Gente manirrota y financieramente irresponsable.

a ver, la infracción la comete el conductor, da igual a donde vaya con el coche, tampoco nos pasemos

Por eso, cuantas más horas conduces más posibilidades tienes de cometer algún fallo y quedarte sin puntos o que te toque pagar multas por estar todo el día al volante porque te lo exige la empresa...
 
Desconocía esto, se puede consultar en algún sitio?
Gracias!!

Pues no lo sé la verdad...yo estoy en el departamento laboral y claro yo lo hago y lo puedo consultar pero un trabajador desde fuera...porque eso en la vida laboral creo que no viene...te lo dirá quien haga las nóminas supongo, no creo que te pongan pegas si lo preguntas.
 
Segundo, no puedo con esos parásitos que se niegan a aprender a conducir o a sacarse el carnet porque ya cuentan con depender siempre de los demás.
Conozco a alguien que necesita tener carnet y coche para poder trabajar, pero siempre pone la excusa de que no se lo saca por falta de dinero. Sería una excusa creíble sino fuera porque a la que le cae algo de dinero extra no se acuerda del carnet y se lo funde en mil mierdas innecesarias.

Encima tiene la suerte de que siempre aparece a alguien que le puede hacer de chófer, pero es un jeta y un sinvergüenza que ha llegado a rechazar ofertas de trabajo porque no tenía cómo llegar al lugar de trabajo. Y me flipa que aun sabiendo que el hecho de no conducir le limita mucho a la hora de tener un empleo (se pasa la mitad del tiempo desempleado), no le dé la gana sacárselo. Prefiere seguir dependiendo de los favores de los demás.

Ah, ¿y sabéis lo más gracioso? Que no tiene carnet ni coche, pero jura que sabe conducir porque "una vez le enseñó su cuñado en una tarde" y se permite incluso darte consejos de conducción o enseñarte a maniobrar cuando va en tu coche de copiloto, cómo os quedáis.
Opino lo mismo, aunque viendo el coste de mantener un coche.... o la oferta laboral es de 2.500€ mensuales, o prefiero quedarme en casa, me muevo en transporte público, con críos ya sería otra cosa, pero soltero y sin responsabilidades, lo complicado son los polígonos, en pueblos y ciudad al final de una forma o otra llegas en transporte público, al menos donde vivo, también te digo, con carnet de conducir cualquier urgencia o necesidad lo tienes, al final es un trámite más, como un grado universitario, fp superior..... como me decían una vez "A mi que no te lo saques me da igual, yo cobro igual" así de cara duras por el mundo, ahora están jodidos porque la mitad de los jóvenes no se sacan el carnet de conducir, precisamente porque las ofertas laborales no recompensan el coste de mantener un vehículo, el problema lo tendrán las empresas a largo plazo, si exiges como requisito disponer de vehículo y carnet, lo mínimo es que te paguen más, la realidad, te pagan lo mismo y como si vas en patinete a trabajar, que casos conozco, pero siempre es mejor tener carnet que no por supuesto, aunque sea para urgencias o trabajo, sobre los consejos, bueno, yo aprendí a conducir en 3 días con un conocido, el carnet de conducir como examen y test es un saca cuartos y hacen lo que puede para sacarte el dinero, lo mejor es pagar lo mínimo posible, donde tienes que gastarte dinero es en tener coche y mantenerlo si te salen ofertas de empleo, no en la autoescuela para mirar test
 
Opino lo mismo, aunque viendo el coste de mantener un coche.... o la oferta laboral es de 2.500€ mensuales, o prefiero quedarme en casa, me muevo en transporte público, con críos ya sería otra cosa, pero soltero y sin responsabilidades, lo complicado son los polígonos, en pueblos y ciudad al final de una forma o otra llegas en transporte público, al menos donde vivo, también te digo, con carnet de conducir cualquier urgencia o necesidad lo tienes, al final es un trámite más, como un grado universitario, fp superior..... como me decían una vez "A mi que no te lo saques me da igual, yo cobro igual" así de cara duras por el mundo, ahora están jodidos porque la mitad de los jóvenes no se sacan el carnet de conducir, precisamente porque las ofertas laborales no recompensan el coste de mantener un vehículo, el problema lo tendrán las empresas a largo plazo, si exiges como requisito disponer de vehículo y carnet, lo mínimo es que te paguen más, la realidad, te pagan lo mismo y como si vas en patinete a trabajar, que casos conozco, pero siempre es mejor tener carnet que no por supuesto, aunque sea para urgencias o trabajo, sobre los consejos, bueno, yo aprendí a conducir en 3 días con un conocido, el carnet de conducir como examen y test es un saca cuartos y hacen lo que puede para sacarte el dinero, lo mejor es pagar lo mínimo posible, donde tienes que gastarte dinero es en tener coche y mantenerlo si te salen ofertas de empleo, no en la autoescuela para mirar test
Si y no.

Si te sacas el carnet y te pasas 10/15 años sin coger un coche para una urgencia es como si no lo tuvieras.
 
Cuando conocí a mi mujer no tenía permiso de conducir, ni ganas de sacarlo. Trabajaba en la misma ciudad, a unos 3 kms, pero no había autobús directo por lo que tenía que pillar un autobús, bajar, esperar el otro con lo que perdía mínimo media hora en ir y otra media en volver a trabajar a 3 kms de casa. Además de que eran 4 billetes de autobús al día.

Yo la animé a que se lo sacase. Ahora tiene su coche, y tarda unos 6 minutos en llegar al trabajo, ya que de casa al trabajo se va por una avenida de dos carriles sin apenas semáforos, mientras como ya dije teniendo que tomar dos autobuses , entre que el autobús daban rodeos, paradas y trasbordo entre media hora y 40 minutos tardaba en ir y lo mismo a la vuelta.
 
Si y no.

Si te sacas el carnet y te pasas 10/15 años sin coger un coche para una urgencia es como si no lo tuvieras.
Como tu has dicho, es un si y no.
Yo he conocido a alguien que igual se tiró bastantes años sin conducir porque no lo necesitaba. Y cuando lo necesitó, pues fue a una autoescuela y pagó unas cuantas clases practicas para volver a pillar confianza.
Pero ya no es la presión de tener que aprobar un examen, el miedo a suspender y tener que gastar dinero renovando tasas...simplemente pagar esas horas que consideres necesarias y solucionado.
 
Si y no.

Si te sacas el carnet y te pasas 10/15 años sin coger un coche para una urgencia es como si no lo tuvieras.
Me acabas de recordar la anécdota de una vecina . Ella tenía carnet desde los 18 años pero nunca condujo.Con 40 años la veíamos siempre haciendo malabares con los dos niños y los autobuses para el cole y las extraescolares.

El tema es que un día estando en casa, oimos el coche del vecino que hacía un ruido bestial y era ella conduciendo.
Se hizo 5 km hasta el hospital, conduciendo en primera, porque al marido le había dado un desmayo en el aseo, se hizo una brecha en la frente y ella en vez de pedir ayuda, lo subió al coche y se puso al volante para llevarlo al hospital.

Después vacilábamos al marido porque decía que le había reventado la caja de marchas de su coche bonito y nosotros le decíamos que a cambio de quedarse sin coche, se quedaba con vida.
 
A mi me pasó de sacarme el carnet, a penas coger el coche los primeros años, y cuando ya hacía más de 10 años que me lo saque me hizo falta por ir a un trabajo mejor. Fui un poco bruta porque no llegué a ir a autoescuela, empecé por mi cuenta unas semanas antes, y haciendo sobre todo el camino al trabajo. Que es verdad que era muy sencillito, pillaba solo 1 semáforo y el resto carretera
 
Si y no.

Si te sacas el carnet y te pasas 10/15 años sin coger un coche para una urgencia es como si no lo tuvieras.
Siempre puedes practicar de vez en cuando para no olvidarte, yo con el carnet recién sacado estuve 6/7 años sin apenas conducir (una o dos veces al año cogía el coche de mis padres para practicar y hacer un trayecto corto) y no se me olvidó, lo único que no cogí práctica hasta que tuve que usarlo a diario, 7 años después estaba como recién salida de la autoescuela.

Opino lo mismo, aunque viendo el coste de mantener un coche.... o la oferta laboral es de 2.500€ mensuales, o prefiero quedarme en casa, me muevo en transporte público, con críos ya sería otra cosa, pero soltero y sin responsabilidades, lo complicado son los polígonos, en pueblos y ciudad al final de una forma o otra llegas en transporte público, al menos donde vivo, también te digo, con carnet de conducir cualquier urgencia o necesidad lo tienes, al final es un trámite más, como un grado universitario, fp superior..... como me decían una vez "A mi que no te lo saques me da igual, yo cobro igual" así de cara duras por el mundo, ahora están jodidos porque la mitad de los jóvenes no se sacan el carnet de conducir, precisamente porque las ofertas laborales no recompensan el coste de mantener un vehículo, el problema lo tendrán las empresas a largo plazo, si exiges como requisito disponer de vehículo y carnet, lo mínimo es que te paguen más, la realidad, te pagan lo mismo y como si vas en patinete a trabajar, que casos conozco, pero siempre es mejor tener carnet que no por supuesto, aunque sea para urgencias o trabajo, sobre los consejos, bueno, yo aprendí a conducir en 3 días con un conocido, el carnet de conducir como examen y test es un saca cuartos y hacen lo que puede para sacarte el dinero, lo mejor es pagar lo mínimo posible, donde tienes que gastarte dinero es en tener coche y mantenerlo si te salen ofertas de empleo, no en la autoescuela para mirar test
Yo veo diferente que te exijan tener carnet a que te exijan tener coche y carnet. A mí no me exigen tener coche ni carnet, pero sí hay un coche de empresa y a veces hace falta cogerlo para trayectos cortos (entrega de documentos que la empresa de mensajería no va a entregar a tiempo o movernos a otra sede sin usar nuestro propio coche y que no se puede llegar de otra forma) y que si no conduces al final estás más limitada que quién sí puede.
 

Temas Similares

2
Respuestas
23
Visitas
2K
Back