¿La generación más insolidaria y menos empática de la historia?

Hay países europeos donde está prohibido, bajo multa y expropiación, mantener más de X pisos en posesión vacíos. Esa medida bajó de golpe el precio de la vivienda.
Es que quiero mantener este piso para mi hijo porque... Tu hijo tiene 5 años, lo alquilas por 10, no te vas a morir.
Es que los okupas... Solucionando el problema de la vivienda baja la okupacion, que a nadie (o a poca gente) le gusta vivir con miedo a las empresas de desocupación.

Esto es como los buffets que te cobran por cada plato que llenas y no consumes. A problemas desesperados, medidas desesperadas
 
Airbnb se creó como opción de alojamiento gratuito/muy económico porque en un inicio se pensó como un tipo couchsurfing donde tú te alojabas en casa de alguien, viviendo esa persona dentro. Pero esa idea inicial se pervirtió y se perdió completamente en cuanto comenzaron a ver el negocio. De hecho me sorprende porque muchos de los anuncios en televisión de Airbnb seguían transmitiendo esa idea de "alójate en casa de un local viviendo junto a un local" cuando ya de eso no quedaba prácticamente nada.

Como bien dices, cada vez sale menos a cuenta. Te encuentras con estafas, pisos que no tienen nada que ver con la foto, tarifas abusivas (no sé ya cuántos posts en Reddit he visto de anfitriones cobrando tarifas de limpieza porque no dejan el alojamiento impoluto, no el tener un mínimo respeto y dejarlo sin destrozar, sino que quieren encima que les hagas tú el servicio de limpieza estando tú de vacaciones), normas absurdas y anfitriones intentando sacar todo el dinero posible montando pollos (uno puso una foto de la disputa tremenda que tuvo con una anfitriona porque se le cayó un poco de bebida en un sofá por accidente y le queria cobrar como 3000-4000 dólares por eso).

Te vas a un hotel, o a un hostel o pensión si quieres algo más económico, y tienes bastantes menos dolores de cabeza.
La ultima vez que intenté usar Airbnb fue para pasar 5 días en Roquetas de mar. Me cobraron una pasta. Y la anfitriona me pedía más dinero por privado porque "se había equivocado al poner el precio".
Cancelé el viaje y no volví a usarlo. Quizás habría que regular (prohibir) ese tipo de negocios. Que esta frase va a ser polémica, lo sé, pero tantos que salen en la TV diciendo que pasan de alquilar a alquiler vacacional por miedo a que les okupen la casa (lícito), pero te ponen la llave en un cacharrito de plástico en la puerta. Nunca lo he intentado, pero tengo unas botas de plataforma que pueden reventar esas cosas sin apenas esfuerzo, así que no debe ser problema de la okupacion o no pondrían las llaves en la puerta...
 
La ultima vez que intenté usar Airbnb fue para pasar 5 días en Roquetas de mar. Me cobraron una pasta. Y la anfitriona me pedía más dinero por privado porque "se había equivocado al poner el precio".
Cancelé el viaje y no volví a usarlo. Quizás habría que regular (prohibir) ese tipo de negocios. Que esta frase va a ser polémica, lo sé, pero tantos que salen en la TV diciendo que pasan de alquilar a alquiler vacacional por miedo a que les okupen la casa (lícito), pero te ponen la llave en un cacharrito de plástico en la puerta. Nunca lo he intentado, pero tengo unas botas de plataforma que pueden reventar esas cosas sin apenas esfuerzo, así que no debe ser problema de la okupacion o no pondrían las llaves en la puerta...
La gente pasa de alquiler tradicional a alquiler turístico por ganar más dinero. Punto.
 
La ultima vez que intenté usar Airbnb fue para pasar 5 días en Roquetas de mar. Me cobraron una pasta. Y la anfitriona me pedía más dinero por privado porque "se había equivocado al poner el precio".
Cancelé el viaje y no volví a usarlo. Quizás habría que regular (prohibir) ese tipo de negocios. Que esta frase va a ser polémica, lo sé, pero tantos que salen en la TV diciendo que pasan de alquilar a alquiler vacacional por miedo a que les okupen la casa (lícito), pero te ponen la llave en un cacharrito de plástico en la puerta. Nunca lo he intentado, pero tengo unas botas de plataforma que pueden reventar esas cosas sin apenas esfuerzo, así que no debe ser problema de la okupacion o no pondrían las llaves en la puerta...
Pues yo no le hubiese pagado más
 
Te respeto muchísimo como forera, aunque no coincidamos. Es muy interesante debatir 😊

En alguna ocasión lo he dicho: cuando estuve en Noruega, recuerdo que la guía turística nos contó que se podía uno hacer la casa donde quisiera, salvo en zona natural protegida. ¡Menuda diferencia! De un plumazo no hay concejal que sobornar, ni años de espera para construir, ni…

Aquí, los políticos son los primeros que exprimen bien a todos. ¡Dejen de poner trabas! y eliminen impuestos. Cualquiera que haya intentado comprar habrá visto lo que supone. Vamos a ver, si voy al notario, y pago miles de € por un documento que acredita una propiedad. ¿Por qué luego tengo que pagar “actos jurídicos documentados” a la comunidad autónoma? ¿No hice ya el acto jurídico documentado? Por ejemplo. Es que es un continuo soltar pasta, y la vivienda soporta muchísimas cargas.

Los políticos de todos los colores son el cáncer de este nuestro desgraciado país.

Un cacho trastero, señores ¡Un trastero minúsculo! Fue hace unos 6 años. Precio de compra: 11.000€ Notario 1800€ actos jurídicos documentados 600€ IVA… Eso, que me acuerde. IBIs, comunidad de propietarios, etc etc.


¿Donde está todo ese dinero?

¿Y todo lo cotizado por los boomers? Porque ahora que los políticos ven la que se viene, con inminentes jubilaciones, empiezan con los lamentos, pero se olvidan que también éramos y todavía somos muchos aportando. Fondos europeos entrando a la vez, muchos fondos, a cambio de desmantelar industria (¡Cómo nos vendieron y traicionaron!)

¡Anda que no ha entrado dinero para construir vivienda social! Una buena red de carreteras con su mantenimiento, de trenes para todos. Infraestructuras, …. Y así no supone tanto problema vivir más lejos del trabajo, porque obvio que no todos podemos vivir en el centro.

¡Por favor! ¡Qué se lo han pulido todo! Y no precisamente en beneficiar al ciudadano.
Ves que hay dinero para alguna gilipollez y no para vivienda de iniciativa público privada?
 
Esto es terrible. Añadamos a quienes no siendo jóvenes también los tienen, la escasez de profesionales en la sanidad pública y la dificultad económica para recibir atención privada.

 
Hay países europeos donde está prohibido, bajo multa y expropiación, mantener más de X pisos en posesión vacíos. Esa medida bajó de golpe el precio de la vivienda.
Es que quiero mantener este piso para mi hijo porque...

Y si alguien deja de pagar el alquiler en esos países ¿Se les puede echar por incumplimiento de contrato? ¿O es como aquí, que es lentísimo, cuando no prácticamente imposible en según que casos?

A lo mejor bajaron de precio de forma puntual, a la hora de venderlos, porque ante una obligación así de arbitraria, la gente vende. Más pisos a la venta, bajada de precio. Ley de oferta y demanda. Otra cosa que me pregunto es si ahora ya está el problema de la vivienda solucionado en esos países, si ya se encuentra vivienda de forma fácil y asequible.

Si eso mismo se hace aquí, salen a la venta de repente miles de viviendas. Algunos que ahora no pueden por poco, podrían comprar. El grueso de jóvenes no. Me atrevo a decir que sobre todo las comprarían fondos buitre, con equipos de abogados expertos en encontrar las triquiñuelas legales para sortear prohibiciones.

Además de sacarlas a alquiler, sí, pero el resultado es mayor concentración en grandes poseedores de vivienda.


Otra posibilidad: obligas a sacarlo a alquiler, pues el dueño lo saca pero pone su precio. Tan alto que nadie se lo alquila. Pero el ha cumplido, puede mostrar anuncios donde lo publicita ¡Oh que pena, que no encuentro inquilinos! :sneaky:


El siguiente paso es la intervención de precios.

De modo que, el estado no se auto topa IBIS, ni IRPFs (al revés, lo quiere subir) ni tasas (las basuras van a subir muchísimo, con la excusa medioambiental)

Contratar a un fontanero o pintor, para ponerla a punto. El seguro de hogar… Eso no está topado tampoco. Podría seguir.

Perooo, ese propietario sí tiene que topar el precio por lo que lo alquila 🤔



Tu hijo tiene 5 años, lo alquilas por 10, no te vas a morir.

O sí, o te divorcias…


Es que los okupas... Solucionando el problema de la vivienda baja la okupacion, que a nadie (o a poca gente) le gusta vivir con miedo a las empresas de desocupación.

Paradójicamente, dar garantías al propietario de que se desaloja al inquilino en cuanto deba ¿No se? Dos meses máximo, sin más que presentar la escritura de propiedad, beneficiaria a los potenciales inquilinos. Porque desaparece el miedo al inquiocupa y salen más viviendas vacías al mercado del alquiler. Más oferta. Familias con hijos pequeños que ahora se las ven fatal para alquilar, porque son “vulnerables” podrian alquilar.




De todas formas seguirían faltando viviendas. De las oficialmente vacías hay que descontar las que están en pueblos perdidos de la mano de Dios, y medio en ruinas. Hay muchas inhabitables.


Esto es como los buffets que te cobran por cada plato que llenas y no consumes. A problemas desesperados, medidas desesperadas

Una vez pagado el plato, al restaurante le da igual si te lo comes o no.

Ni te obliga a cometerlo, ni te obliga a cederlo a otro si no te lo vas a comer.

Efectivamente.


Y una vez pagada la vivienda, a nadie le importa si te vas a ir a vivir ahora, dentro de 5 años o nunca.
 
Los jóvenes viven tiempos muy distintos a cuando nosotros lo éramos, tienen además a su alcance algo que no conocimos entonces, internet, todo un mundo de posibilidades, sí, pero también un coladero brutal e imparable de desinformación, engaño y manipulación.

Ya dije en otro de mis comentarios que, o se mueven o nada, efectivamente. Ellos son el futuro, y paradójicamente, no lo tienen, se presenta muy negro.

Los jóvenes se han criado como emperadores, poca frustración y se creen que tienen todos los derechos y cero obligaciones....en fin... pobrecitos no se pueden independizar y tienen trabajos de mierda.. victimismo.
 
Los jóvenes se han criado como emperadores, poca frustración y se creen que tienen todos los derechos y cero obligaciones....en fin... pobrecitos no se pueden independizar y tienen trabajos de mierda.. victimismo.
Perdón por no haber picado piedra eh. Sí, tenemos problemas, nos quejamos y buscamos solución, como otras generaciones hicieron, que el paso de la esclavitud a la jornada laboral de 8h no la hizo un mago (pobrecitos, que trabajan 12 horas al dia y no pueden dormir ni comer), y nosotros conseguiremos la LOKURA LOKA de... poder costearte el vivir teniendo un trabajo.

Si es que me indigno. Trabaja tu por una miseria que no te de para vivir, no te joroba...

Edit: Es mas, te doy un dato, son las 23:37, sigo trabajando (no tengo horarios, y este trabajo lo hago por intentar asegurarme un futuro) pero no me pagan, me encuentro en paro. ¿Puedo quejarme, o no puedo? ¿Alguna vez has trabajado tú sin contrato ni sueldo? Espero que no
 

Temas Similares

2 3 4
Respuestas
45
Visitas
4K
Back