Eso es verdad, pero J no debió asumir el papel de padre si no lo iba a mantener.
En el caso de Cayetano Rivera, él adoptó a la hija de su mujer, que tenía padre conocido, pero, puesto que no había relación con el padre, él se hizo cargo de la niña como padre. Posteriormente el matrimonio se rompió y él nunca jamás ha dado a entender que ya no es el padre ni que hizo una obra de caridad con la niña.
Para mí ese es el ejemplo de lo que tienes que hacer si te haces cargo como padre de un niño. Te puedes divorciar de una pareja, pero el vínculo con una personita a la que vas a criar es diferente.
Como comentaba antes, mi hermano es una figura paterna de mi sobrina desde bebé. El padre está en Marruecos y posiblemente nunca regrese, pero no ha renunciado a la niña. No es un padre presente, pero de vez en cuando la llama por teléfono. La niña sabe que su papá está en Marruecos. Yo creo que, no habiendo renunciado el padre, es mejor para la niña saber quién es su padre y donde está. Cada caso es diferente, pero, si asumes el papel de padre, eres el padre. No es una obra de caridad.