Esther López de la Rosa, desaparecida en Traspinedo. Aparece su cadáver.

Y a ti el bluetooth por cable, el modo avión por cable, el hotel de Gerona, el coche autónomo sin conductor, el bluetooth animado, los pasos de ir a dar la luz y el puto pijama del puto cerdo. Hay que tener poca vergüenza y aún siendo un puto troll defender a semejante escoria.
La foto de este siniestro sujeto lavando el coche y el zapatito y dice que no, jajaja.
Al pintor lo acojonó, te presto a mis abogadas pero tienes que salir en la tele a hacer el gilipollas a defenderme, encapuchado o como sea. Y no te olvides del móvil de E con tarjeta prepago.
 
Tanto el atropello fortuito como intencionado son posibilidades opinables.

Para mí una de las claves para optar por lo segundo es que si tienes en cuenta la distancia desde el inicio de la calle hasta el lugar presunto del atropello (el vallado trasero de la parcela paralelo al chalet) y tienes en cuenta la aceleración de ese modelo de coche, el cálculo de velocidad uniformemente acelerada y distancia recorrida arroja que no la atropello más rápido porque no pudo alcanzar más velocidad dada la distancia.

Las otras serían que, pese a que se tomó una cerveza en la cuesta de las bodegas, por lo que sé no consumió alcohol durante la mayor parte de la noche, mientras se fundía la pasta en las tragaperras. También está acreditado que fue capaz de conducir a una velocidad medianamente alta desde la cuesta de las bodegas hasta La Maña sin sufrir ningún tipo de percance. Entonces, muy perjudicado no podía ir.

Por último, pese a que la calle Dos no tiene farolas, la luna estaba entre creciente y llena y creo recordar que proporcionaba una iluminación del 80 u 85%, adecuada para poder distinguir a alguien caminando por esa calle.

Para mí, por tanto, no existen motivos reales de peso para pensar que no fuera totalmente consciente de que la estaba atropellando. Aparte, en el caso de una atropello fortuito cualquier persona medio decente la hubiera auxiliado, y todos sabemos de sobra que en vez de eso lo que hizo fue encerrarla, esperar a que muriera y horas después tirarla a la cuneta como si fuera una colilla...
Muchas gracias.

Sí, tiene sentido todo lo que comentas, aunque no excluye la posibilidad de un escenario alternativo, incluyendo la variable "velocidad".

Es posible que cogiera velocidad porque tuviera prisa en encontrarla, pero para cuando la localiza no logra hacer maniobra evasiva y se la lleva por delante.


Posteriormente, entra en pánico y toma la peor decisión de su vida.
 
Muchas gracias.

Sí, tiene sentido todo lo que comentas, aunque no excluye la posibilidad de un escenario alternativo, incluyendo la variable "velocidad".

Es posible que cogiera velocidad porque tuviera prisa en encontrarla, pero para cuando la localiza no logra hacer maniobra evasiva y se la lleva por delante.


Posteriormente, entra en pánico y toma la peor decisión de su vida.
Fue a buscarla con muy mala hostia a toda velocidad por esos caminos. No olvidemos que cuando bebía se le iba la pinza bastante. No midió, quiso darle un toquecito y acabó mal. Iba a por ella porque esa calle no va a ningún sitio.
 
Y la centralita! Que se te olvida la centralita
Ah y vio por**!
, y la pincho con un tenedor! De postre creo
Lo del tenedor, te lo compro, pero la centralita fue reseteada. El perito judicial ratificó sus conclusiones y no se ha podido aún desmontar que esto no fuera así.

Los criminales borran mensajes del móvil, del ordenador, datos del vehículo y lo que haga falta para ocultar en lo que estaban metidos.

Respecto a que viera por**, es más bien una frivolidad teniendo en cuenta que acababa de quitar la vida de otra persona. Sí es un pajill*ro o adicto al por**, no le hace asesino, desde luego, pero igual necesitaba descargar tensión...arrrrgg
 
Fue a buscarla con muy mala hostia a toda velocidad por esos caminos. No olvidemos que cuando bebía se le iba la pinza bastante. No midió, quiso darle un toquecito y acabó mal. Iba a por ella porque esa calle no va a ningún sitio.
Sí, podía ir con mala hostia y acelerando, pero no equivale a que intencionadamente quisiera matar a Esther.
 
Lo del tenedor, te lo compro, pero la centralita fue reseteada. El perito judicial ratificó sus conclusiones y no se ha podido aún desmontar que esto no fuera así.

Los criminales borran mensajes del móvil, del ordenador, datos del vehículo y lo que haga falta para ocultar en lo que estaban metidos.

Respecto a que viera por**, es más bien una frivolidad teniendo en cuenta que acababa de quitar la vida de otra persona. Sí es un pajill*ro o adicto al por**, no le hace asesino, desde luego, pero igual necesitaba descargar tensión...arrrrgg
Pues a ver si encuentran al que le borró la centralita, que según los investigadores ese borrado requiere de conocimientos técnicos que no puede realizar cualquiera y va para 3 años la investigación.


 

Adjuntos

  • IMG_4284.jpeg
    IMG_4284.jpeg
    182 KB · Visitas: 15
Pues a ver si encuentran al que le borró la centralita, que según los investigadores ese borrado requiere de conocimientos técnicos que no puede realizar cualquiera y va para 3 años la investigación.


que egea nos dijo en su día que se sabía el nombre del que borró la centralita y todavía estamos esperando. es una intoxicación más para hacer parecer culpable a óscar ante la opinión pública porque el coche solo tiene un borrado a los 29 kilómetros.
 
Buenos días,

Cualquiera que no sea un desalmado burbujoputo con el cerebro como una coliflor a estas alturas sabe que cuando esto acabe probablemente la pena no bajará de 15 años y de 300 mil pavos, que es el resarcimiento tasado habitual en contextos menos sádicos que este. Por tanto, se sabe que el asunto es grave. Procede

De la imputación de la instructora se desprende una convicción más que elevada de la vinculación del tiparraco con los hechos delictivos. Procede.

Desde el momento en que la actuación de uno o varios colaboradores es parte del relato de la investigación asumido por la instrucción, la posibilidad de influir en estas personas de muy distintas formas posibles, desde la extorsión (no necesariamente económica) hasta el soborno, es evidente, y por tanto el riesgo de alteración de pruebas, en este caso testificales, existe. Procede.

El riesgo de fuga, pues tu me dirás, el fulano se juega PPR o salir en libertad bien pasada la edad de jubilación, empeñarse él mismo y a su familia de por vida y para colmo se dedica profesionalmente a organizar viajes. Que no haya que arrepentirse de los desgraciados tres días de gracia. Procede.

El balance es claro.

JUSTICIA PARA ESTHER YA!!!
 
Sí, podía ir con mala hostia y acelerando, pero no equivale a que intencionadamente quisiera matar a Esther.
En el fondo da prácticamente lo mismo.

Si la atropellas, queriendo o no, y decides no avisar a nadie que pueda auxiliarla para salvarle la vida, porque no quieres que te acusen del atropello, estás tomando conscientemente la decisión de dejarla morir.

Se mire por donde se mire, la estás matando.
 
Fue a buscarla con muy mala hostia a toda velocidad por esos caminos. No olvidemos que cuando bebía se le iba la pinza bastante. No midió, quiso darle un toquecito y acabó mal. Iba a por ella porque esa calle no va a ningún sitio.
Yo no olvido la velocidad a la que iba caminando Esther, es la que yo llevo normalmente cuando salgo a andar sin una gota de alcohol encima.
Con lo que ella había bebido, iba huyendo despavorida.
Podemos saber o no ciertos detalles, pero la lógica solo apunta al escuerzo infrahumano.
 
Yo no olvido la velocidad a la que iba caminando Esther, es la que yo llevo normalmente cuando salgo a andar sin una gota de alcohol encima.
Con lo que ella había bebido, iba huyendo despavorida.
Podemos saber o no ciertos detalles, pero la lógica solo apunta al escuerzo infrahumano.
¿iba huyendo despavorida y no se aparta de su trayectoria cuando oye llegar un coche a 40 y pico por hora?
tururú.
 

Temas Similares

2
Respuestas
16
Visitas
2K
Back