Esther López de la Rosa, desaparecida en Traspinedo. Aparece su cadáver.

Perdidas de cobertura que no puedes saber si fueron por movimiento del coche o del móvil de Esther y que entraran en una zona sin cobertura.

El móvil de Esther pierde cobertura sobre las 7.31 y el coche sobre 8.19.
Ahora mira estos registros de google del móvil de Esther.

Ver el archivo adjunto 4056356
Entre las 7.30 y las 7.32 hay un registro de google que aparece cuando hay algún movimiento en el teléfono. Y justo Se pierde la conexión del teléfono de Esther.
A las 8.19 el coche de Óscar pierde la conexión y el teléfono de Esther curiosamente empieza unos registros de movimiento entre las 8.20 y las 8.25.
Ademas a las 8.20 la aplicación que situaba a Esther en arroyo del molino erroneamente, finaliza.
Se caen las antenas o se mueven el teléfono y el coche? Dale una vuelta.

La UCO dice:

imagen_2025-04-21_020145871.png

La UCO a las 8:19 no dice que pase nada, así que no inventes.

Céntrate en la pregunta clave: ¿Dónde estaba el móvil de Esther a las 8:49 para que detectase una red WiFi que Google tiene asociada a una calle de Valladolid?

Según el relato de la UCO estaba en el chalet de Óscar porque hasta las 8:53 no comienza la operación de confundir a los investigadores.
 
Todos los tramos con las conexiones a las antenas de telefonía de la SIM del T-ROC desde que el coche llega al chalet hasta que sale camino de Valladolid puestos consecutivamente:

imagen_2025-04-21_021737923.png
imagen_2025-04-21_021810116.png
imagen_2025-04-21_021826308.png
imagen_2025-04-21_021847843.png

1) ¿A qué hora se supone que sale el T-ROC hacia La Maña?

2) ¿A qué hora se supone que está en La Maña?

4) ¿Desde qué hora a qué hora se supone que el coche permanece en la zona de La Maña?

5) ¿A qué hora se supone que el T-ROC inicia el recorrido de vuelta de La Maña al chalet?

6) ¿Cuáles serían las conexiones a las antenas y los registros que demostrarían ese movimiento del T-ROC del chalet a La Maña y de La Maña al chalet?

7) ¿Dónde estaba el móvil de Esther a las 8:49 para que detectase una red WiFi que Google ubica en la calle Estación de Valladolid?
 
Habrá que decirle al nuevo que lo de los veinte céntimos por post que decía CeLerdonio era mentira.

Llevaría setenta euros, que no los ha visto juntos desde aquel chivatazo demoledor que iba a cambiar el caso...
 
La UCO dice:

Ver el archivo adjunto 4056365

La UCO a las 8:19 no dice que pase nada, así que no inventes.

Céntrate en la pregunta clave: ¿Dónde estaba el móvil de Esther a las 8:49 para que detectase una red WiFi que Google tiene asociada a una calle de Valladolid?

Según el relato de la UCO estaba en el chalet de Óscar porque hasta las 8:53 no comienza la operación de confundir a los investigadores.
No es inventar, es hacer un análisis con los datos igual que tu haces.
El móvil de Esther se conecta a las 8.49 a una wifi y a las 8.55 a una antena compatible entre otras zonas con la de las 8.53 de Óscar
A las 8.53 el coche estaba ya bajo una antena que no da cobertura hasta la zona de la maña y no sabemos donde está ese coche desde las 8.20
El coche se anda moviendo y cambiando de antenas, incluso vuelve a entrar en zonas sin cobertura y el teléfono de Esther acaba a partir de las 9.12 en esta zona.
Que no nos queramos creer los mapas, las coberturas, las antenas, es otro tema. Por lo pronto es lo que hay y mientras Óscar siga mintiendo y no dando explicaciones sobre cosas que si están 100x100 demostradas no lo tiene fácil.

1745196417348.png
 
Última edición:
A ver, sin hacer piruetas semánticas, contesta a esta pregunta:

Ver el archivo adjunto 4052471

Teniendo en cuenta que el cadáver estaba a simple vista, ¿qué posibilidades crees que existen de que a dos personas diferentes, que pasaron en momentos diferentes, y que iban buscando desde un cuerpo hasta un objeto más pequeño, hubiera podido pasárseles por alto el cadáver de Esther?

¿En serio te piensas que si esas dos personas se ratifican en su declaración de que el cadáver no estaba en ese punto judicialmente no quedará demostrado que el cadáver no estaba?
No, quedará demostrado q no lo vieron, solo eso.Simple, no wuedará demostrado q no estuviera
 
No, quedará demostrado q no lo vieron, solo eso.Simple, no wuedará demostrado q no estuviera

¿Por qué no si esas personas estaban exclusivamente en esa zona de Traspinedo para hacer labores de búsqueda y tenían un cometido muy específico?

¿No crees que es hacer trampas el no darle credibilidad simplemente porque no conviene para el relato?

Si conviniera para el relato bien que les darías credibilidad.
 
Última edición:
No es inventar, es hacer un análisis con los datos igual que tu haces.
El móvil de Esther se conecta a las 8.49 a una wifi y a las 8.55 a una antena compatible entre otras zonas con la de las 8.53 de Óscar
A las 8.53 el coche estaba ya bajo una antena que no da cobertura hasta la zona de la maña y no sabemos donde está ese coche desde las 8.20
El coche se anda moviendo y cambiando de antenas, incluso vuelve a entrar en zonas sin cobertura y el teléfono de Esther acaba a partir de las 9.12 en esta zona.
Que no nos queramos creer los mapas, las coberturas, las antenas, es otro tema. Por lo pronto es lo que hay y mientras Óscar siga mintiendo y no dando explicaciones sobre cosas que si están 100x100 demostradas no lo tiene fácil.

imagen_2025-04-21_042251152.png

Cambio de antena/celda no implica movimiento del móvil. Eso queda demostrado en el tramo temporal 6 del móvil de Esther.

Por lo tanto:

imagen_2025-04-21_042534794.png

esto no implica movimiento del T-ROC.

De hecho que a las 9:02:23 esté conectado a la celda 001 y en 5 segundos pase a la celda 002 más que movimiento del vehículo evidencia cambio de antena en la conexión.
 
Y por cierto...

imagen_2025-04-21_043529183.png

si el teléfono móvil de Esther estuvo conectado desde las 6:31:32 durante 3600 segundos a una antena de telefonía... ¿por qué dice la UCO que fue puesto en modo avión?

Si Óscar lo hubiera puesto en modo avión, ¿cómo es posible que esa conexión se hubiera mantenido durante una hora?
 
El móvil de Esther pierde cobertura sobre las 7.31 y el coche sobre 8.19.

¿Entonces por qué la UCO dice esto?

imagen_2025-04-21_044012145.png

¿Cómo que a las 6:57 hay inexistencia de conexiones si el móvil de Esther está conectado a una antena de telefonía desde las 6:31 durante 3600 segundos, o sea, durante una hora? Eso serían las 7:31.

imagen_2025-04-21_044128396.png

¿Podrías explicar eso? ¿Por qué la UCO habla de inexistencia de conexiones en la red telefónica a las 6:57 si la hay hasta las 7:31? ¿Es que no saben sumar una hora a 6:31:32?

¿Y qué me dices de esto?

imagen_2025-04-21_044304278.png

A las 8:53:28 la SIM del T-ROC vuelve a conectar con una antena.

imagen_2025-04-21_044416659.png

A las 8:55:04 lo hace el móvil de Esther.

¿Podrías explicar cómo es posible que dos dispositivos (la SIM del T-ROC y el móvil de Esther) recuperen cobertura con las antenas de telefonía casi al mismo tiempo teniendo en cuenta que la SIM del T-ROC no puede ser puesta en modo avión?

¿Te das cuenta que la SIM del T-ROC a las 8:53:28 está conectada a la antena 214-01-0991253-001 y el móvil de Esther a las 8:55:04 está conectado a la antena 214-01-0997353-009, o sea, están conectados a antenas diferentes?

¿No deberían estar bajo la cobertura de la misma antena de telefonía y celda teniendo en cuenta que se supone que el T-ROC y el móvil de Esther se encontraban en el mismo lugar?

¿No crees que todo el tema del modo avión en el móvil de Esther o el viajecito mañanero hasta La Maña para dejar el móvil de Esther canta por soleares?

¿"Cellebrite" no era la joya de la corona? Pues para serlo cuando les conviene bien que sudan de lo que dice el programa.
 
Última edición:

Temas Similares

2
Respuestas
16
Visitas
2K
Back