Gente pesada

Yo soy de la opinión de que la amistad no se puede forzar. Si eres una persona sensata, con un mínimo de extroversión, de buen carácter pero que tampoco se deje torear, no es difícil hacer amigos, pero si vas a la desesperada tratando de hacer migas con cada grupo con el que te cruces, esas actitudes se huelen y repelen a la gente. A nadie le gusta sentirse presionado por otra persona para hacer cosas juntos cuando en realidad le apetece cero. Igual que cuando estás desesperado/a por encontrar pareja y no ligas ni queriendo porque se huele tu desesperación, pues lo mismo.
Y a veces hay que ser conscientes de que hay gente que nos cae genial pero nosotros a ellos no. Hay que aceptarlo y pasar página, que alguien habrá que nos aprecie y nos acepte como somos.
 
Yo soy de la opinión de que la amistad no se puede forzar. Si eres una persona sensata, con un mínimo de extroversión, de buen carácter pero que tampoco se deje torear, no es difícil hacer amigos, pero si vas a la desesperada tratando de hacer migas con cada grupo con el que te cruces, esas actitudes se huelen y repelen a la gente. A nadie le gusta sentirse presionado por otra persona para hacer cosas juntos cuando en realidad le apetece cero. Igual que cuando estás desesperado/a por encontrar pareja y no ligas ni queriendo porque se huele tu desesperación, pues lo mismo.
Y a veces hay que ser conscientes de que hay gente que nos cae genial pero nosotros a ellos no. Hay que aceptarlo y pasar página, que alguien habrá que nos aprecie y nos acepte como somos.
Lo malo de eso es que a veces te condena a tener parejas que no te llenan al 100% porque son a las que atraes con tu pasotismo, autoestima y atrevimiento, tus bromas acidas etc porque al no importarte esa persona demasiado te sale esa forma de ser independiente, medianamente interesante y atractiva

En cambio a quien te gusta muchísimo no le atraes, no solo seguramente porque con su físico tiene muchas opciones donde escoger si no porque tu actitud es mucho más arrastrada y de tontaina

En un antiguo foro sobre relaciones amorosas decian que los samurais lograban grandes hazañas por luchar sin miedo a la muerte y que así había que ser en las relaciones, vivirlas sin miedo a perderlas. Es cuando te comportas como realmente eres sin cohibirte. Esto también se aplica a las amistades, a nadie le cae bien la gente tibia bienqueda que nunca dice nada sorprendente. Esa actitud gris solo sirve para ser la persona nº 43 del grupo enorme de singles X que le llaman para hacer bulto o por intereses económicos de alguien

También os digo que hay que saber jugar con la gente, aprovecharte tambien de lo que ellos puedan ofrecerte en un mero intercambio de intereses. Yo iba con un grupo de chicos y chicas de internet con el que ya no solia ir porque preferia ligar en Badoo y una vez me llamaron para un plan bastante guapo de ir a una casa rural en Francia, con baños termales cerca etc.

Y a quien me llamó se le escapó que me llamaban porque había fallado alguien y les hacía falta alguien que tuviera coche. Se lo comenté a una conocida e indignada me dijo pero que bastarda interesada es Fulanita! haberles mandado a la mierda! y tal y cual. Yo simplemente pensé ¿me van a sacar el dinero? no, solo voy a pagarme lo mio y los gastos comunes son compartidos ¿me gustaria ir a esa zona? si. ¿tengo algún plan mejor? desgraciadamente no ¿de verdad por orgullo es mejor aburrirte en casa? no. Por lo tanto racionalmente decidí ir y no me arrepiento aunque me "estuvieran utilizando"
 
Última edición:
Una cosa que me cuesta mucho y en lo que me tengo que reprimir constantemente es mi verborrea. Soy consciente de que a veces hablo demasiado y me convierto en esa persona pesada que no calla. Es un problema que tengo desde pequeña y me ha costado muchos disgustos e incluso castigos en el cole, pero bueno, ahora soy consciente de ello y trato de controlarlo, pero a veces me embalo y me descontrolo, sobre todo cuando estoy muy contenta o emocionada por algo. De hecho cuando comencé a salir con mi Cabrito, una de las cosas que me dijo que le llamó la atención de mí era lo muchísimo que hablaba :LOL: Cuando de repente noto que la gente me ignora o deja de responderme es cuando me doy cuenta. Lo sigo pasando un poco mal cuando me doy cuenta de que me he excedido, pero bueno, me esfuerzo y trato de trabajarlo, unos días con mejor fortuna que otros. Tengo una amiga a la que le pasa lo mismo pero solo cuando está nerviosa.
Por eso me gusta tanto este foro, aquí me puedo explayar y expresarme todo lo que quiero sin necesidad de dejarle a mis conocidos la cabeza como un bombo.
¿A alguien más le sucede? ¿Cómo lo lleváis a raya?
Uf a mi me pasa igual. Y si además hablas deprisa la cosa empeora porque hay gente muy tranquila que con nada se le pone la cabeza como un bombo y desconecta.

También la gente parece que ya te encasilla en persona parlanchina hasta cuando no actuas así, mi pareja a veces me dice "no hables tanto" y yo "que solo te he dicho una frase de cinco palabras, eso es hablar mucho???"

Una duda no serás un poco Asperger de esa gente que lo tienen pero muy muy leve, que comprenden la ironía y les gusta la vida social pero tienen esos detallitos?

Yo me esfuerzo ahora mismo en mirar mucho más la cara que me pone la gente, sus gestos y miradas. Que no es que antes no fuera capaz de notar nada, si no que más bien me daba igual y yo les soltaba mi rollo del que me apetecia hablar y ya, me faltaba empatía. O pensaba "bah tendrán cara de agobio por otra cosa", no, un 80% de veces es por la chapa que les estás soltando. Por ejemplo a mi madre en mi niñez le pegaba chapas sobre tecnología cuando ella no sabia ni programar un video.
 
Última edición:
Lo malo de eso es que a veces te condena a tener parejas que no te llenan al 100% porque son a las que atraes con tu pasotismo, autoestima y atrevimiento, tus bromas acidas etc porque al no importarte esa persona demasiado te sale esa forma de ser independiente, medianamente interesante y atractiva

En cambio a quien te gusta muchísimo no le atraes, no solo seguramente porque con su físico tiene muchas opciones donde escoger si no porque tu actitud es mucho más arrastrada y de tontaina

En un antiguo foro sobre relaciones amorosas decian que los samurais lograban grandes hazañas por luchar sin miedo a la muerte y que así había que ser en las relaciones, vivirlas sin miedo a perderlas. Es cuando te comportas como realmente eres sin cohibirte. Esto también se aplica a las amistades, a nadie le cae bien la gente tibia bienqueda que nunca dice nada sorprendente. Esa actitud gris solo sirve para ser la persona nº 43 del grupo enorme de singles X que le llaman para hacer bulto o por intereses económicos de alguien

También os digo que hay que saber jugar con la gente, aprovecharte tambien de lo que ellos puedan ofrecerte en un mero intercambio de intereses. Yo iba con un grupo de chicos y chicas de internet con el que ya no solia ir porque preferia ligar en Badoo y una vez me llamaron para un plan bastante guapo de ir a una casa rural en Francia, con baños termales cerca etc.

Y a quien me llamó se le escapó que me llamaban porque había fallado alguien y les hacía falta alguien que tuviera coche. Se lo comenté a una conocida e indignada me dijo pero que bastarda interesada es Fulanita! haberles mandado a la mierda! y tal y cual. Yo simplemente pensé ¿me van a sacar el dinero? no, solo voy a pagarme lo mio y los gastos comunes son compartidos ¿me gustaria ir a esa zona? si. ¿tengo algún plan mejor? desgraciadamente no ¿de verdad por orgullo es mejor aburrirte en casa? no. Por lo tanto racionalmente decidí ir y no me arrepiento aunque me "estuvieran utilizando"
Yo siempre digo eso último que comentas, y hay gente que lo recibe mal porque opinan que eso es de ser una persona interesada. Yo más bien lo concibo así: con quien me da un 100%, doy el 100%. Con quien me da un 15%, doy un 15% máximo. Y así. Que hay gente por ejemplo a la que nunca contarías tus cosas íntimas pero probablemente sí que te irías de fiesta, o a jugar a los bolos, qué sé yo. O a lo mejor con tu mejor amiga conectas al 100% y sois super íntimas pero nunca te irías de vacaciones o de fiesta con ella.
No sé si me explico.
 
Uf a mi me pasa igual. Y si además hablas deprisa la cosa empeora porque hay gente muy tranquila que con nada se le pone la cabeza como un bombo y desconecta.

También la gente parece que ya te encasilla en persona parlanchina hasta cuando no actuas así, mi pareja a veces me dice "no hables tanto" y yo "que solo te he dicho una frase de cinco palabras, eso es hablar mucho???"

Una duda no serás un poco Asperger de esa gente que lo tienen pero muy muy leve, que comprenden la ironía y les gusta la vida social pero tienen esos detallitos?

Yo me esfuerzo ahora mismo en mirar mucho más la cara que me pone la gente, sus gestos y miradas. Que no es que antes no fuera capaz de notar nada, si no que más bien me daba igual y yo les soltaba mi rollo del que me apetecia hablar y ya, me faltaba empatía. O pensaba "bah tendrán cara de agobio por otra cosa", no, un 80% de veces es por la chapa que les estás soltando. Por ejemplo a mi madre en mi niñez le pegaba chapas sobre tecnología cuando ella no sabia ni programar un video.
No, soy neurotípica (o eso creo xD) pero creo que lo de hablar tanto me viene de pequeña porque como mis padres eran de la vieja escuela de "los niños están para ser vistos y no para ser oídos" creo que lo desarrollé como un mecanismo para obtener atención.
Ahora es cuando viene un psicólogo a decirme que deje de inventarme chorradas, pero sí, de niña me sentía siempre muy ignorada en el aspecto emocional, así que no me extrañaría.
Recuerdo que si les contaba algo a mis padres y obtenía una reacción por su parte (atención, risa, etc.), notaba como un subidón de adrenalina, y todavía a día de hoy me sigue pasando con los demás.
 
Yo soy de la opinión de que la amistad no se puede forzar. Si eres una persona sensata, con un mínimo de extroversión, de buen carácter pero que tampoco se deje torear, no es difícil hacer amigos, pero si vas a la desesperada tratando de hacer migas con cada grupo con el que te cruces, esas actitudes se huelen y repelen a la gente. A nadie le gusta sentirse presionado por otra persona para hacer cosas juntos cuando en realidad le apetece cero. Igual que cuando estás desesperado/a por encontrar pareja y no ligas ni queriendo porque se huele tu desesperación, pues lo mismo.
Y a veces hay que ser conscientes de que hay gente que nos cae genial pero nosotros a ellos no. Hay que aceptarlo y pasar página, que alguien habrá que nos aprecie y nos acepte como somos.

Ya, pero las personas, todas, tenemos luces y sombras. Sí, la gente desesperada genera rechazo, y eso les condena a un círculo vicioso del que les es muy difícil salir. Es normal que una persona que está desesperada se comporte como tal, pero precisamente es entonces cuando se necesita la ayuda de los demás. No voy a pegar aquí el ladrillo teórico, pero vivimos en una dictadura de la felicidad que anima a la gente a callarse los problemas, generando auténticas bombas de relojería .
 
Uf a mi me pasa igual. Y si además hablas deprisa la cosa empeora porque hay gente muy tranquila que con nada se le pone la cabeza como un bombo y desconecta.

También la gente parece que ya te encasilla en persona parlanchina hasta cuando no actuas así, mi pareja a veces me dice "no hables tanto" y yo "que solo te he dicho una frase de cinco palabras, eso es hablar mucho???"

Una duda no serás un poco Asperger de esa gente que lo tienen pero muy muy leve, que comprenden la ironía y les gusta la vida social pero tienen esos detallitos?

Yo me esfuerzo ahora mismo en mirar mucho más la cara que me pone la gente, sus gestos y miradas. Que no es que antes no fuera capaz de notar nada, si no que más bien me daba igual y yo les soltaba mi rollo del que me apetecia hablar y ya, me faltaba empatía. O pensaba "bah tendrán cara de agobio por otra cosa", no, un 80% de veces es por la chapa que les estás soltando. Por ejemplo a mi madre en mi niñez le pegaba chapas sobre tecnología cuando ella no sabia ni programar un video.
El problema es cuando la chapa se centra en el Yo, Yo, Yo... uf. Insufrible. Si hablas mucho pero de cosas banales, de todo en general, pues bueno, lo vas capeando. A mi con el reparo que me da ponerme a hablar sobre mí (chapas), solo lo hago con gente cercana y con la que me siento a gusto o si me preguntan y veo interés.
 
He visto este comentario en Reddit y me he acordado de este hilo. Resumen: persona deja de fumar porque tiene un compañero de trabajo tan sumamente pesado que cada vez que se levantaba para ir a fumar iba detrás de él y no le dejaba en paz xDDDD

 
He visto este comentario en Reddit y me he acordado de este hilo. Resumen: persona deja de fumar porque tiene un compañero de trabajo tan sumamente pesado que cada vez que se levantaba para ir a fumar iba detrás de él y no le dejaba en paz xDDDD



Jajaja. He ido a leer el hilo es buenísimo. Experiencias con trabajadores del infierno. El testimonio de éste que dejó el tabaco es totalmente comprensible. Hay gente que es peor que un dolor de muelas. Los pesados que te machacan con fotos y anécdotas de sus hijos, nietos, sobrinos o mascotas (sí, los hay) merecen un sitio especial en el infierno. Yo sufrí a un espécimen que tenía en su móvil un sinfín de fotografías de su perro que actualizaba diariamente y era desesperante. Y otro espécimen con su hija, sus fotos y sus gracietas. Es que quisieras o no, tenías que comerte las fotos y las anécdotas.
 
Que, por cierto, hay estudios de psicología muy interesantes al respecto de la gente que habla y habla de sí misma constantemente. A nivel químico, hablar de uno mismo activa en el cerebro el mismo sistema de gratificación que consumir drogas o comprar. Quien dice hablar, dice enseñar fotos de viajes, hijos, sobrinos, nietos, presumir de pareja, coche...
 
Las cuadrillas cerradas son de catetos.

Salir en grupo no es ser amigos.

La gente que tiene una vida interesante, se arraiga y desarraiga de grupos, ciudades y hasta países, según su propio proyecto, conservando auténticos amigos.

Y después de todo lo anterior, también es cierto que hay mucho plasta suelto.

Pero vivimos una epidemia de soledad, sobre todo en las grandes ciudades.

Yo he visto hacer gaslighting a gente por ser más guapa, más rica, o profesionalmente más brillante.

Y también ignorar a gente perfectamente normal por no poder "sacarle" nada.

Me parece una pena.



Las cuadrillas cerradas están compuestas por un líder que necesita palmeros y gente que necesita pertenecer a un grupo porque temen quedarse solas.

Estos grupos pueden ser muy muy tóxicos.
 
Las cuadrillas cerradas están compuestas por un líder que necesita palmeros y gente que necesita pertenecer a un grupo porque temen quedarse solas.

Estos grupos pueden ser muy muy tóxicos.
Acabas de describir al dedillo a una pandilla de gente que conozco.
 

Temas Similares

5 6 7
Respuestas
81
Visitas
5K
Back