Creo que muchas os estáis llevando esto a lo personal. No hace falta llamar gordofóbicas constantemente, ni llamar normativas así como con desprecio.
Creo que no hay que generalizar, ni ser tan taxativos.
Creo que, cuando eres alguien con repercusión como Itziar, tienes que medir un poco tus mensajes. Podría decir que estaba a gusto con su cuerpo, que no quería cambiar para encajar, pero dejando claro que eso no es sano y que sabía que era un riesgo. Porque ada uno puede hacer con su cuero lo que quiera, faltaría más, pero sin incitar a otros a la autodestrucción.
A lo largo de mi vida he conocido a muchas personas con sobrepeso e incluso obesidad, y tan solo dos lo eran por algo ajeno a ellos, una por problema de tiroides, comía bien, hacía ejercicio y llevaba y lleva una buena vida y a pesar del tratamiento le sobra peso, y la otra por un problema de azúcar que no sabría explicar también está gorda. Pero están gordos, no con una obesidad terrible. El resto siempre es gente con malos hábitos. Eso no nos da derecho a insultarlos, ni a dar consejos no pedidos. Cada uno es un mundo y claro, puede haber factores psicológicos y pueden necesitar mucha ayuda, pero en todos los casos era y es gente sedentaria y que come mal. Que uno puede ser más ancho, eso no lo dudo, pero para llegar a esa obesidad hay otros factores.
Respecto a las que dicen que es más caro comer bien, os diré yo hago lentejas para cuatro con unos 600 gras de lentejas, un puerro, una patata, un par de zanahorias, ajo y un poco de pimiento. Con un poco de arroz blanco y un huevo duro es una comida equilibrada. No me llega todo ni a 4 euros, y a las lentejas sobrantes les añado un vaso de leche semidesnatada y hago un puré bien rico. Otros días hago caldo (las carcasas de pollo son baratas y con verdura que ha sobrado sale un buen caldo) y con fideos y trozos de verdura, o huevo duro. Ya han dicho por aquí ensalada de legumbres, garbanzos de tarro (unos 80 céntimos) huevo duro, la verdura que queráis, tomate, cebolla, pimiento, zanahoria rallada, lo que sea.
Se pueden cenar revueltos de champiñones, que están baratos. Y de vez en cuando meter pescado, claro, de proximidad y temporada. Entiendo que desayunar aguacate es caro, pero una rodaja de pan, con aceite (sí, el aceite es caro, pero una cucharada al día no es tanto) y un poco de tomate rallado, por ejemplo. Hay mil ideas, y muchas no necesitan horas de trabajo.
Obviamente, es una pena que nos dejara tan joven.