Quédate con que la lesión que tiene debajo del glúteo izquierdo es tan espeluznante (o eso me lo parece a mí) que es imposible que el T-ROC la hubiese atropellado y no hubiese quedado abollado. Cuando veas las fotos lo entenderás. El topetazo tuvo que ser de órdago.
La gente se piensa que el T-ROC pudo atropellar a Esther porque no ha visto las lesiones. Si las vieran muchos cambiarían de opinión inmediatamente.
Pero si vosotros, teniendo las fotos, antes de que la defensa basase la defensa, valga la redundancia, en que el cuerpo no estaba en la cuneta desde el principio, siempre decíais que era una caída escorpión. Contra el suelo si podía ser, pero con el coche no. Ahora con coche si, pero con otro. Centraos por favor.
Pues va siendo hora que te lo creas. Yo tardé semanas también en abrir los ojos. Tus creencias no valen nada, ni las mías si no las sustenta un informe forense. Da igual lo que digas tú y el de la moto, porque la ciencia resolvió las dudas a los que no tenemos ni put* idea, como tú, hace tres años.
Te has parado a pensar tan listo que eres cómo se traslada un cadáver de más de veinte días y cómo habría quedado? No. Pues pregunta al Curiel ese corre, que se ve que es el único que lee tus mail.
Porqué te reías en 2022 de los que no creían que hubiera estado ahí? Han pedido las imágenes de los drones porque todos los que anduvimos por aquí sabíamos que los drones no estuvieron en la zona, y no te extrañe que la mayoría se enterase de los drones por la prensa. Han pedido las imágenes de los drones tres años después para que algún tonto se crea que no estaba ahí el cuerpo y escondieron las imágenes y coaccionaron a los forenses para que mintieran y acusar a un supuesto cabeza de turco, que si fuera cabeza de turco no hacía falta ser tan imbécil para esconder nada ni extorsionar a forenses, se inventaban otra cosa y listo. Hay que ser tonto para tragarse esa magufada, pero muy tonto. Tan tonto como para creer que los viajes a escondidas del marrano no son intentos de ocultación de su implicación y no querer hablar de ello. Conoces a alguien tan tonto? Yo sí.
No hace falta ser un lumbreras para saber que el trabajo de un abogado consiste en apretar por aquí, meter cuña por allá y buscar todas las posibles vías para plantear interrogantes que dejen en buen lugar a su cliente. Ahora toca el dilema de si los drones captaron o no imágenes de Esther, pero ya aparcaron el tema del coche porque quizás es un cul-de-sac del que ya no pueden tirar.
Desde la vistilla y ratificación del perito de SEADA acerca de los desperfectos del vehículo y reseteo de la centralita, no han vuelto a solicitar nada más relacionado con el coche.
Agotada esta estrategia, porque creo que no les funcionó (a la vista está que el auto de imputación sigue en pie), plantean otras cuestiones que se alejan del eje: el coche. Dan igual las imágenes de los drones o lo que declaren testigos y guardias, ya que si se demuestra que ese coche a esas horas atropelló a Esther, es batalla perdida,
¿Y cómo que no tengo ni put* idea de nada? Sé perfectamente que la cabeza de Esther no pudo atravesar la carrocería del T-ROC. Hasta ahí llego. El que no llega eres tú.
Argumentos? Argumentos como los que sostenías que no se podría condenar a Alfonso Basterra? O argumentos para asegurar que cuando se resolviese el recurso saldría de prisión? O argumentos como los de que el informe de CESVI haría archivar el caso? Te puedes esforzar en exponer bien los argumentos y puedes ser pesadísimo y ponerlos 700 veces, y que no valgan para nada.
Alfonso Basterra decidió no tener defensa. Belén Hospido durante el juicio no lo defendió a él, defendió a Rosario. Si no lo entendiste, mal por ti. Si Aranguren hubiera defendido a Alfonso y la que hubiera decidido no defenderse hubiese sido Rosario, con lo que tenían contra Alfonso, Aranguren lo habría librado por lo menos del delito de asesinato.
El informe de CESVIMAP debería haber supuesto un antes y un después en la instrucción dado que es el único informe pericial que existe en el sumario que entra a valorar si es posible que el T-ROC atropellase a Esther. Dado que en enero el T-ROC no tenía desperfectos y que ese informe decía que no era posible que el T-ROC hubiera atropellado a Esther, lo que debería haber hecho fiscalía, por propio interés, era haberse asegurado de no estar metiendo la pata y haber solicitado un peritaje a Volkswagen, pero el caso de Esther López tiene un fuerte componente político y eso se vio cuando sustituyeron al fiscal que llevaba el caso por la fiscal jefe de Valladolid.
Las cosas no se han hecho bien y con cabeza y al final esas cosas se terminan pagando. Al tiempo. Sólo hay que ver que se metió con calzador la agresión previa porque el relato necesitaba justificar que Esther hubiera estado durante varios minutos en la calle Dos sin moverse y al final salió mal cuando los forenses contestaron que ellos no consideran que hubiera una agresión previa. ¿Y qué terminó pasando? Pues que la fiscal jefe de Valladolid se vio obligada a eliminar la agresión en el escrito que presentó. Y esa modificación con respecto al relato de la UCO va a traer cola en caso de juicio. ¿Por qué? Pues porque en el relato de la UCO:
los 118 metros recorridos hasta las 3:25 se justificaban con un recorrido andando desde el chalet hasta la calle Dos y los 133 metros a la vuelta desde la calle Dos al chalet y en caso de juicio a ver cómo justifica la fiscal casi 300 metros recorridos andando cuando ella sostiene que en cuanto Esther se marcha del chalet Óscar la sigue con el coche y la atropella.
Además, ¿qué va a pasar en caso de juicio si fiscalía insiste en su relato y la UCO en el suyo?
Fiscalía y acusación particular deberían pensárselo muy mucho antes de ir a juicio porque aquello va a ser un desastre.
Esto:
es un disparate de tal calibre que no entiendo cómo es posible que fiscalía no haya pedido que el ERAT haga una nueva simulación. Ir a juicio con esa simulación es como colgarse la soga al cuello uno mismo. Capaces son de no haberse enterado todavía de lo que tienen entre manos.
Pero bueno, todavía es pronto para hablar de juicio. De momento hay una toma de declaraciones el próximo 6 de mayo en la que todo apunta a que dos personas declararán que el cuerpo de Esther no estaba en la cuneta y eso sumado a lo disparatado de que supuestamente no haya nada de nada de los drones en los sectores 2 y 3 podría provocar una nueva prórroga. Es previsible que la defensa pregunte si los drones no grabaron nada de nada en ningún lado o casualmente grabaron en todos los sectores menos en el 2 y el 3.
Para que no se diga le voy a echar una mano a fiscalía. ¡Mucho cuidado con dónde sitúan el lugar del atropello!
La UCO situó el atropello en la calle Dos, a la altura de la parte trasera del chalet de Óscar, no porque creyeran que ahí sucedió un atropello. Ahí no había absolutamente ninguna evidencia de que hubiera habido un atropello. Además estaba el vecino de la calle Tres que declaró no haber escuchado nada aquella madrugada. Mal sitio para decir que ahí sucedió un atropello dado que ante la ausencia de evidencias no pasa de ser una mera especulación.
¿Entonces por qué situaron el atropello precisamente ahí? Pues por pura necesidad:
El posicionamiento GPS de las 3:40 en el móvil de Óscar tiene una precisión de tan solo 8 metros. Eso y nada es prácticamente lo mismo. Eso reducía a la mínima expresión el lugar donde podían situar el atropello y por eso se vieron forzados a situarlo ahí y no en otro sitio.
Con lo que no contaron es que en el relato de la UCO el atropello sucede sobre las 3:30AM y el móvil no sitúa teóricamente a Óscar en la calle Dos hasta las 3:40. Casi 10 minutos después de que sucediera el atropello.
Por lo tanto que fiscalía tenga mucho cuidado con dónde sitúa el atropello porque en cuanto se excedan de esos 8 metros del posicionamiento que marca el GPS la estarían cagando.
Lo que no puede evitar fiscalía es heredar el problema con el horario del relato de la UCO. Y por supuesto fiscalía va a tener que explicar por qué el móvil de Esther no detectó las redes WiFi de la calle Tres y mucho me temo que van a tener que recurrir a especulaciones. Y al final todo serán especulaciones...
¿Había evidencias de un atropello en la calle Dos? No.
¿El vecino de la calle Tres sintió algún ruido aquella madrugada? No.
¿A las 3:28 el móvil de Esther estaba detectando las redes WiFi de la calle Tres? No.
¿Y en los minutos y horas siguientes cuando se supone que estaba en el chalet donde había cobertura de las redes WiFi? No.
¿El T-ROC tenía desperfectos compatibles con un atropello? No.
¿El móvil de Óscar lo situaba en la calle Dos en el momento del presunto atropello? No.
¿Encontraron sangre de Esther en algo relacionado con Óscar? No.
¿Encontraron ADN de Óscar en Esther? No.
¿Óscar borró la centralita? No.
.
.
.
Y así no se va a ningún lado.
Sólo falta que se demuestre que el cadáver no estaba en la cuneta durante las batidas para terminar de rematarla.
Otra cosa igual. Qué pesadez, son fotografías muy íntimas que no tienen interés para lo que se juzga y sólo se ofrecen a la familia. Y siempre es así, no sólo en éste caso. Pero cuando no se tiene ni idea o sí se tiene pero sólo se quiere convencer a los demás de la gran conspiración de la Guardia Civil contra un pobre inocente pues se insiste las veces que hagan falta a ver si como siempre convencen a un tonto. Eso sí no hay también alguna cerda intención detrás que tampoco extrañaría.
Te has planteado ya cómo habría quedado un cuerpo después de cambiarlo de sitio más de veinte días después? Pues cuando acabes con eso empieza a pensar porqué en las escuchas se omiten conversaciones y aparece la coletilla sin interés para la investigación a ver si así dejamos de hacer el ridículo vendiendo humo con las putas fotos.
No hace falta ser un lumbreras para saber que el trabajo de un abogado consiste en apretar por aquí, meter cuña por allá y buscar todas las posibles vías para plantear interrogantes que dejen en buen lugar a su cliente. Ahora toca el dilema de si los drones captaron o no imágenes de Esther, pero ya aparcaron el tema del coche porque quizás es un cul-de-sac del que ya no pueden tirar.
Claro que sí. Los drones son como el paisano de Teo que juraba por su madre que si la niña hubiera estado ahí la habría visto, se agarraban como a clavo ardiendo. Y les vale todo, cualquier cosa utilizan con la intención de que un tonto les compre la moto, fíjate
Ahora dicen que la dejó otro allí en Febrero, otro del que no hay ADN, pero eso en su sesgo de confirmación no entra. No se cansa de hacer el ridículo.
Otra cosa igual. Qué pesadez, son fotografías muy íntimas que no tienen interés para lo que se juzga y sólo se ofrecen a la familia. Y siempre es así, no sólo en éste caso. Pero cuando no se tiene ni idea o sí se tiene pero sólo se quiere convencer a los demás de la gran conspiración de la Guardia Civil contra un pobre inocente pues se insiste las veces que hagan falta a ver si como siempre convencen a un tonto. Eso sí no hay también alguna cerda intención detrás que tampoco extrañaría.
Te has planteado ya cómo habría quedado un cuerpo después de cambiarlo de sitio más de veinte días después? Pues cuando acabes con eso empieza a pensar porqué en las escuchas se omiten conversaciones y aparece la coletilla sin interés para la investigación a ver si así dejamos de hacer el ridículo vendiendo humo con las putas fotos.
"Ese cuerpo no estaba ahí. Además, un cuerpo que se descompone por razón de un fallecimiento genera una mancha de ácido a su alrededor que no existía. Entonces no se puede afirmar que el cuerpo estuviera ahí y que no lo vieran, sino que fue movido. Fue traído desde algún lugar donde estuvo conservado en frío y en seco. En Castilla y León hay muchas posibilidades de hacerlo en bodegas, trasteros... Y se dispuso allí uno un día, unas horas antes de que fuese hallado."
1) El abogado de la acusación particular, que a algún experto habrá consultado para mencionar lo de la mancha de ácido, afirmó que el cuerpo fue trasladado unas horas antes de que fuese hallado.
2) El cuerpo de Esther estaba a simple vista:
3) La persona que encontró el cadáver declaró haberlo visto desde bastantes metros de distancia.
4) Misteriosamente ahora resulta que no hay nada de nada de los drones en los sectores 2 y 3.
5) En el sector 3 se hicieron batidas los días 20 y 29. En la del día 29 participaron unas 600 personas.
6) Supuestamente hay dos personas que declararon que revisaron la cuneta donde apareció el cuerpo y dijeron que ellos no vieron nada.
7) Dos personas serán las que irán a declarar el 6 de mayo pero se supone que si el sector 3 se batió dos veces esa cuneta sería revisada por más de dos personas entre las dos batidas.
Desde mi punto de vista si el día 6 de mayo los que van a declarar se ratifican en su declaración creo que Esther Fernández de León ordenará nuevas diligencias para atar este tema. ¿Qué diligencias? Pues por ejemplo llamar a declarar al personal de "ASD Drones".
Claro que sí. Los drones son como el paisano de Teo que juraba por su madre que si la niña hubiera estado ahí la habría visto, se agarraban como a clavo ardiendo. Y les vale todo, cualquier cosa utilizan con la intención de que un tonto les compre la moto, fíjate
Ahora dicen que la dejó otro allí en Febrero, otro del que no hay ADN, pero eso en su sesgo de confirmación no entra. No se cansa de hacer el ridículo.
Pero vamos a ver... ¿los drones no grabaron nada de nada en ningún sector o sólo no grabaron nada de nada en los sectores 2 y 3? ¿Me podrías contestar a esa pregunta?
No hay ningún misterio y la jueza lo sabe perfectamente. Accedió a llamar a declarar a algunos porque la defensa lo pidió y para que luego no lloriqueen con la indefensión. Sin más.
El tema está atado con la autopsia y el sentido común y la jueza no tiene ninguna duda al respecto, si la hubiera tenido no habría esperado a que se le ocurriese a la defensa tres años después de estar dando la brasa incluso allí en el juzgado y a la jueza con lo de que lo mismo Esther se cayó y nadie la hizo nada.