Gente pesada

Uuffff hay gente que tiene un problema con eso de irse por las ramas y ponerse a intentar recordar detalles irrelevantes cuando cuentan algo. Creo que hasta tiene un nombre en psicología.

Tenía un compañero de trabajo que era brutal, empezaba a contarte una anécdota que tampoco es que fuera muy interesante, yo que se que le habian subido el seguro del coche porque se había dado un piño poco antes de renovarlo. Y empezaba " bueno es que era miércoles, no jueves porque recuerdo que Vero (su novia) llevaba el vestido azul, ah no miércoles si porque estaba enfadada porque no quise ir a comer al italiano ese que hacen las pizzas tan delgadas..."

Hasta que alguien no aguantaba más y le interrumpía con "PERO AL FINAL QUE PASÓOOO" y por fin contaba donde y cómo se la había pegado con el coche

Curiosamente una compañera de trabajo que era psicóloga aunque no ejercía me dijo una vez que eso era símbolo de una fuerte autoestima y una vida más o menos feliz. Digamos que es gente que le parece apasionante su vida y creen que para el resto de gente también es como estar comentando un peliculón de estos que no te quieres perder ni un detalle viendolo y a menudo rebobinas escenas pq no escuchaste el diálogo del todo bien. Obviamente no, al resto de gente le importa su vida un pepino

No necesariamente tiene que ser símbolo de una vida feliz. Muchas veces es al revés: dime de qué presumes y te diré de qué careces. Si te fijas, este tipo de gente cuenta anécdotas de lo más anodinas como si fueran historias apasionantes: todo lo que les pasa es especial, reseñable, mágico, único, intenso, digno de mención. En psicología... pues se conoce como verborrea (técnicamente) y suele ir acompañado de una personalidad egocéntrica e histriónica. Después entra en juego el sesgo de proyección (creer que lo que a uno le parece interesante, también lo es para los demás). Yo te digo que he coincidido con unos cuantos personajes así y son agotadores, es que te pueden dar la turra media hora con historias de gente a la que ni conoces y en las que pierdes por completo el hilo y que no te interesan un pimiento. Lo de las fotos y vídeos de los críos ya es directamente tremendo.
 
No necesariamente tiene que ser símbolo de una vida feliz. Muchas veces es al revés: dime de qué presumes y te diré de qué careces. Si te fijas, este tipo de gente cuenta anécdotas de lo más anodinas como si fueran historias apasionantes: todo lo que les pasa es especial, reseñable, mágico, único, intenso, digno de mención. En psicología... pues se conoce como verborrea (técnicamente) y suele ir acompañado de una personalidad egocéntrica e histriónica. Después entra en juego el sesgo de proyección (creer que lo que a uno le parece interesante, también lo es para los demás). Yo te digo que he coincidido con unos cuantos personajes así y son agotadores, es que te pueden dar la turra media hora con historias de gente a la que ni conoces y en las que pierdes por completo el hilo y que no te interesan un pimiento. Lo de las fotos y vídeos de los críos ya es directamente tremendo.
Uf eso de los sesgos la gente lo sufre muchísimo. Recuerdo que tenía un amigo cincuentón con mucho espíritu crítico y muy inteligente en general excepto con el tema sus exs.

Todo el mundo le parecía "ligeramente interesante" o algo por el estilo como máximo. Excepto sus exs que a pesar de gustarle con 25 o 30 años menos (si, se ligaba jovencitas a base de tener buena planta para su edad y bastante labia) eran lo más interesante del mundo mundial, algo así como si fueran filosofas o escritoras de estas que pasan a la historia (a todas las conocían en su casa a la hora de comer)
 
Pero ellos no sienten que no haya conexión contigo o los demás? Cómo son los encuentros, en plan falso forzado? Jaja no entiendo porque si insisten tanto debe ser que ellos se lo pasan bien. Y si habeis quedado varias veces y has estado en su casa etc, ellos se considerarán “amigos”...
A su casa fui a conocer a su hija y ya. Nunca han dicho chicos, pedimos algo de cena y os venís a casa. Cosa q por ej nosotros si hacemos... sabes que pasa, que somos muy extrovertidos, y ellos si, imagino q se lo pasarán bien... pero pienso que hay q saber el lugar d cada uno...
 
Yo tenía un amigo que hablaba de un tema concreto el 100% del tiempo, no se callaba hasta hacer sentir al resto aislado, porque no era un tema que gustase mucho o mucha gente entendiera. Cuando cambiábamos de tema a uno más básico y más común (estudios, situación actual, etc…), el chico actuaba como si no nos hablase súper indignado, pero es que sus quedadas consistían en hablar sin parar 4 horas de un estilo de música en concreto! Y encima se enfadaba si cortabas
 
Iba a clase con una chica. Al inicio del curso que era una desconocida, era una chica excesivamente agradable y simpática, luego pasaba a ser pesada con un tema en concreto del que sólo entendía y estaba interesada ella. Hablaba 24/7 de eso y tú te quedabas mirando porque si no la mirabas te daba un pequeño manotazo. Pues después de esta etapa, la chica se hacía borde, arrogante y se buscaba enemigos por todas partes. En clase todo el mundo la acabó odiando, y en cursos con otra gente me comentaron que similar. Era un suplicio de mujer
 
Uuffff hay gente que tiene un problema con eso de irse por las ramas y ponerse a intentar recordar detalles irrelevantes cuando cuentan algo. Creo que hasta tiene un nombre en psicología.

Tenía un compañero de trabajo que era brutal, empezaba a contarte una anécdota que tampoco es que fuera muy interesante, yo que se que le habian subido el seguro del coche porque se había dado un piño poco antes de renovarlo. Y empezaba " bueno es que era miércoles, no jueves porque recuerdo que Vero (su novia) llevaba el vestido azul, ah no miércoles si porque estaba enfadada porque no quise ir a comer al italiano ese que hacen las pizzas tan delgadas..."

Hasta que alguien no aguantaba más y le interrumpía con "PERO AL FINAL QUE PASÓOOO" y por fin contaba donde y cómo se la había pegado con el coche

Curiosamente una compañera de trabajo que era psicóloga aunque no ejercía me dijo una vez que eso era símbolo de una fuerte autoestima y una vida más o menos feliz. Digamos que es gente que le parece apasionante su vida y creen que para el resto de gente también es como estar comentando un peliculón de estos que no te quieres perder ni un detalle viendolo y a menudo rebobinas escenas pq no escuchaste el diálogo del todo bien. Obviamente no, al resto de gente le importa su vida un pepino
Tengo una conocida así, y bendito el día que Whatsapp sacó la función de aumentar la velocidad de los audios, porque es un suplicio cuando te quiere contar algo y se tiene que remontar cinco años atrás en el tiempo para contarte los antecedentes. antes me la jugaba y avanzaba los audios hasta el final, con el riesgo de perderme información esencial y luego quedar como una desmemoriada al preguntárselo, pero francamente lo prefería.
 
Creo que en este hilo merecen un lugar privilegiado los que pegan unas chapas impresionantes con la vida y milagros de sus: hij@s, sobrin@s, niet@s. Sí, ésos que te enseñan las 58 fotos que les sacaron el domingo cuando fueron al parque, ésos que te enseñan las 80 fotos de la fiesta de fin de curso, ésos que te aburren contándote lo especiales que son, las asignaturas de las que se han matriculado, las notas que se han sacado, ésos que te cuentan detalles pormenorizados de cosas que no te interesan ("el parto de la pequeña fue un domingo... no, miento, el sábado a las 3 estábamos comiendo con mi suegra, y como vive en el pueblo de al lado fuimos en coches diferentes, y estábamos comiendo salmorejo porque recuerdo que ese día hacía calor, y noté una contracción....", ésos que te machacan con vídeos interminables que llevan en su móvil que no tienen más interés que para su familia "espera, espera, que ahora saldrá mi niño saltando en un charco". He sufrido a especímenes así y son un tormento, para llamar a la policía y pedir auxilio.De verdad. Enséñame si quieres una foto, pero no la galería entera, y guárdate los vídeos caseros para ti. Buf. Es que son el horror. ¿No se dan cuenta de lo que aburren?
Joé que gran verdad!!!!
Yo me he pasado las bajas maternales paseando bebés por sitios raros ( jardines de bibliotecas, terrazas de centros comerciales, etc...) para que NO me hablen las marujas profesionales.

Y cuando vuelves a trabajar, peor, ¿ No tienes bastante en casa, que no te lo sacas de las manos?😅😅😅😅

Para mí es muy necesario " compartimentar".
No los quiero menos por tener más vida.
 
Joé que gran verdad!!!!
Yo me he pasado las bajas maternales paseando bebés por sitios raros ( jardines de bibliotecas, terrazas de centros comerciales, etc...) para que NO me hablen las marujas profesionales.

Y cuando vuelves a trabajar, peor, ¿ No tienes bastante en casa, que no te lo sacas de las manos?😅😅😅😅

Para mí es muy necesario " compartimentar".
No los quiero menos por tener más vida.
Una compañera mía de trabajo tenía fama de "mala madre" entre las "buenas madres" de la oficina porque era la única que se negaba a estar todo el día hablando de pañales, papillas y guarderías. Ella misma lo decía, que bastante tenía con lidiar con ello en casa como para encima seguir con el tema en el trabajo, que era el único sitio donde podía desconectar del mundo maternal. Aun así, a veces no podía evitar sentirse una mala madre por no ser como las otras, pero ya estábamos yo y otras compañeras para asegurarle que ella era la única persona cabal en el grupo de las madres, las demás eran unas pesadas monotemáticas, daba hasta pena ver que no tenían otro tema de conversación. Entiendo que cuando eres madre tiendes a gravitar hacia personas que están en la misma situación que tú y te pueden entender y aconsejar, pero lo de estas tías era demencial, a las que no teníamos hijos ni nos dirigían la palabra casi.
 
Tengo una conocida así, y bendito el día que Whatsapp sacó la función de aumentar la velocidad de los audios, porque es un suplicio cuando te quiere contar algo y se tiene que remontar cinco años atrás en el tiempo para contarte los antecedentes. antes me la jugaba y avanzaba los audios hasta el final, con el riesgo de perderme información esencial y luego quedar como una desmemoriada al preguntárselo, pero francamente lo prefería.

Yo tengo en mi entorno a varios especímenes de éstos que te tienen que poner en antecedentes en cada batallita que te cuentan. Antecedentes en plan lo que llevaban ese día, con quién estaban, donde fueron a cenar... Lo fuerte es que te cuentan cosas de gente que ni conoces ni te interesa. Con todo lujo de detalles. Una anécdota después de otra. Les da igual que estés intentando hacer algo (trabajar, estudiar, descansar) ellos a lo suyo. Desesperantes es poco. No entienden que no me interesan las historias de gente a la que no conozco ni de vista?
 
Una compañera mía de trabajo tenía fama de "mala madre" entre las "buenas madres" de la oficina porque era la única que se negaba a estar todo el día hablando de pañales, papillas y guarderías. Ella misma lo decía, que bastante tenía con lidiar con ello en casa como para encima seguir con el tema en el trabajo, que era el único sitio donde podía desconectar del mundo maternal. Aun así, a veces no podía evitar sentirse una mala madre por no ser como las otras, pero ya estábamos yo y otras compañeras para asegurarle que ella era la única persona cabal en el grupo de las madres, las demás eran unas pesadas monotemáticas, daba hasta pena ver que no tenían otro tema de conversación. Entiendo que cuando eres madre tiendes a gravitar hacia personas que están en la misma situación que tú y te pueden entender y aconsejar, pero lo de estas tías era demencial, a las que no teníamos hijos ni nos dirigían la palabra casi.
Pues una madre fatal de la cabeza, obsesiva y que gravita a tu alrededor incluso cuando no está.... no puede ser buena para un niño.

Y conste que yo me he ido a trabajar amargada de dejármelos en la cunita.....pero en media horita se me había pasado y ya estaba a lo mío.
 
Lo bueno es que esta gente, cuando tú les enseñas fotos o les cuentas algo, no prestan atención porque, lógicamente, no les interesa y se aburren, pero ellos no se dan cuenta de lo CANSINOS que resultan. Yo tenía una conocida que era un auténtico suplicio porque se pasaba el día hablando de ella, pero es que eran anécdotas con todo lujo de detalles que (siempre sospeché) estaban exageradas hasta el extremo porque su vida era como un capítulo de Alias o similares. Bufff. Es que además te hablaba de 500 personajes secundarios y literalmente te perdías.
 

Temas Similares

5 6 7
Respuestas
81
Visitas
5K
Back