Hacer regalo a los profes a final de curso, ¿es necesario?

Pero los profesores públicos tienen mejores salarios que los profesores privados igual que un tcae de hospital tiene mejor salario que un tcae contratado como gerocultor. Incluso hay tcaes cobrando diferente aunque trabajen las dos en el mismo hospital por que muchas veces depende del servicio.

Has mezclado temas y se ha liado parda.

De todos modos es muy respetable que no quieras hacer regalo, yo no soy partidaria de hacerlo en grupo pero si de que lo haga a quien le salga.

Mi madre conmigo no estaba de moda regalar y solo regalo a una profesora que en el instituto me ayudó mucho en un año muy difícil.

Sin embargo con mi hermana pequeña regalo por presión social año tras año y yo viendo las dos experiencias la conclusión a la que llego es que los regalos hay que hacerlos cuando sale, por qué es cuando mejor quedan.

Regalar por el motivo que sea, por qué se ha portado bien con tu hijo, por qué ese año te ha ayudado a ti como madre y no solo por qué sea el profesor y ya.
Comparto tu opinión. Hay que regalar al profe si apetece hacerlo , y si no pues no. Igual que cuando dejas una propina al camarero o al taxista.
Ese es también uno de los motivos por los que no me gustan los regalos colectivos ( hay mucha presión del grupo) y me gustan mucho más los detalles individuales , son más personales y se gasta lo que se quiera gastar cada uno.

Ya conté hace tiempo, pero un día de estos volveré a hacerlo, la que se organizó con el regalo colectivo a una profe en el que una madre quería que la profe ,con la que había tenido problemas , supiese claramente que su hijo no participaba en el mismo... pero el resto de madres decidió que ese niño firmase también la tarjeta que acompañaba al regalo para que no se sintiese discriminado...
 
A mí apartar un niño me parece algo cruel, entiendo que cada familia , tiene su circunstancia.
A nosotros nos paso que el primer año de infantil,con su regalo una mama participó en dos , fue un marcapáginas con los nombres de los niños, luego le parecían poco que una propuso un desayuno que se lo llevó al cole, y una mamá vio un libro , estilo mi mejor profe, esa mamá lo compró y lo puso en el grupo la que quieran participar me lo diga y luego le digo el dinero que sería, ya dijo esa mamá yo no puedo más. Creo que con el marcapáginas y el desayuno yo creo qué ya he colaborado.(Supuestamente nuestra profe solo iba a estar solo ese año, normalmente se hace cuando termina el ciclo).
Ese libro tenía para la firma de los niños, una mama que no era la que compró el libro con una lista para que los niños que si pagaron firmaron y eso en la puerta del cole.
Le dije yo tu no crees que lo va a mirar la profe y ve que falta 3-4 firmas no le va a firmar, y le dice pues por lo menos yo no lo veo que yo si he pagado por el libro también.
 
Pues sí, alguna vez ha pasado eso, los niños que no participan los apartan.
Normalmente, para eso están las tarjetas con las firmas en todos los regalos colectivos. Para que quien recibe el regalo tenga constancia de quien ha participado y quien no.
 
Hay regalos que son excluyentes de por sí. El año pasado se le regaló a la profesora de mi hija un bolso de tela con los dibujos y firmas de todos los niños de clase impresos. Se le entregó en clase, y si alguna familia no hubiera participado, habría sido un poco cruel para el niño ver que están los dibujos de todos sus compañeros y el suyo no. Nadie quiere que su hijo de 5 años pase por eso...
Yo estas cosas las cortaría de raiz desde los colegios, sobre todo los públicos en los que hay familias vulnerables.
 
Los regalos colectivos, insisto, habría que prohibirlos solo originan problemas de todo tipo ( por cierto...¿creéis que esa profe a la que regalaron el bolso con los dibujos de los niños lo va a utilizar mucho?).
Sin ser obligatorios por supuesto ,yo como mucho dejaría los " detalles" individuales quien quiere los hace como, cuando y del precio que quiere y nadie ( de las otras familias ni niños tienen porqué enterarse): una bufanda tejida a mano , algún embutido( o miel,botellita de aceite, cuña de queso envasado...) traído del "pueblo", un jabón artesano o un collar de los que hace nuestra amiga, lote de sobres de semillas para sus macetas o jardín..... cualquier cosa la recibirá encantada pero sobre todo al niñ@ le hará una gran ilusión dar esa "cosita" a su profe, en los regalos colectivos esa ilusión del niño, sobre todo si es pequeño, queda muy diluida, no acaba de entender lo del regalo de "todos".
 
Yo creo que hay que hacerlo si apetece y dentro de unos límites.
El año pasado uno de mis hijos tuvo una profe con la q algunas mamás estaban encantadas, se propuso regalo de grupo y decidimos participar todos.
Pusimos 15 euros y se le compró un regalo q incluía varias cosas, pues son 21 niños.
Pues a 2 ó 3 madres se les ocurrió la brillante idea de q pusiéramos otros 5 euros más para regalarle algo más 🤕, se debatió y aunque en un principio la mayoría decidió q no, como las 5 ó 6 que habían votado que sí dijeron q ellas lo comprarían igual, al final por presión de que nuestros hijos quedarán excluidos, acabamos participando todos.

Pero de locos, el día de la entrega se le empezaron a dar los tropecientos regalos y parecíamos unas zumbadas con tantísima cosa.

Este año se ha hecho regalo a otro profe, que la verdad me apetecía mucho regalarle, pero como no cerraban el ciclo nos hemos gastado la mitad q el año pasado y le hemos comprado un único regalo ( pero muy guay, no 1000 pijaditas) y los niños le han hecho un detalle con valor sentimental, y me parece infinitamente mejor y no xq nos hayamos gastado menos, sino xq se le ha comprado una cosa valiosa con ticket regalo ( un reloj) y después algo para q recuerde a los niños.
 
Yo creo que hay que hacerlo si apetece y dentro de unos límites.
El año pasado uno de mis hijos tuvo una profe con la q algunas mamás estaban encantadas, se propuso regalo de grupo y decidimos participar todos.
Pusimos 15 euros y se le compró un regalo q incluía varias cosas, pues son 21 niños.
Pues a 2 ó 3 madres se les ocurrió la brillante idea de q pusiéramos otros 5 euros más para regalarle algo más 🤕, se debatió y aunque en un principio la mayoría decidió q no, como las 5 ó 6 que habían votado que sí dijeron q ellas lo comprarían igual, al final por presión de que nuestros hijos quedarán excluidos, acabamos participando todos.

Pero de locos, el día de la entrega se le empezaron a dar los tropecientos regalos y parecíamos unas zumbadas con tantísima cosa.

Este año se ha hecho regalo a otro profe, que la verdad me apetecía mucho regalarle, pero como no cerraban el ciclo nos hemos gastado la mitad q el año pasado y le hemos comprado un único regalo ( pero muy guay, no 1000 pijaditas) y los niños le han hecho un detalle con valor sentimental, y me parece infinitamente mejor y no xq nos hayamos gastado menos, sino xq se le ha comprado una cosa valiosa con ticket regalo ( un reloj) y después algo para q recuerde a los niños.
Creo que con 300 euros hay más que de sobra para un regalo ,una planta,unas flores,alguna joya,pulsera,experiencia,bolso,pañuelo o lo que sea que es un detalle más que nada.
Yo pondría 5 euros por cabeza y va que chuta.
Y si se reúnen 50 o 60 euros se compra un detallito que es más que nadaeso
No es lo mismo meter 5 euros que 20por cabeza
Y hay mamás que tienen varios hijos
Que tendrá que los papas no se meten nunca en estos embolados.
 
Hay regalos que son excluyentes de por sí. El año pasado se le regaló a la profesora de mi hija un bolso de tela con los dibujos y firmas de todos los niños de clase impresos. Se le entregó en clase, y si alguna familia no hubiera participado, habría sido un poco cruel para el niño ver que están los dibujos de todos sus compañeros y el suyo no. Nadie quiere que su hijo de 5 años pase por eso...
Yo estas cosas las cortaría de raiz desde los colegios, sobre todo los públicos en los que hay familias vulnerables.
Melón aparte, si se hace regalo es para no es para tirar el dinero, y ya lo dije, la profe, que tendra màs de 30 grupos de 20 alumnos como minimo en unos años no se acordará del niño, y, spoiler, no llevará una bolsa firmada. No son sus hijos, es su trabajo y no quiere llevarselo a casa, por muy vocacional que sea ni acumular 30 cosas con nombres
 
Melón aparte, si se hace regalo es para no es para tirar el dinero, y ya lo dije, la profe, que tendra màs de 30 grupos de 20 alumnos como minimo en unos años no se acordará del niño, y, spoiler, no llevará una bolsa firmada. No son sus hijos, es su trabajo y no quiere llevarselo a casa, por muy vocacional que sea ni acumular 30 cosas con nombres
Claro que no usará la bolsa, lo he contado como ejemplo de situaciones en las que nos vemos comprometidos a participar.
 
A mi unas flores entre todos los nenes
Un ramo bonito de rosas o similar es casi lo que más me gusta regalar.
Porque después cada uno tiene sus gustos particulares y es difícil.acertar a veces
Tampoco hace falta gastarse muchísimo dinero y es un detalle más que nada símbolo
Que si hay 22 niños en una clase con 40 o 50 euros como mucho lo tienes bien grande.
Y siempre hace ilusión
Sin ser un gasto bárbaro poner 2 euros por cabeza.
En general siempre he colaborado en hacerlo
Si fuera maestra agradecería una botella buena de vino,aceite,pastas o embutidos del pueblo pero no sería políticamente correcto :rolleyes:
Hace muchos años cuando era pequeña mis padres que tenían negocio de frutas a una profesora en particular que se porto muy bien en X circunstancias a final de curso le regalaron una cesta de frutas que además le hizo mucha ilusión.
 

Temas Similares

17 18 19
Respuestas
226
Visitas
7K
Back