El otro gran problema de los alquileres: NO SE ACEPTAN MASCOTAS.

Eso se consigue prohibiendo que la gente tenga más de una casa, aquella en la que vive.

Todas las casas cerradas, en alquiler habitual, de alquiler vacacional, compradas como inversión, etc... para alquiler social, gestionadas por el ministerio de la vivienda, puestas en alquiler a precio razonable.

El negocio de destruir el futuro de los españoles se tiene que terminar, cuánto lo siento, qué pena.
Estoy contigo , claro que sí. De echo en mi casa tengo una habitación cerrada y creo que me la deberían expropiar y meter a alguien que no ha dado palo al agua y que esté en mi casa gratis, xq no? Como no se nos había ocurrido antes?


De echo creo que tb se debería hacer extensible a otro temas, x ejemplo si tienes más de tres pantalones en tu armario se deberían expropiar para quien no tenga ninguno .
 
Estoy contigo , claro que sí. De echo en mi casa tengo una habitación cerrada y creo que me la deberían expropiar y meter a alguien que no ha dado palo al agua y que esté en mi casa gratis, xq no? Como no se nos había ocurrido antes?


De echo creo que tb se debería hacer extensible a otro temas, x ejemplo si tienes más de tres pantalones en tu armario se deberían expropiar para quien no tenga ningun
Eso se consigue prohibiendo que la gente tenga más de una casa, aquella en la que vive.

Todas las casas cerradas, en alquiler habitual, de alquiler vacacional, compradas como inversión, etc... para alquiler social, gestionadas por el ministerio de la vivienda, puestas en alquiler a precio razonable.

El negocio de destruir el futuro de los españoles se tiene que terminar, cuánto lo siento, qué pena.
Claro que sí, la casa que con tanto esfuerzo y trabajo pagaron mis padres o mis abuelos que me prohiba el estado heredarla porque yo ya tengo una en propiedad. Mira, te vuelvo a repetir, tienes vuelos directos a Cuba o a Venezuela( aunque aquí de momento existe la propiedad privada) allí estarías en tu paraíso, pero esa vida no la quiere nadie, ni los propios cubanos ni los venezolanos. Por algo será.
 
Todo el alquiler sea social.....¿Y eso cómo se consigue? ¿Aboliendo la propiedad privada? Si quieres vivir como los cubanos, tienes vuelos directos Madrid-La Habana.
Respecto a que te alegres de que cada vez haya más ocupas y morosos.......sin comentarios, mira a ver si un día intentas entrar en tu casa y te encuentras a una familia dentro con cuatro churumbeles, seguro que te hace inmensamente feliz.
Si es tu vivienda habitual es allanamiento de morada y les largan de tu casa echando leches, vamos, que como muchisimo duermes una noche fuera.
 
Es interesante que para criticar mi generalización sobre los caseros, generalices tú sobre los inquilinos.

Yo no firmo nunca un contrato de alquiler tratando al casero como un ser mezquino y miserable, a pesar de mi larga experiencia.

En cambio yo, como inquilina, tengo que enseñar hasta las bragas para que me alquilen un piso, y perder mi dignidad dando toda clase de explicaciones personales y privadas sobre mis finanzas, mi forma de vida, mis ahorros, mis expectativas de futuro... Como si fuese una morosa en potencia, a pesar de que jamás lo he sido.

Te felicito si has tenido dinero para comprar una casa y ahora poder ganar dinero a costa de la necesidad de vivienda de otros menos afortunados. Podrías haber invertido en bolsa, en plantar cocoteros o en comprar oro, pero pensaste que siempre habrá un pobre desgraciado que no le quedará más remedio que pasar por el aro del alquiler. Dinerito fácil, estar en casa y que todos los meses te entre en la cuenta limpio de polvo y pa-ja, qué bien suena, ¿verdad?

Por supuesto que me alegro de que cada vez el alquiler sea un negocio peor, que cada vez haya más okupas y más morosos, y se os caiga el chiringuito. Espero que la cosa siga adelante y al final todo el alquiler sea social.
Lamentablemente yo no sirvo para okupar, pero si sirviera, no dudaría en vivir gratis y fastidiaros el negocio a "los listos".
Yo soy de esas propietarias que pide informes a los inquilinos y unas garantías de pago, solo faltaba que tengamos que aceptar a cualquiera sin asegurarnos que puede pagar!
 
Yo no estoy obligando a nadie a que en su bella pocilga me permitan vivir con mis mascotas porque primeramente no he apuntado con una pistola A NADIE, sino no estaría todavía buscando un piso.
Te sorprendería ver cómo son los pisos más “monos” y más caros del centro los que SÍ ACEPTAN ANIMALES pero por desgracia ahora mismo no nos podemos permitir un alquiler de 1000€.
También te informo de que de 8h a 22h los perros pueden ladrar, los niños chillar, los adultos poner música, usar taladros, en fin lo que les salga de ahí siempre y cuando no haya contaminación acústica.
A quién le moleste el ruido que se vaya a vivir a una masia en medio del campo, a no ser que también le moleste el canto de los pájaros, que seguro que también.
Y por último, las consecuencias como tú dices de tener un animal ya las asumí hace tiempo, llevo doce años con perros, he vivido en Madrid, Zaragoza y Andorra y jamás he tenido problemas por encontrar un piso.
El problema de todo esto es que si te lees la ley de vivienda verás que todo el mundo tiene el DERECHO a tener una vivienda digna, comprar un piso hoy en día para los jóvenes es imposible, y sumándole eso a que no soy una energúmena que dejaría a mis animales en la calle y que ahora están considerados como miembros de la familia dime tú qué consecuencias tengo que asumir, vivir en la calle con ellos? No, porqué tengo derecho a un techo y ellos también. Entonces? Es una incongruencia en sí misma.

Derecho a vivienda sí, pero hay que pagarla , cómo hemos hecho todos.Y sinceramente,veo a jóvenes todo el día quejándose de que no les llega para la vivienda, pero eso sí:
Móvil nuevo cada dos años
Vacaciones dos veces al año y un par de puentes también se sale de viaje
Compras continuas a Amazon,Shein,Temu,...y salir de tiendas
El bar con sus cañas,copas,.. que no falte.
Peluquería,uñas de gel, productos cosméticos a tutiplen
También mascotas, perdón 🙏 ahora son hijitos., 🤣🤣(que están mejor cuidados que nuestros ancianos los pobres, aparcados en residencias)....que los llevan a peluquerías caninas y al veterinario porque le ha salido un grano.
Vamos,un presupuesto al mes.
Y así suma y sigue...el espíritu de sacrificio y apretarse el cinturón brilla por su ausencia.
Es muy fácil decir " claro,mis padres lo tuvieron más fácil" no,a lo mejor es que los de nuestra generación éramos más ahorradores.Chinpum
 
Derecho a vivienda sí, pero hay que pagarla , cómo hemos hecho todos.Y sinceramente,veo a jóvenes todo el día quejándose de que no les llega para la vivienda, pero eso sí:
Móvil nuevo cada dos años
Vacaciones dos veces al año y un par de puentes también se sale de viaje
Compras continuas a Amazon,Shein,Temu,...y salir de tiendas
El bar con sus cañas,copas,.. que no falte.
Peluquería,uñas de gel, productos cosméticos a tutiplen
También mascotas, perdón 🙏 ahora son hijitos., 🤣🤣(que están mejor cuidados que nuestros ancianos los pobres, aparcados en residencias)....que los llevan a peluquerías caninas y al veterinario porque le ha salido un grano.
Vamos,un presupuesto al mes.
Y así suma y sigue...el espíritu de sacrificio y apretarse el cinturón brilla por su ausencia.
Es muy fácil decir " claro,mis padres lo tuvieron más fácil" no,a lo mejor es que los de nuestra generación éramos más ahorradores.Chinpum
Ahora hay más gastos porque hay más "necesidades" tecnológicas, de acuerdo, pero los alquileres son desproporcionados, me vaya 5 veces al año de vacaciones o no me vaya ninguna.

He vivido de alquiler durante toda mi etapa universitaria y los primeros años tras graduarme, y lo que veo ahora no lo vi entonces ni de coña ni obedece a subidas o inflaciones.
Me parece fenomenal tener un piso para alquilar y sacar una renta de él, pero sinceramente, se tiene que regularizar, en 10 años ha subido una barbaridad. He vivido en piso sola, pagando de alquiler alrededor de 500€ y ahora mismo ese mismo piso se alquila por 900€ o 400€ por habitación, y mi sueldo no ha variado en consonancia. Ya no es que me quiera pagar Netflix o tener 5 gatos, es que un techo me cuesta casi el doble y mi sueldo no ha aumentado acorde a esa subida.
 
Yo no estoy obligando a nadie a que en su bella pocilga me permitan vivir con mis mascotas porque primeramente no he apuntado con una pistola A NADIE, sino no estaría todavía buscando un piso.
Te sorprendería ver cómo son los pisos más “monos” y más caros del centro los que SÍ ACEPTAN ANIMALES pero por desgracia ahora mismo no nos podemos permitir un alquiler de 1000€.
También te informo de que de 8h a 22h los perros pueden ladrar, los niños chillar, los adultos poner música, usar taladros, en fin lo que les salga de ahí siempre y cuando no haya contaminación acústica.
A quién le moleste el ruido que se vaya a vivir a una masia en medio del campo, a no ser que también le moleste el canto de los pájaros, que seguro que también.
Y por último, las consecuencias como tú dices de tener un animal ya las asumí hace tiempo, llevo doce años con perros, he vivido en Madrid, Zaragoza y Andorra y jamás he tenido problemas por encontrar un piso.
El problema de todo esto es que si te lees la ley de vivienda verás que todo el mundo tiene el DERECHO a tener una vivienda digna, comprar un piso hoy en día para los jóvenes es imposible, y sumándole eso a que no soy una energúmena que dejaría a mis animales en la calle y que ahora están considerados como miembros de la familia dime tú qué consecuencias tengo que asumir, vivir en la calle con ellos? No, porqué tengo derecho a un techo y ellos también. Entonces? Es una incongruencia en sí misma.

Derecho jajajajajajajajJaja pero chiquilla tu de dónde has salido? De Narnia?


Qué si que todo son derechos....el primero debería ser que el gobierno no nos expolie nuestros sueldos y aquí andamos .

También te digo que vivimos en sociedad y no yo no tengo que aguantar a perros ladrando, niños chillando y adultos con música a todo meter...se llama civismo y no por ello tener que irme a una masía. A
Lo mejor te podías ir tu a vivir a una masía perdida de la mano de Dios y con un alquiler 300-400€ y meter tus animales.


Está claro que vivimos en la sociedad donde nos creemos que todo son derechos....lo que no hay derecho es que después dd haber sido madre se me hsyan caido lod pechos y el gobierno no me pague una operación tetil (ironía) y luego unas vacaciones en cancun para sobrellevar la maternidad
 
Albufera, no me he leído todos los mensajes o sea que no si a estas alturas habrás encontrado piso. Yo tuve que dejar donde había vivido toda la vida hace unos meses y me he hipotecado en parte porque no encontraba piso donde me alquilasen con mi perro, con lo cual entiendo perfectamente lo díficil que es y la impotencia que sientes. Sin embargo reconozco que si tuviese un piso en alquiler seguramente tampoco admitiría mascotas porque tengo muchas amigas con perros y gente que conoces en el parque y veo y oigo cosas que el problema es que hay gente muy irresponsable y si un arrendador lo vive o sabe de gente que lo ha vivido por precaución ya no quiere animales y pagamos justos por pecadores. Por ponerte ejemplos yo tengo una amiga que tiene dos perros y un gato, sus perros le mean y cagan en casa todos los días varias veces al día, ella dice que no le importa, genial, pero la tarima está hecha polvo y desprende un olor que ya no se quita porque a veces cuando lo limpia han pasado horas. Su gato pese a tener rascadores, rasca en un lateral del sofá, lo compró hace dos años y está hecho polvo y el comportamiento de los animales sería el mismo aunque fuese un piso de alquiler. El otro día en el parque una señora que acaba de alquilar un piso con un alquiler alto y que era monísimo, todo nuevo, reformado..., pues ya va varios días que cuenta como si tal cosa que el perro roe las sillas y las patas de la mesa, jijiji, tiene un gato que de siempre mea en casa y ahora con el stress de casa nueva mea todos los días en las camas, pues genial pero el día que se vayan esa persona no vuelve a aceptar mascotas en la vida. Con esto lo que te quiero decir es que es muy dificil, pero a veces los inquilinos creamos determinadas situaciones, yo misma mis padres alquilaban un piso que le habían dejado a mi madre en herencia y mi experiencia es que hay muchísima gente que lo que no es de ellos no lo cuidan en absoluto, como no les ha salido del bolsillo
 
Ahora hay más gastos porque hay más "necesidades" tecnológicas, de acuerdo, pero los alquileres son desproporcionados, me vaya 5 veces al año de vacaciones o no me vaya ninguna.

He vivido de alquiler durante toda mi etapa universitaria y los primeros años tras graduarme, y lo que veo ahora no lo vi entonces ni de coña ni obedece a subidas o inflaciones.
Me parece fenomenal tener un piso para alquilar y sacar una renta de él, pero sinceramente, se tiene que regularizar, en 10 años ha subido una barbaridad. He vivido en piso sola, pagando de alquiler alrededor de 500€ y ahora mismo ese mismo piso se alquila por 900€ o 400€ por habitación, y mi sueldo no ha variado en consonancia. Ya no es que me quiera pagar Netflix o tener 5 gatos, es que un techo me cuesta casi el doble y mi sueldo no ha aumentado acorde a esa subida.
Un familiar mio muy muy cercano alquilo su casa barata, cerca de Girona....le dejaron de pagar cuando se enteraron de que estaba en una residencia (luego recularon y volvieron a ingresar los 4 meses pendientes), realquilaron, los vecinos dicen incluso que tienen plantaciones...y como no les ha parecido bastante, cuando se ha muerto...se han quedado de Inquiokupas, pero no ellos...otros...Crees que a un casero asi le importa que los alquileres suban? Crees que una persona normal se hace rica alquilando una sola propiedad que lo mismo es para pagar la residencia? Es que flipo un poco bastante...Sino se permitieran estas cosas, y se respetara la propiedad privada...igual...lo mismo estariamos todos mucho mejor...No? Es una putada, una grandisima putada de que los sueldos no esten en consonancia...Pero, no sabes lo que se puede llegar a empobrecer una familia si se mete en una jarana de estas, por mucha propiedad que tengas.
El problema de las mascotas es el mismo que el de las familias, que por cuatro incivicos y otros tantos sinverguenzas, paga todo el mundo.
 
Un familiar mio muy muy cercano alquilo su casa barata, cerca de Girona....le dejaron de pagar cuando se enteraron de que estaba en una residencia (luego recularon y volvieron a ingresar los 4 meses pendientes), realquilaron, los vecinos dicen incluso que tienen plantaciones...y como no les ha parecido bastante, cuando se ha muerto...se han quedado de Inquiokupas, pero no ellos...otros...Crees que a un casero asi le importa que los alquileres suban? Crees que una persona normal se hace rica alquilando una sola propiedad que lo mismo es para pagar la residencia? Es que flipo un poco bastante...Sino se permitieran estas cosas, y se respetara la propiedad privada...igual...lo mismo estariamos todos mucho mejor...No? Es una putada, una grandisima putada de que los sueldos no esten en consonancia...Pero, no sabes lo que se puede llegar a empobrecer una familia si se mete en una jarana de estas, por mucha propiedad que tengas.
El problema de las mascotas es el mismo que el de las familias, que por cuatro incivicos y otros tantos sinverguenzas, paga todo el mundo.
Y?
Siento mucho esa situación de tu familiar, pero no se puede permitir que toda la población pague por la delincuencia de otros. Todo ha subido de precio, pero la subida de la vivienda es abusiva ¿crees que poniendo los precios por las nubes cribas mejor a los inquilinos?, no, lo que se hace es fomentar la ocupación, cosa que tampoco se debería permitir.

Hablo de regularizar una situación (pero tanto en precio, como en derechos de caseros e inquilinos), no sé si te he entendido ¿crees que tu familiar hubiera tenido mejor suerte si hubiera puesto el piso más caro? eso no lo sabes, te pagan unos meses y luego te dejan de pagar igual si el inquilino es un malnacido, el que exista este tipo de gente no lo evitas poniendo más caro el alquiler, por esa regla de tres, a la subida general habría que añadirle otro 40 0 50 % extra de recargo para compensar los robos en supermercados o tiendas de ropa... ¿yo robo? no, ¿tengo que pagar porque otros lo hagan? tampoco.
 

Temas Similares

Respuestas
7
Visitas
404
Back