Obviamente.
El apellido Affleck es para JLo algo más y mucho más que el apellido de un actor famoso.
Es emparentar y ser parte de una ancestral familia de Savanah, Georgia.
Y no cualquier familia de laboriosos agricultores con casa al lado del río.
Familia terrateniente y con esclavos propios.
Lo más parecido a ser "aristócratas" en el Sur de Estados Unidos.
Ni es por casualidad que "mi gran boda sureña" de Jlo haya sido en una de las casas propiedad de Affleck en Savanah.
Como tampoco lo será que Affleck lleve el nombre de Benjamin, su tatatarabuelo, que fue quien heredó esclavos de su suegra.
Como tampoco debe ser casualidad que Benjamin Affleck, nacido en California, haya comprado, a lo largo del tiempo, tres casas en Savanah para convertirlas en una gran propiedad conjunta.
Tienes razón, prima. Ben tiene antepasados esclavistas. La historia salió a la luz a raíz de un programa de genealogía que se emite en EE. UU. llamado "Finding Your Roots", que es un derivado de un programa que se centraba en los negros que rastreaban sus árboles genealógicos. Ben, aparentemente, no estaba al tanto de esta vergonzosa parte de su linaje.
Del New York Times:
"[...]Affleck se sintió frustrado porque su entrevista en “Finding Your Roots” incluía una discusión sobre un antepasado suyo dueño de esclavos llamado
Benjamin Cole. A Gates le preocupaba que si eliminaban ese detalle, se percibiría como censura.
Cuando WikiLeaks publicó un conjunto de correos electrónicos pirateados de Sony hace dos meses, la correspondencia de Gates fue revelada y sus peores temores se hicieron realidad. Affleck había presionado a Gates para que omitiera la parte sobre el antepasado dueño de esclavos. Gates había optado por no incluirla. Y una omisión flagrante había logrado dañar la reputación de un académico destacado, una superestrella de Hollywood y un estimado presentador de televisión pública.
El miércoles, PBS dijo que una investigación sobre la controversia mostró que Affleck había ejercido una “influencia indebida” sobre el proceso editorial y que los productores del programa, incluido Gates, habían cometido un error al no informar a la cadena sobre los “esfuerzos del actor para afectar el contenido del programa”. PBS dijo que pospondría la tercera temporada del programa hasta que se contratara a un verificador de hechos y se agregara un “genealogista independiente” al personal del programa. PBS tampoco mostrará más el episodio de Affleck y lo eliminó de su archivo en línea.
En una declaración publicada el miércoles, Gates dijo que lamentaba no haber informado a PBS sobre sus conversaciones con Affleck. No se disculpó por omitir el detalle en la transmisión. Gates dijo en abril que otros familiares de Affleck eran más interesantes, como un entusiasta del ocultismo y un pariente de la Guerra de la Independencia.
Gates todavía sostiene que la omisión fue una decisión editorial, dijo su portavoz el jueves. Esa afirmación contrasta marcadamente con las opiniones que expresó en correos electrónicos a Lynton en julio pasado, en los que expresó su exasperación por cómo Affleck “nos pidió que editáramos algo sobre uno de sus antepasados: el hecho de que tenía esclavos”. Dijo que eso era una “violación de las reglas de PBS” y que “una vez que abrimos la puerta a la censura, perdemos el control de la marca”.
Si se supiera que cortó esa parte de la entrevista con Affleck, escribió Gates, avergonzaría a Affleck y “comprometería nuestra integridad”. Affleck dijo en una publicación de Facebook en abril que estaba avergonzado de enterarse de su pariente y que “presionó” a Gates, que también se hace llamar Skip, sobre lo que debería incluirse en el programa. Dijo que fue una decisión exclusiva de Gates.
“Para aclarar, porque veo que esta historia se presenta como ‘censura’ en algunos sitios, cuando le dije a Skip que me sentía incómodo con el dueño de esclavos, me dijo que no lo había incluido en su versión preliminar porque no había muchos detalles: un nombre y ningún detalle, así que no lo iba a incluir desde el principio”, escribió Affleck en Facebook."