Esther López de la Rosa, desaparecida en Traspinedo. Aparece su cadáver.

Además es demostrable con datos que Óscar no agredió a Esther en la calle Dos sobre las 3:26.

Ver el archivo adjunto 4053669

Entre las 3:23 y las 3:40 no existe ningún posicionamiento GPS en el móvil de Óscar. Si Óscar hubiera ido andando desde el chalet hasta la calle Dos como sostiene la UCO, sobre las 3:26 el móvil de Óscar lo habría situado en la calle Dos. Como eso no sucedió se demuestra que la agresión previa nunca tuvo lugar.

Con los datos de los móviles en la mano se demuestra que el relato de la UCO es falso. A la hora que la UCO dice que sucedió el atropello en la calle Dos (entre las 3:29 hora a la que dicen que Óscar arranca el coche y las 3:36 hora en la que dicen que Óscar llama a Esther porque el móvil de Esther andaba perdido por haber salido despedido tras el atropello) sucede que:

1) El móvil de Esther ya no está detectando las redes WiFi de la calle Tres.

Si Esther y su móvil hubieran estado donde dice la UCO (calle Dos - altura parte trasera del chalet) en el momento del atropello el móvil de Esther habría estado detectando las redes WiFi de la calle Tres igual que sucedió a las 3:26:25.

2) El móvil de Óscar no tiene posicionamientos GPS en la calle Dos hasta las 3:40, o sea, hasta pasado el momento del atropello.

Además ese posicionamiento de las 3:40 es teórico ya que los 8 metros de precisión en el posicionamiento son perfectamente compatibles con que el móvil estuviera dentro del chalet.

Si a los datos de telefonía que desmienten que Óscar atropellase a Esther en la calle Dos sobre las 3:30-3:32AM le sumamos que en la calle Dos no había absolutamente ninguna evidencia de que allí hubiese habido un atropello, le sumamos que el T-ROC no tenía desperfectos, le sumanos que la simulación del atropello se pasa por el forro de los coj*nes todo lo habido y por haber... se llega a la convicción absoluta de que el relato de la UCO es una de las mayores inventadas que se hayan visto en una investigación policial.
"1) El móvil de Esther ya no está detectando las redes WiFi de la calle Tres."
Si hubiera grabaciones de los drones que demostrasen que el cuerpo de Esther no estaba en la cuneta cuando hicieron las batidas o cuando los testigos que van a declarar el 6 de mayo se ratifiquen en que el cuerpo no estaba cuando ellos batieron aquel punto, en ese momento cuestionaré con datos objetivos en la mano el informe de la autopsia. Como hasta ahora no tenía elementos que no pudieran ser discutidos para cuestionar las conclusiones de la autopsia (más allá de que el atropello no pasa de ser una conclusión que no puede ser demostrada al 100%) pues no he podido cuestionar el informe de la autopsia.

Pero imagina que llegamos al punto en que judicialmente se llega a la convicción de que el cuerpo de Esther no estaba en la cuneta cuando se hicieron las batidas: ¿se podría cuestionar el informe de la autopsia? Pues evidentemente habría que hacerlo porque los forenses concluyeron que el lugar del hallazgo del cuerpo fue el lugar del atropello o en caso de haber habido un traslado del cuerpo, éste se habría producido pocas horas después del fallecimiento, algo que no sería cierto dado que se habría llegado a la convicción de que el traslado del cuerpo hasta la cuneta se produjo semanas después del fallecimiento.

En cualquier caso es increíble que más de tres años después de empezar la instrucción se vayan a hacer unas diligencias para tratar de aclarar si el cuerpo de Esther estuvo en la cuneta desde el día 13 o no.
Los forenses no concluyen que él lugar del hallazgo de Esther fuera el lugar del atropello.

Hay traslado y, por tanto, la cuneta es un escenario secundario (como mínimo).

Por otra parte, las diligencias que mencionas fue a petición de la defensa.

Desconozco si el traslado fue al día siguiente de los hechos o un día antes de que fuera encontrada. Lo que sí tengo claro es que si el coche estaba balizado, lo pudo hacer con otro coche, y si los drones no detectaron nada significativo, pudo ser colocada un día antes o en horas próximas a su hallazgo. Aquí entraría cuestionarse la afirmación que hicieron los 4 forenses de que el traslado se produce el día 13. Y esto la defensa no ha intentado hacerlo, cierto?
 
Los forenses no concluyen que él lugar del hallazgo de Esther fuera el lugar del atropello.

Hay traslado y, por tanto, la cuneta es un escenario secundario (como mínimo).

Por otra parte, las diligencias que mencionas fue a petición de la defensa.

Desconozco si el traslado fue al día siguiente de los hechos o un día antes de que fuera encontrada. Lo que sí tengo claro es que si el coche estaba balizado, lo pudo hacer con otro coche, y si los drones no detectaron nada significativo, pudo ser colocada un día antes o en horas próximas a su hallazgo. Aquí entraría cuestionarse la afirmación que hicieron los 4 forenses de que el traslado se produce el día 13. Y esto la defensa no ha intentado hacerlo, cierto?
imagen_2025-04-19_164425388.png

Una frase que empieza diciendo "No se puede descartar" significa que la hipótesis principal es otra. Ejemplo: La previsión del tiempo dice que hoy no lloverá pero no se puede descartar que se equivoquen y que llueva.

Por lo tanto lo que están diciendo los forenses es que el atropello sucedió en la misma carretera pero que no se puede descartar...

Hipótesis principal y luego viene lo que no se puede descartar, o sea, se contemplan otras opciones secundarias.
 
Tienes razón, no lo descartan totalmente porque literalmente dicen "muy improbable". Pero tú me darás la razón a mí en que la agresión previa se descarta totalmente mediante los posicionamientos GPS en el móvil de Óscar, ya que de haber ido hasta la calle Dos el GPS lo habría situado allí, cosa que no sucedió.

Si nos vamos dando la razón cuando alguien expone algo y el otro no lo puede contradecir con datos, el tema iría mucho más fluido y con mejor rollo.
No hablo de agresión ni del relato de la Uco. Solo te comento del posicionamiento de la calle2. de las 3.40 ( el que viene dado por la desconexión del BT) No se puede saber desde que hora entre las 3.30 y las 3.40 estuvo ese coche ahí .
 
No hablo de agresión ni del relato de la Uco. Solo te comento del posicionamiento de la calle2. de las 3.40 ( el que viene dado por la desconexión del BT) No se puede saber desde que hora entre las 3.30 y las 3.40 estuvo ese coche ahí .

imagen_2025-04-19_191422240.png

Esos son posicionamientos GPS desde que Óscar sale del chalet para ir a Valladolid a trabajar.

¿Me estás diciendo que esos posicionamientos se generaron porque el móvil de Óscar se alejó del coche y entonces se produjo una desconexión BT?

¿O se generan nuevos posicionamientos GPS cuando el móvil cambia de ubicación?

Es evidente y palmario que se generan nuevos posicionamientos cuando el móvil cambia de ubicación. Por lo tanto ni la agresión previa ni el atropello pudieron suceder a la hora que dice el relato de la UCO porque el GPS del móvil de Óscar habría generado posicionamientos con el cambio de ubicación.

Pero es que no hace falta entrar en tecnicismos de posicionamientos GPS, conexiones/desconexiones BT, ... es tan simple como que un atropello como el que plantea el ERAT habría provocado desperfectos en el T-ROC y el vehículo no los tenía. A partir de ahí lo que hizo la UCO fue coger cositas de aquí y de allá para armar un relato.
 
Pretender que yo no he sido objetivo y que he ocultado cosas es absolutamente ridículo.

Ni quieres justicia ni quieres nada más que blanquear a asesinos haciéndote el experto y manipulando todo sin saber de nada. Acosando a periodistas y a todo el mundo para imponer tus magufadas y repitiendo miles de veces tus teorías conspiranoicas que ya aburren hasta a las ovejas.
Ahora presumes de objetividad para que los que has mandado aquí a leer tus sermones porque allí no te lee ni la Vasos se lo crean.
Ridículo? Lo ridículo es que un tío como tú que has llegado a llamar hipócrita a la hermana de la chica asesinada por no seguir tus instrucciones, te has reído de ella, o cuando trataste de expandir el bulo de que a Esther la mató un tal Daniel, un tío que hace publicaciones como la de abajo y peores, pretenda que alguien lo tenga por objetivo.
La subjetividad en tí es lo de menos, lo tuyo es mucho más grave.

IMG_20250419_190649.jpg
 
Ni quieres justicia ni quieres nada más que blanquear a asesinos haciéndote el experto y manipulando todo sin saber de nada. Acosando a periodistas y a todo el mundo para imponer tus magufadas y repitiendo miles de veces tus teorías conspiranoicas que ya aburren hasta a las ovejas.
Ahora presumes de objetividad para que los que has mandado aquí a leer tus sermones porque allí no te lee ni la Vasos se lo crean.
Ridículo? Lo ridículo es que un tío como tú que has llegado a llamar hipócrita a la hermana de la chica asesinada por no seguir tus instrucciones, te has reído de ella, o cuando trataste de expandir el bulo de que a Esther la mató un tal Daniel, un tío que hace publicaciones como la de abajo y peores, pretenda que alguien lo tenga por objetivo.
La subjetividad en tí es lo de menos, lo tuyo es mucho más grave.

Yo pongo principalmente los informes de la Guardia Civil. Hablar de magufadas cuando manejo fuentes de información primarias es estúpido.

Entiendo tu frustración al ver que es muy fácil demostrar que el relato de la UCO es falso, pero eso no es culpa mía.

Demostrar que el relato es falso es tan sencillo como mostrar esto:

imagen_2025-04-19_192942188.png

No hace falta nada más.

Los supuestos expertos en reconstrucción de accidentes presentando una simulación del atropello donde la cabeza de Esther atraviesa la carrocería.

¿Hace falta algo más para demostrar que la UCO tuvo que recurrir a las trampas? En mi opinión con eso basta.
 

Temas Similares

2
Respuestas
16
Visitas
2K
Back