Ha fallecido Marta Chavarri

En otros lados leí que era diseñador industrial, pero es que el buen hombre ni nombre parece tener y nunca dicen algo que haya inventado que sea revolucionario o se use mucho, como para que esta mujer haya pasado más de una década comprándose cuánto trapo caro de marca de alta costura le gustaba.

Vamos, la mujer vivió de él, pero nunca hizo algo para ensalzar su memoria, como alguna exposición o un libro. No digo dirigidos para el gran público, pero si para la gente que se mueve en sus campos de aplicación y usan lo que él inventó, porque además las patentes por sí solas no dan dinero. Dan en la medida en que alguien necesita el invento y paga por usarlo. Si ganaba mucho dinero por ellas es que eran muy útiles para muchas personas.
Guillermo Capdevilla ha sido uno de los grandes diseñadores industriales de los 80. suyo es el diseño del Spectrum, por ejemplo, pero tiene cientos de cosas: grapadoras, lámparas, electrodomésticos... hoy son piezas de colección. Es una pena que muriera tan joven. Al final del texto que pongo, sale él en un video. Aunque hoy más o menos todo el mundo tiene claro lo que es el diseño industrial aplicado a las cosas de cada dia, en su momento fué un precursor. Da gusto oirle hablar.


No me explico como Carmen Lomana no ha comisariado una exposición con objetos suyos. Seria muy interesante y a ella la alejaria de esa imagen frivolona de solo pensar en trapos y cotilleos. No digo que la convirtiera en un Tita Cervera, pero por lo menos todos los que nos interesa el diseño la veriamos de otra forma.
 
No he preguntado eso, todo eso que dices lo imagino.
Es el hecho de que haya un convento en concreto donde se dediquen a reparar prendas de encaje antiguo, de monjas en Bélgica con problemas de visión o no (con problemas de visión aún lo hace más peculiar).
Porque las más famosas y apreciadas mantillas bordadas artesanales, desde hace siglos, son de fabricación conventual
Y no hay "uno concreto"
Hay varios por todo el mundo
Aunque el origen de la tradición de las mantillas bordadas es española y Bélgica, como territorio español que era y fue y de religión católica, también se usaban
 
Última edición:
Pris, María Eugenia Yagüe en La Otra Crónica dice que Marta ha vivido bien gracias a la herencia de su madre, pero que nada de Alberto Cortina

"A Cortina le representaron Hernández Gil y Ramón Hermosilla ,dos pesos pesados de la abogacía , que consiguieron dejarla en mínimos y le hicieron firmar un documento de confidencialidad.
Sabía demasiado.
Pero,con su libertad,se quitó un peso de encima "

IMG_20230801_140639.jpg
 
Guillermo Capdevilla ha sido uno de los grandes diseñadores industriales de los 80. suyo es el diseño del Spectrum, por ejemplo, pero tiene cientos de cosas: grapadoras, lámparas, electrodomésticos... hoy son piezas de colección. Es una pena que muriera tan joven. Al final del texto que pongo, sale él en un video. Aunque hoy más o menos todo el mundo tiene claro lo que es el diseño industrial aplicado a las cosas de cada dia, en su momento fué un precursor. Da gusto oirle hablar.


No me explico como Carmen Lomana no ha comisariado una exposición con objetos suyos. Seria muy interesante y a ella la alejaria de esa imagen frivolona de solo pensar en trapos y cotilleos. No digo que la convirtiera en un Tita Cervera, pero por lo menos todos los que nos interesa el diseño la veriamos de otra forma.
Eso nos da una idea de lo que "valora" el trabajo de toda una vida de su marido. Interés por su legado "cero", interés por el postureo "infinito". Muy interesante lo que dice el marido.
 
Guillermo Capdevilla ha sido uno de los grandes diseñadores industriales de los 80. suyo es el diseño del Spectrum, por ejemplo, pero tiene cientos de cosas: grapadoras, lámparas, electrodomésticos... hoy son piezas de colección. Es una pena que muriera tan joven. Al final del texto que pongo, sale él en un video. Aunque hoy más o menos todo el mundo tiene claro lo que es el diseño industrial aplicado a las cosas de cada dia, en su momento fué un precursor. Da gusto oirle hablar.


No me explico como Carmen Lomana no ha comisariado una exposición con objetos suyos. Seria muy interesante y a ella la alejaria de esa imagen frivolona de solo pensar en trapos y cotilleos. No digo que la convirtiera en un Tita Cervera, pero por lo menos todos los que nos interesa el diseño la veriamos de otra forma.
Bastante atractivo el señor, tanto físicamente, como en lo que decía, así como en el trabajo que dejó. Y la superficial ésta no hace nada para que se reconozca su trabajo. Además parece que murió relativamente joven.
 
Pris, María Eugenia Yagüe en La Otra Crónica dice que Marta ha vivido bien gracias a la herencia de su madre, pero que nada de Alberto Cortina

"A Cortina le representaron Hernández Gil y Ramón Hermosilla ,dos pesos pesados de la abogacía , que consiguieron dejarla en mínimos y le hicieron firmar un documento de confidencialidad.
Sabía demasiado.
Pero,con su libertad,se quitó un peso de encima "

Ver el archivo adjunto 3132284
Me lo creo.
 
Me he quedado flipando con lo de las monjas ciegas de Bélgica reparando encajes.
¿Hay más información de esto? No lo he sabido encontrar.
Por supuesto que puedo dar más detalles, se trata del Convento de Nuestra Señora de la Visitación en Gante. La mantilla de mi familia se envió por una mensajería especial pero, para recogerla, vari@s prim@s organizamos un fin de semana en Gante porque vivimos repartidos por Europa y nos vemos poco y aprovechamos para vernos, recoger la mantilla y, de paso, conocer el convento y la labor que realizan, la madre abadesa nos explicó que las monjas ciegas son las más apreciadas para la labor en cuestión, porque:"Tienen una sensibilidad especial en las manos que las videntes no poseen", fue increible verlas trabajar.
Trabajan para todas las Casas Reales desde hace siglos y su trabajo ha sido expuesto incluso en el MET de Nueva York.

Screenshot_20230801-150146_Gallery.jpg
Screenshot_20230801-150154_Gallery.jpg
Screenshot_20230801-150159_Gallery.jpg



Si estás interesada, su precio es de 100 euros por centímetro cuadrado. ¿Necesitas más información?. Saludos.
 
Por supuesto que puedo dar más detalles, se trata del Convento de Nuestra Señora de la Visitación en Gante. La mantilla de mi familia se envió por una mensajería especial pero, para recogerla, vari@s prim@s organizamos un fin de semana en Gante porque vivimos repartidos por Europa y nos vemos poco y aprovechamos para vernos, recoger la mantilla y, de paso, conocer el convento y la labor que realizan, la madre abadesa nos explicó que las monjas ciegas son las más apreciadas para la labor en cuestión, porque:"Tienen una sensibilidad especial en las manos que las videntes no poseen", fue increible verlas trabajar.
Trabajan para todas las Casas Reales desde hace siglos y su trabajo ha sido expuesto incluso en el MET de Nueva York.

Ver el archivo adjunto 3132364
Ver el archivo adjunto 3132366
Ver el archivo adjunto 3132367



Si estás interesada, su precio es de 100 euros por centímetro cuadrado. ¿Necesitas más información?. Saludos.

Muchas gracias! Muy interesante!
Si que es una labor que roza la perfección.
 
Ha estado de tertuliana , de participante en varios programas y concursos donde pagan muy bien, ha escrito un libro y está fija en varios medios y periódicos
Qué antes de colarse en las fiestas y hacerse famosa gracias a Pilar Rubio estuviera regular de cashs será cierto
Pero ya hace muchos años que vive muy bien con ingresos económicos más que solventes y mucha fiesta donde comer y cenar gratis
Y alguna que otra demanda económica que les ha ganado a los de Sálvame.
Y que la Lomana, así a lo tonto, lleva siendo "famosa" más de 20 años!! y en esos años se ha forrado de mil maneras posibles porque ella no le hace ascos a nada donde le paguen.

Y no tiene un libro, buscando aquel primero,me encuentro que tiene al menos otros dos
Ver el archivo adjunto 3132258
Hasta que empezó a salir en la tele (2009-2010) vivía de las patentes y de esos alquileres.

Cuando hizo esas declaraciones era pleno covid, me imagino que ya habrá vuelto a tener esos ingresos de las oficinas.

Pero vamos, ya en 2009 intentó alquilar su piso en Fortuny, aunque luego cambió de opinión. Estuvo anunciado en Idealista:

El piso que alquila Carmen Lomana​


Según El Mundo, este sería el piso que alquila Carmen Lomana por 13.000 euros al mes, en idealista.com. ¿Necesita dinero Carmen Lomana? ¿Se muda a un ático? ¿Tiene nuevo novio Carmen Lomana? Sea como fuere, el caso es que Carmen Lomana alquila su piso del barrio de Chamberí de Madrid, de 450 metros cuadrados. El alquiler lo gestiona la agencia inmobiliaria Diplomatic. En el anuncio aparecen 6 fotografías del mismo piso en el que hace meses Carmen Lomana fue entrevistada por un redactor de La Otra Crónica de El Mundo.
 
Me he quedado flipando con lo de las monjas ciegas de Bélgica reparando encajes.
¿Hay más información de esto? No lo he sabido encontrar.

pues lo encuentras fácil si buscas en google monjas ciegas rachel green friends….
Las monjas se quedaron ciegas después, por lo enrevesado del encaje
a veces veo grandes bromistas por aquí…
 
Guillermo Capdevilla ha sido uno de los grandes diseñadores industriales de los 80. suyo es el diseño del Spectrum, por ejemplo, pero tiene cientos de cosas: grapadoras, lámparas, electrodomésticos... hoy son piezas de colección. Es una pena que muriera tan joven. Al final del texto que pongo, sale él en un video. Aunque hoy más o menos todo el mundo tiene claro lo que es el diseño industrial aplicado a las cosas de cada dia, en su momento fué un precursor. Da gusto oirle hablar.


No me explico como Carmen Lomana no ha comisariado una exposición con objetos suyos. Seria muy interesante y a ella la alejaria de esa imagen frivolona de solo pensar en trapos y cotilleos. No digo que la convirtiera en un Tita Cervera, pero por lo menos todos los que nos interesa el diseño la veriamos de otra forma.
Nunca le había visto en vídeo, la verdad es que se ve que dominaba el sector industrial.

Si no recuerdo mal, decía que gracias al marido conoció a Bill Gates, en los 80-90.

A mí es que ella me parece súper cursi, pretenciosa...
 
pues lo encuentras fácil si buscas en google monjas ciegas rachel green friends….
Las monjas se quedaron ciegas después, por lo enrevesado del encaje
a veces veo grandes bromistas por aquí…

Perdona, no te he preguntado a ti, y lo de Rachel Green Friends no lo sabía para ponerlo en google.
Además no se a que viene lo de "grandes bromistas" , simplemente tenía interés por saber la historia, que ya me ha explicado muy amablemente @Reverendo .
 

Temas Similares

31 32 33
Respuestas
393
Visitas
41K
Back