Madres que son adversarias

No hace falta perdonarles, pero sí intentar desvincularte y dejar la rabia y avanzar hacia la tristeza, que es muy duro (porque sí, asumir que te han robado tantisimos años y tantisimas cosas... es muy triste) pero si no es imposible avanzar...
Yo sí la perdoné. Es verdad que lleva 22 años bajo tierra y que eso ayuda, pero mis hermanas en cambio nunca la han perdonado. Es imposible generalizar una respuesta incluso sufriendo a la misma madre. Paradójicamente yo mantuve el vínculo mucho más tiempo que ellas porque necesitaba entenderlo. En cambio mis hermanas sencillamente siguieron adelante habiéndose quitado un peso de encima. A mí me hubiera encantado echarla de menos y ellas creo que ni siquiera se lo plantearon :joyful:

Os he leído muchas veces desde las sombras, pero es un hilo que prefiero no visitar muy a menudo.

Un beso primas.
 
Yo sí la perdoné. Es verdad que lleva 22 años bajo tierra y que eso ayuda, pero mis hermanas en cambio nunca la han perdonado. Es imposible generalizar una respuesta incluso sufriendo a la misma madre. Paradójicamente yo mantuve el vínculo mucho más tiempo que ellas porque necesitaba entenderlo. En cambio mis hermanas sencillamente siguieron adelante habiéndose quitado un peso de encima. A mí me hubiera encantado echarla de menos y ellas creo que ni siquiera se lo plantearon :joyful:

Os he leído muchas veces desde las sombras, pero es un hilo que prefiero no visitar muy a menudo.

Un beso primas.
Un abrazo grande prima 🫂 me alegro de que pudieses soltar ese peso
 
@Nenix Ay, ojalá ser abogada. ¡Habría sido yo quien hubiese desplumado todo lo posible a mi adversaria y no al revés! Jajaja
Entiéndase desplumar como ahorrarse todos las costas legales y saber como defenderme. Fíjate que mejorar con el trauma me ha ayudado a recuperar mi fluidez con la escritura, ya lo siguiente no hacer tantas erratas.

Respecto al último párrafo, entiendo lo que dices. No pueden ponerse 100% en tus zapatos y de ahí que los consejos no sean tan especificos.
Cuando lo escribí tenía en mente mi última conversación con mi pareja respecto a lo que os comenté en Diciembre y vino a decirme algo así como que no iba a tener el control sobre las situaciones que iban a venir/no podía pasar el duelo por cada posible motivo a lo que le respondí que ya había pasado el duelo! que me había puesto en la situación de que le pasaba A, B y C y ya no me iba a/podía afectar nada más, que me había puesto en lo peor. Acto seguido, empecé a entender el comentario de otra manera, ¿Qué me quedaba después de esos días? La calma y a la vez la nada ¿Me había excedido y había tomado más responsabilidad de la que me tocaba? En ese momento pensaba que tenía que desprenderme de esa persona y luego entendí que yo misma repetí en cierto modo el ciclo tóxico, recayó en mi el trabajo mental de procesarlo, pasarlo mal de manera innecesaria cuando contacto 0 es contacto 0. Imagino que en otro momento lo mismo hubiese pensado 'tenemos distintas opiniones y ya/no me entiendes' pero desde aquel momento valoro más como recibo la información.
Edito para añadir que este razonamiento no será aplicable a todo, obviamente
 
Última edición:
Os comparto un offtopic maravilloso que creo que todas compartimos.

Un compi del trabajo ha tenido un gran éxito, y le he organizado una pequeña celebración.
Están en la celebración ahora (yo no puedo ir por el TOC; pero con haberla organizado me siento parte igualmente, así que muy bien :love:).

Otro compi en común me ha hecho una llamada muy bonita, diciendo:
"Es sorprendente. Te alegras genuinamente por el éxito de los demás. Hay muy poca gente así".
Y automáticamente me he acordado de las primas del foro.
Yo creo que aquí todas compartimos esa característica de alegrarnos por los avances o éxitos de las demás.

¿Recordáis hace unos años, cuando en las tiendas de animales tenían expuestas en el escaparate unas "urnas" con cachorritos de perro, gato, etc. dentro? En mi ciudad, había mínimo una en cada centro comercial.

Pues yo era incapaz de pasar por delante de esas tiendas sin llorar a lágrima viva. Se me rompía el corazón de ver a esos animales ahí expuestos como si fuesen objetos. Y eso que a mí no me gustan especialmente los animales... los respeto y me parecen preciosos, pero yo no los tendría. Y aún así, me moría por poder sacarlos de allí.

A esto me refiero ):

pacma-denuncia-a-dos-tiendas-de-animales-de-madrid.jpg

Por no hablar de cuando me encontraba pajaritos que no podían volar o que estaban enfermos... "Rescaté" unos cuantos junto a mi abuela (aunque los pobres no duraban mucho y se terminaban muriendo)... Pero era incapaz de verlos tirados en el suelo y dejarlos allí...

Los ancianos, niños y animales, me causan especial "ternura" y siento que necesito protegerlos a toda costa. Es una especie de instinto por verles más débiles...
 
Última edición:
Primas, he estado leyendo un tema llamado "anti bodas" y me gustaría abrir este melón aquí.


Yo nunca he soñado con un boda en la iglesia, con un vestido blanco, damas de honor, pétalos, lágrimas... No es algo que me llame especialmente la atención.


Sí que me gustaría formar una familia, así que antes de ello, me gustaría casarme (entendiendo casarme como la acción de firmar unos papeles en los que tanto el padre de mis hijos como yo figuremos como marido y mujer, para facilitar todo tipo de trámite en común y con los niños). Pero a lo que me niego en rotundo es a organizar una boda (entendiendo el concepto boda como un evento).


Por qué? Pues porque solamente pensar en juntar a toda mi familia en MI boda, me entra ansiedad. Ni aunque me paguen, fíjate. Tengo la familia más rota y disfuncional que os podáis imaginar, así que serían unas horas extremadamente tensas, que acabarían con gente discutiendo y alguno que otro llorando (yo la primera).


Sería gastar mi tiempo, dinero y energía en algo que me va a hacer sufrir. En un recuerdo de mierd* para toda la vida, que yo misma habría organizado.


Además, se supone que el padre de la novia es quien debe acompañarla al altar. Quién me acompañaría a mí? Cómo le explico yo a un señor cura que sí, que tengo padres, pero que no quiero saber nada de ellos y no están invitados a mi boda?


Las primas que os hayais casado tras el contacto cero con vuestros adversarios, cómo lo habéis hecho? Habéis tenido problemas?
 
Nosotros nos casamos en un notario sin avisar más que a un par de amigos íntimos ( que conocen mi historia de familiar y a los que no tuve que dar explicaciones )como testigos. Luego nos fuimos a comer y ya. Yo me sentía incapaz de juntar familias, y como mi marido es hijo único y sus padres estaban delicados de salud, lo hicimos medio de tapadillo y un poco con la excusa de que queríamos ser padres. Si que me hubiera gustado hacer una fiesta o algo así, pero al pensar en lo que suponía hacerlo "público" me entraban los siete males, así que me ha compensado. Tal vez cuando hagamos 20 años juntos y mis padres ya no vivan haremos algo, aunque la verdad no sé, creo que lo decidiré en su momento.
 
@Miss_Flu estoy sobrecogida por tu historia.

Lo mío es ínfimo en comparación a esto que cuentas, así que no me atrevo a aconsejarte. Solo te abrazo fuerte, a ti y a la niña que fuiste que no se merecía una madre así. Lo siento mucho 🤍.
Muchísimas gracias Martina!!! El hilo es muy grande y todavía no sé la historia de tod@s, pero yo también abrazo a la niña que fuiste y a la estupenda prima que eres ahora!! Ningún ser humano merece tener como progenitora a una adversaria!!! Abrazo grande, grande!!
 
@Hannah Montana yo llevo casi 20 años con mi pareja y hace poco me he dado cuenta que no me caso por esto, me he puesto mil excusas a lo largo de la relación para no casarme y es que siempre he sabido que me habrían fastidiado el día.
Hemos hecho testamento a favor del otro y lo de las últimas voluntades y con eso me siento cubierta.
Sí pienso últimamente un poco más en boda porque estoy embarazada. No haría un evento porque tampoco es mi estilo, invitaría a algunos amigos y de mi familia sólo a mis hermanos, cuñados y sobrinos. No sería por la iglesia pero en tu caso tampoco creo que haya ningún problema ni que debas darle explicaciones a ningún cura, a tu boda irá quien tú quieras que te acompañe.
Y seguro que puedes ir hasta el altar con alguien que tú sientas que es tu familia aunque no sea la de sangre.

Mi hermana estaba más o menos en las mismas y aunque ella no está aún en el punto contacto cero después de 28 años con mi cuñado van a casarse a final de mes. Sólo vamos ellos dos, mi sobrino y la hermana de mi cuñado y yo que somos los testigos, 5 personas, luego iremos a comer a una barraca, va a ser todo muy sencillo, lejos de conflictos familiares y en paz. El resto de familia ni siquiera lo sabe que creo que es lo mejor. Su idea es contarlo dentro de unos meses.

Seguro que en el futuro cuando te apetezca casarte encuentras la manera de hacerlo sencillo y sólo con personas que te den paz.
 
Otra que fue al juzgado y ya. Y me habéis hecho reflexionar, hasta eso nos han quitado? la posibilidad de hacer fiestón? A mi es que era pensarlo y me daba una aversión brutal. Pero también pienso en la niña que fui, y que no pudo ponerse un vestido de novia, un velo, y un ramo.
 
Yo también por el juzgado, 4 personas en total: la pareja de novios y mis suegros
No echo en falta ceremonia y vestido de novia porque nunca creí en esas cosas, pero sí eché en falta no celebrarlo con quien más quería.

Dentro de unas semanas tengo cena grande en restaurante + hotel (vienen amigos de fuera) para celebrar nuestros 25 .
Llevo casi 1 año con los preparativos y me da pena que por sólo unos meses de diferencia, mi madre postiza no haya llegado a celebrarlos con nosotros, pero en cierto modo sentiré que está ahí. De hecho dudé en seguir adelante con la celebración, pero sé que ella se enfadaría si planto todo.

Los invitados son casi todos tíos, tíos políticos y primos de mi marido (a los que ni invitamos ni avisamos en la boda), algunos primos míos y varios amigos de los dos.
Si os cuento lo que más ilusión me hace, os va a dar la risa. Quiero fotos, fotos de todos y con todos. Y eso que no me gusta verme en fotos.
De la boda nos quitó fotos mi cuñada, con una cámara casera, esas fotos las perdí en la inundación de nuestro pisito .No conservo negativos y sé que mis suegros deben tener alguna foto, pero como hay contacto cero, las doy por perdidas.
 

Temas Similares

7 8 9
Respuestas
102
Visitas
5K
Back