Gaza e Israel entran en guerra tras un ataque sin precedentes desde la Franja

Israel elimina todos los aranceles a importaciones de EE. UU.​


Trump anuncia arancel del 17% a Israel

Trump anuncia aranceles a todos los socios de EEUU

El presidente Donald Trump declaró este miércoles un arancel base del 10% a las importaciones de todos los países, incluido Israel, al que se le impondrá un 17% a sus importaciones en Estados Unidos.


 

El gobierno israelí ha abandonado todas las pretensiones por su objetivo de limpiar étnicamente a todos los palestinos de sus tierras, acelerando su genocidio en Gaza e ingeniando el mayor robo de tierras en la Ribera Occidental ocupada en más de treinta años.

La semana pasada, el criminal de guerra y el primer ministro israelí Netanyahu prometieron que el ejército israelí ampliaría su asalto genocida para lograr el "mantenimiento permanente del territorio [de Gaza]", por parte del ejército israelí, una promesa de muerte en masa, expulsión y robo total de tierras. También hizo la terrible promesa de que la "etapa final" del genocidio del gobierno israelí será la implementación del plan de Trump para la "migración voluntaria" y "venta de Gaza. ”

Los funcionarios israelíes están ampliando simultáneamente su robo violento de tierras palestinas en la Ribera Occidental ocupada. En este momento, el gobierno israelí está facilitando la mayor limpieza étnica de palestinos de la Cisjordania ocupada desde 1948.

Esta limpieza étnica se lleva a cabo sistemáticamente, con cientos de colonos acompañados de soldados israelíes que van de aldea palestina en aldea, dejando a su paso un rastro de muerte, terror y destrucción. Como resultado de estas tácticas, el gobierno israelí está intensificando su brutalidad diezmando los campos de refugiados en Jenin y Tulkarem.

Estas escaladas son espantosas, pero no son aleatorias. Siguen el plan establecido por el sionismo, la ideología política sobre la que se fundó el Estado de Israel. El sionismo aboga por un Estado exclusivamente judío, con el objetivo de obtener la máxima cantidad de tierra con un mínimo de residentes palestinos. Como resultado, el Estado israelí siempre ha dependido del poder militarizado para controlar, oprimir y, finalmente, limpiar étnicamente a los palestinos de su tierra. El objetivo primordial del sionismo es el control total de toda la tierra palestina, y el gobierno israelí ha demostrado una y otra vez que diezmará la vida de los palestinos para conseguirlo.


Y luego se critican las fuentes ajenas.

Cita: "el criminal de guerra y el primer ministro israelí Netanyahu prometieron que el ejército israelí ampliaría su asalto genocida para lograr el "mantenimiento permanente del territorio [de Gaza]", por parte del ejército israelí, una promesa de muerte en masa, expulsión y robo total de tierras. "

Ya aparte de no saber escribir - si es una persona le puedes llamar criminal de guerra y primer ministro pero luego es "prometió" me encantaría escuchar el audio de Netanyahu diciendo "vamos a ampliar nuestro asalto genocida, blablaba, prometemos muerte en masa, expulsión y robo total de tierras". Pa mear y no echar gota.
 
En este escalofriante y distópico discurso ante la Knesset israelí, Netanyahu abraza abiertamente el plan de Trump de limpiar étnicamente Gaza.

Esta horrible violencia no protege a nadie. Simplemente mantiene a Netanyahu en el cargo y fuera de la cárcel, y demuestra además que no le importa el destino de los rehenes.

La guerra eterna es una pesadilla tanto para los palestinos como para los israelíes, pero Netanyahu cree que es su única vía para conservar el poder.


Todos los episodios de esa "guerra eterna" se inician desde el lado árabe. A ver si se lo hacen mirar si no les gusta la guerra.
 

La familia del rehén Matan Angrest revelará imágenes del secuestro​

La familia del soldado de las FDI secuestrado, Matan Angrest, afirma que publicará las imágenes de su secuestro. «No tenemos otra opción; tenemos que demostrar que corre peligro de muerte».

 

Adjuntos

  • images (4).jpeg
    images (4).jpeg
    8,4 KB · Visitas: 0
Todos éramos civiles": el testimonio del único sobreviviente de la matanza de 15 paramédicos y rescatistas en Gaza que contradice la versión del ejército israelí


Grave error de las FDI de Netanyahu: dejar un testigo con vida.
 
Y luego se critican las fuentes ajenas.

Cita: "el criminal de guerra y el primer ministro israelí Netanyahu prometieron que el ejército israelí ampliaría su asalto genocida para lograr el "mantenimiento permanente del territorio [de Gaza]", por parte del ejército israelí, una promesa de muerte en masa, expulsión y robo total de tierras. "

Ya aparte de no saber escribir - si es una persona le puedes llamar criminal de guerra y primer ministro pero luego es "prometió" me encantaría escuchar el audio de Netanyahu diciendo "vamos a ampliar nuestro asalto genocida, blablaba, prometemos muerte en masa, expulsión y robo total de tierras". Pa mear y no echar gota.
Es una traducción automática, Paquita. Por tanto, lo más probable es que tenga errores. Puedes leer original ;)

Respecto a la fuente, son parte de esas personas por las que tú te atreves a hablar.

 
España fleta un avión para 13 niños palestinos para que reciban tratamiento oncologico en nuestro país...la Ministra de sanidad les recibe a pie de pista para hacerse la foto...la misma Mónica García que alega este pasado noviembre problemas presupuestarios para DENEGAR LA FINANCIACION DEL FARMACO CONTRA EL TUMOR INFANTIL MAS FRECUENTE...NO se puede subir el gasto si eres un niño españolnen elnresto de europa si se puede....para esto no nos igualamos....es indignante que también se haga política con esto...porque si no se puede no se puede....pero ¿que se pueda según el quien.?..no tiene un pase...nunca es el QUÉ..siempre es el QUIÉN..y la foto que pueda proporcionar
 

Lo que no se ve en Israel​

Disfrutando un capuchino perfecto y un crujiente cruasán en una apacible calle de Tel Aviv, cuesta imaginar que a 69 kilómetros de distancia, los gazatíes están siendo bombardeados y ametrallados (por no hablar de la violencia constante en Cisjordania, a menos de 65 kilómetros). Cuando en la superficie la vida parece tan civilizada, es fácil olvidar el sufrimiento ajeno.

No quiere decir esto que los israelíes no sean conscientes de la guerra. Pueden verla todo el tiempo en sus televisores, que presentan imágenes de ciudades devastadas en Gaza, así como debates acalorados sobre las últimas noticias. El malestar por la guerra y por los intentos de Binyamin Netanyahu de prolongarla (además de debilitar el poder judicial y otras instituciones de la democracia israelí) es palpable en todas partes, y sobre todo en Tel Aviv, una ciudad mayoritariamente laica y progresista.




Manifestantes en Tel Aviv pidiendo el fin de la Guerra en Gaza


Manifestantes en Tel Aviv pidiendo el fin de la Guerra en Gaza
Todos los días hay manifestaciones contra la guerra y contra los despidos de funcionarios públicos que se oponen a los impulsos autocráticos de Netanyahu. La gente tilda al primer ministro y a los extremistas de su gabinete de fascistas y criminales de guerra, y discute si Trump influye más a Netanyahu o viceversa. Un ex piloto de las Fuerzas de Defensa de Israel me dijo que no volvería a pelear en una guerra que le parecía inaceptable. Otra persona me dijo que estaba pensando en irse de Israel si llamaban a filas a su hijo. Hablé con un escritor que temía que su país quedara desgarrado por el odio entre israelíes, y entre árabes y judíos.


Muchos manifestantes antibélicos y activistas prodemocráticos se sienten aislados del mundo exterior. Los boicots culturales están cortando los lazos internacionales de las universidades e instituciones artísticas israelíes. Los progresistas israelíes se sienten atenazados entre fuerzas hostiles internas (en particular el gobierno y los nacionalistas radicales que lo sostienen) y extranjeros que condenan a todos los israelíes por los horrores infligidos a los palestinos.


Apenas se menciona el sufrimiento de los palestinos en Gaza​


Es posible congeniar con esos sentimientos de incomprensión e incluso abandono. La culpa por asociación nunca es justa. Una buena razón para oponerse a los boicots culturales es que perjudican y malquistan a quienes en realidad deberían ser aliados en la oposición a la dictadura y a las guerras injustas.

Pero en todas las manifestaciones contra la guerra y a favor de la democracia en Israel, hay un vacío evidente: casi nadie menciona a los palestinos. Por todas partes se ven pancartas que exigen al gobierno traer a casa a los rehenes. Personas de izquierda y de derecha en la política israelí lucen cintas amarillas. Frente al excelente Museo de Arte de Tel Aviv, instalaciones artísticas amateur expresan conmovedoramente la angustia de los israelíes por los rehenes, muchos de los cuales ya han muerto en los sofocantes túneles de Gaza.



Los panelistas de la televisión deploran la continuidad de una guerra que puede causar la muerte de todos los rehenes israelíes restantes. Pero aunque se muestran imágenes de calles y edificios destruidos en Gaza, no se ve a los civiles palestinos siendo matados, mutilados, expulsados de sus hogares, hambreados. Aunque Haaretz sigue publicando estas atrocidades, los lectores de este excelente periódico progresista sólo son un 4% de la población israelí. A los demás les resulta muy fácil fingir que el sufrimiento de los palestinos no es asunto suyo. O peor aún, muchos israelíes consideran que sacar a relucir el tema es de mal gusto, como si cualquier mención de la cuestión sólo fuera aliciente para los antisemitas. Oí que en una manifestación contra la guerra en Jerusalén, a alguien le quitaron el micrófono tan pronto como empezó a hablar de las víctimas palestinas.

Horizontal

Palestinos caminan por el campamento de Al-Shati, en la ciudad de Gaza
Jehad Alshrafi / Ap-LaPresse
En Jerusalén conocí a una mujer de mediana edad, opositora acérrima a Netanyahu y a la guerra, que habla árabe y ha creado una meritoria organización benéfica para los pobres. Cuando le pregunté si entre los beneficiarios de su obra también había árabes, suspiró y me dijo que ojalá fuera posible. Luego me explicó que los palestinos dijeron que querían la paz, pero el 7 de octubre de 2023 apoyaron sin excepción el asesinato y el secuestro de más de 1200 israelíes. Lo sucedido ese día le recordó el Holocausto nazi. ¿Quién puede mantener relaciones amistosas con gente así?


Esta opinión no se puede desestimar como mera intolerancia o racismo: muchos la comparten en Israel. Hay abundantes razones para criticar la opresión israelí de los palestinos y la indiferencia ante su sufrimiento. Pero subestimar el golpe que supuso el 7 de octubre es absurdo. Sufrir de un día para el otro un tipo de brutalidad salvaje de la que los judíos en Israel creían estar finalmente a salvo revivió recuerdos de siglos de persecución, asesinato y humillación.


Netanyahu promueve la idea de que los palestinos son una amenaza existencial para los judíos​


Y hubiera sido así incluso si Netanyahu no fuera un líder tan cínico y empeñado en prolongar una guerra para mantener su gobierno de extremistas. Si pierde el poder, será juzgado y tal vez condenado por fraude y corrupción. No es el primer gobernante israelí que usa con fines políticos la larga historia de sufrimiento de los judíos culminada en el Holocausto. Ya lo había hecho David BenGurion en 1961, durante el juicio en Jerusalén a Adolf Eichmann, el burócrata nazi del asesinato en masa. Pero Netanyahu ha hecho más que todos sus predecesores para promover la idea de que los palestinos, y Hamás en particular, son una amenaza existencial para los judíos, y que sólo él puede protegerlos de un segundo Holocausto.


Tras el ataque del 7 de octubre, la última afirmación sonó hueca, lo que explica en parte por qué se derrumbó la popularidad de Netanyahu. Pero la mayoría de los israelíes comparten su idea de amenaza existencial. Cuando se lucha por la supervivencia, no hay lugar para la compasión hacia el enemigo. Es así como personas bienintencionadas pueden ser vehementes opositoras a un líder iliberal y egoísta y al mismo tiempo sucumbir a los temores que ese líder ha atizado.

-----------------------------------------------------------------------------------

Traducción al español por Esteban Flamini.

Ian Buruma es autor de Spinoza: Freedom’s Messiah (Yale University Press, 2024).

Copyright: Project Syndicate, 2025. www.project-syndicate.org
 
Back