Para que no se diga le voy a echar una mano a fiscalía. ¡Mucho cuidado con dónde sitúan el lugar del atropello!
La UCO situó el atropello en la calle Dos, a la altura de la parte trasera del chalet de Óscar, no porque creyeran que ahí sucedió un atropello. Ahí no había absolutamente ninguna evidencia de que hubiera habido un atropello. Además estaba el vecino de la calle Tres que declaró no haber escuchado nada aquella madrugada. Mal sitio para decir que ahí sucedió un atropello dado que ante la ausencia de evidencias no pasa de ser una mera especulación.
¿Entonces por qué situaron el atropello precisamente ahí? Pues por pura necesidad:
Ver el archivo adjunto 4053243
El posicionamiento GPS de las 3:40 en el móvil de Óscar tiene una precisión de tan solo 8 metros. Eso y nada es prácticamente lo mismo. Eso reducía a la mínima expresión el lugar donde podían situar el atropello y por eso se vieron forzados a situarlo ahí y no en otro sitio.
Con lo que no contaron es que en el relato de la UCO el atropello sucede sobre las 3:30AM y el móvil no sitúa teóricamente a Óscar en la calle Dos hasta las 3:40. Casi 10 minutos después de que sucediera el atropello.
Por lo tanto que fiscalía tenga mucho cuidado con dónde sitúa el atropello porque en cuanto se excedan de esos 8 metros del posicionamiento que marca el GPS la estarían cagando.
Lo que no puede evitar fiscalía es heredar el problema con el horario del relato de la UCO. Y por supuesto fiscalía va a tener que explicar por qué el móvil de Esther no detectó las redes WiFi de la calle Tres y mucho me temo que van a tener que recurrir a especulaciones. Y al final todo serán especulaciones...
¿Había evidencias de un atropello en la calle Dos? No.
¿El vecino de la calle Tres sintió algún ruido aquella madrugada? No.
¿A las 3:28 el móvil de Esther estaba detectando las redes WiFi de la calle Tres? No.
¿Y en los minutos y horas siguientes cuando se supone que estaba en el chalet donde había cobertura de las redes WiFi? No.
¿El T-ROC tenía desperfectos compatibles con un atropello? No.
¿El móvil de Óscar lo situaba en la calle Dos en el momento del presunto atropello? No.
¿Encontraron sangre de Esther en algo relacionado con Óscar? No.
¿Encontraron ADN de Óscar en Esther? No.
¿Óscar borró la centralita? No.
.
.
.
Y así no se va a ningún lado.
Sólo falta que se demuestre que el cadáver no estaba en la cuneta durante las batidas para terminar de rematarla.