por menos que hacerte este comentario.Yo soy una de esos propietarios usureros y mezquinos que según tú somos todos.Yo alquilaba mi apartamento ( comprado con esfuerzo, trabajo y ahorro) en 500€,en una capital de 200.000 habitantes.Creo que un precio ajustado y asequible.Lo he sacado del mercado.Si tan usureros y saca dineros somos, pondríamos todos los pisos en el mercado y no es así.Se han retirado del mercado del alquiler 40.000 viviendas en toda España!! No sé si conoces ese dato.Porqué? Por la inseguridad.No puede ser que te dejen de pagar y que veas que por una mala Ley de Vivienda,que favorece al okupa y moroso,se te queden en tú casa y gratuitamente,vivan,y tardes casi dos años o más en poder echarles a través de juicio.
A tí te gustaría?Los gobiernos, claro que tienen culpa,son los que regulan mediante leyes.Mira hacia arriba un poquito y comprende cómo funcionan el mercado,la economía...De verdad,el discurso de: la culpa de estos asquerosos de propietarios!!!es populista, demagógico....y denota cierta envidia hacia el que tiene un piso en propiedad.Comprarse una casa no denota usura , simplemente el querer invertir en algo porque tienes dinero y buscar una rentabilidad.Ojalá puedas hacerlo tú en un futuro!! Pero está claro que asoma la patita de la mediocridad y envidia que hay aquí en España, que siempre se ha visto mal y de reojo al que le va bien y gana dinero.Venga un saludo!!


Es interesante que para criticar mi generalización sobre los caseros, generalices tú sobre los inquilinos.

Yo no firmo nunca un contrato de alquiler tratando al casero como un ser mezquino y miserable, a pesar de mi larga experiencia.

En cambio yo, como inquilina, tengo que enseñar hasta las bragas para que me alquilen un piso, y perder mi dignidad dando toda clase de explicaciones personales y privadas sobre mis finanzas, mi forma de vida, mis ahorros, mis expectativas de futuro... Como si fuese una morosa en potencia, a pesar de que jamás lo he sido.

Te felicito si has tenido dinero para comprar una casa y ahora poder ganar dinero a costa de la necesidad de vivienda de otros menos afortunados. Podrías haber invertido en bolsa, en plantar cocoteros o en comprar oro, pero pensaste que siempre habrá un pobre desgraciado que no le quedará más remedio que pasar por el aro del alquiler. Dinerito fácil, estar en casa y que todos los meses te entre en la cuenta limpio de polvo y pa-ja, qué bien suena, ¿verdad?

Por supuesto que me alegro de que cada vez el alquiler sea un negocio peor, que cada vez haya más okupas y más morosos, y se os caiga el chiringuito. Espero que la cosa siga adelante y al final todo el alquiler sea social.
Lamentablemente yo no sirvo para okupar, pero si sirviera, no dudaría en vivir gratis y fastidiaros el negocio a "los listos".
 
Es interesante que para criticar mi generalización sobre los caseros, generalices tú sobre los inquilinos.

Yo no firmo nunca un contrato de alquiler tratando al casero como un ser mezquino y miserable, a pesar de mi larga experiencia.

En cambio yo, como inquilina, tengo que enseñar hasta las bragas para que me alquilen un piso, y perder mi dignidad dando toda clase de explicaciones personales y privadas sobre mis finanzas, mi forma de vida, mis ahorros, mis expectativas de futuro... Como si fuese una morosa en potencia, a pesar de que jamás lo he sido.

Te felicito si has tenido dinero para comprar una casa y ahora poder ganar dinero a costa de la necesidad de vivienda de otros menos afortunados. Podrías haber invertido en bolsa, en plantar cocoteros o en comprar oro, pero pensaste que siempre habrá un pobre desgraciado que no le quedará más remedio que pasar por el aro del alquiler. Dinerito fácil, estar en casa y que todos los meses te entre en la cuenta limpio de polvo y pa-ja, qué bien suena, ¿verdad?

Por supuesto que me alegro de que cada vez el alquiler sea un negocio peor, que cada vez haya más okupas y más morosos, y se os caiga el chiringuito. Espero que la cosa siga adelante y al final todo el alquiler sea social.
Lamentablemente yo no sirvo para okupar, pero si sirviera, no dudaría en vivir gratis y fastidiaros el negocio a "los listos".
Todo el alquiler sea social.....¿Y eso cómo se consigue? ¿Aboliendo la propiedad privada? Si quieres vivir como los cubanos, tienes vuelos directos Madrid-La Habana.
Respecto a que te alegres de que cada vez haya más ocupas y morosos.......sin comentarios, mira a ver si un día intentas entrar en tu casa y te encuentras a una familia dentro con cuatro churumbeles, seguro que te hace inmensamente feliz.
 
Todo el alquiler sea social.....¿Y eso cómo se consigue? ¿Aboliendo la propiedad privada? Si quieres vivir como los cubanos, tienes vuelos directos Madrid-La Habana.


Eso se consigue prohibiendo que la gente tenga más de una casa, aquella en la que vive.

Todas las casas cerradas, en alquiler habitual, de alquiler vacacional, compradas como inversión, etc... para alquiler social, gestionadas por el ministerio de la vivienda, puestas en alquiler a precio razonable.

El negocio de destruir el futuro de los españoles se tiene que terminar, cuánto lo siento, qué pena.
 
Todo el alquiler sea social.....¿Y eso cómo se consigue? ¿Aboliendo la propiedad privada? Si quieres vivir como los cubanos, tienes vuelos directos Madrid-La Habana.
Respecto a que te alegres de que cada vez haya más ocupas y morosos.......sin comentarios, mira a ver si un día intentas entrar en tu casa y te encuentras a una familia dentro con cuatro churumbeles, seguro que te hace inmensamente feliz.
Está claro que hay gente que no sabe ni por dónde le viene el aire...uno de los motivos por los que han subido tanto los alquileres es x eso, x la ocupación.

1. Ahora el propietario para cubrirse el culo tendra que pagar un seguro de impago (que baratos no son). A parte del seguro de casa, seguro de caldera....

2. Si no hubiera tanta ocupación y las leyes fuesen más justas no habría miedo y muchas casas vacías que no se hace nada con ellas x miedo saldrían al mercado vía alquiler. Al haber más oferta bajarían los precios...



A esto se lo suma que cada vez se pagan más impuestos y está más penado tener alguna propiedad , lo que repercute sobre el precio final

Muchas gente gracias a ese extra en alquiler de piso heredado y pagado con mucho esfuerzo está pudiendo pagar estudios a sus hijos o cosas así...


Qué patética la mentalidad de ciertas personas que como digo no deben saber ni por dónde respiran.

Yo he sido inquilina varias veces y nunca me han pedido gran cosa ni me han preguntado mucho, eso sí yo he dado los datos que he creído relevantes que es me parece lo más normal
 

Temas Similares

Respuestas
7
Visitas
405
Back