Madres que son adversarias

Dos años! Vaya aguante el tuyo también. Vaya ejemplos de fortaleza tenemos en el grupo.
Puedo preguntarte qué le decías durante esos dos años?

Me he separado de mi novio temporalmente y tiene pinta de que será definitivo.
Y me veo "de vuelta en el mercado" quizá en unos meses.
Así que me he imaginado alguna vez esa conversación, y dudaba entre un "están todos muertos" o un "sufrí abusos y prefiero no contarlo de momento".

Pues de la forma más natural. Evitando sacar yo el tema y evitando que coincidiesen. Si era él quien sacaba el tema, yo respondía tan normal, sin dar muchos detalles. Nunca jamás le hablé "bien" de ellos... No le mentí, simplemente hice como si de una familia "despegada" se tratase.

Por ejemplo, no le dejaba venir a recogerme o acompañarme a la vuelta hasta el portal de mi casa... Le pedía que me recogiese unas calles más allá y le decía que era porque me daba mucho apuro que nos viesen...

O justificaba el no poder salir a penas de casa con que mi madre era "muy estricta".

Incluso, no sé si recordaréis el episodio de mi operación de urgencia (lo conté hace poquito)... pues justifiqué el no haberle avisado con que me había ido al hospital sin batería en el móvil. Hasta hace pocos meses (y eso que la operación fue hace años), no le conté la verdad de todo lo que me hizo mi madre ese día. Cuando se lo conté, le entró una rabia en el cuerpo que estuvo a punto de llorar (y eso que jamás le he visto llorar...)

Nunca "metí caquita" de ellos, simplemente me limitaba a "ocultarlo", hasta que un día me cansé de hacerlo y comencé a mostrarle mi vida tal cual. Él mismo se dió cuenta de que eso no era normal. Nunca tuve que explicarle el por qué de mi contacto cero, ni justificarme.

Añado como "anécdota", que mis padres y mi pareja se conocieron más de un año después de comenzar la relación, porque mi madre me obligó a presentarles. Un día, de repente, empezó a insistir en que quería conocerle. Yo le dije que por favor me diese tiempo, que era algo muy importante para mí (fue mi primer novio formal)... y ella seguía erre que erre. Un día que salí con mi novio, mi madre empezó a llamarme al teléfono compulsivamente. No le respondí porque ya sabía lo que me diría. Pues no se quedó contenta y decidió mandarme un mensaje diciéndome que "teneis media hora para venir a x sitio donde os estamos esperando, o voy a buscarte y no vuelves a salir de casa". Tonta de mí que fui... A él le dije algo así como "jolín, que insistente es mi madre... que tiene muchas ganas de conocerte". Fue de los momentos más tensos (y que más rabia me dieron) hasta la fecha.

Cierto es que, en ese encuentro, mi pareja ya se dió cuenta de lo "oscura" que era mi madre y de lo pasivo-agresiva que era su actitud, tanto conmigo como con mi padre. No recuerdo las palabras exactas que utilizó, pero, al irnos, me dijo algo así como que había sido maja con él, pero que no entendía por qué me contestaba tan mal a mí y me tiraba tantas "pullitas". Poco después fue cuando empecé a contarle la realidad.
 
Última edición:
Pues de la forma más natural. Evitando sacar yo el tema y evitando que coincidiesen. Si era él quien sacaba el tema, yo respondía tan normal, sin dar muchos detalles. Nunca jamás le hablé "bien" de ellos... No le mentí, simplemente hice como si de una familia "despegada" se tratase.

Por ejemplo, no le dejaba venir a recogerme o acompañarme a la vuelta hasta el portal de mi casa... Le pedía que me recogiese unas calles más allá y le decía que era porque me daba mucho apuro que nos viesen...

O justificaba el no poder salir a penas de casa con que mi madre era "muy estricta".

Incluso, no sé si recordaréis el episodio de mi operación de urgencia (lo conté hace poquito)... pues justifiqué el no haberle avisado con que me había ido al hospital sin batería en el móvil. Hasta hace pocos meses (y eso que la operación fue hace años), no le conté la verdad de todo lo que me hizo mi madre ese día. Cuando se lo conté, le entró una rabia en el cuerpo que estuvo a punto de llorar (y eso que jamás le he visto llorar...)

Nunca "metí caquita" de ellos, simplemente me limitaba a "ocultarlo", hasta que un día me cansé de hacerlo y comencé a mostrarle mi vida tal cual. Él mismo se dió cuenta de que eso no era normal. Nunca tuve que explicarle el por qué de mi contacto cero, ni justificarme.

Añado como "anécdota", que mis padres y mi pareja se conocieron más de un año después de comenzar la relación, porque mi madre me obligó a presentarles. Un día, de repente, empezó a insistir en que quería conocerle. Yo le dije que por favor me diese tiempo, que era algo muy importante para mí (fue mi primer novio formal)... y ella seguía erre que erre. Un día que salí con mi novio, mi madre empezó a llamarme al teléfono compulsivamente. No le respondí porque ya sabía lo que me diría. Pues no se quedó contenta y decidió mandarme un mensaje diciéndome que "teneis media hora para venir a x sitio donde os estamos esperando, o voy a buscarte y no vuelves a salir de casa". Tonta de mí que fui... A él le dije algo así como "jolín, que insistente es mi madre... que tiene muchas ganas de conocerte". Fue de los momentos más tensos (y que más rabia me dieron) hasta la fecha.

Cierto es que, en ese encuentro, mi pareja ya se dió cuenta de lo "oscura" que era mi madre y de lo pasivo-agresiva que era su actitud, tanto conmigo como con mi padre. No recuerdo las palabras exactas que utilizó, pero, al irnos, me dijo algo así como que había sido maja con él, pero que no entendía por qué me contestaba tan mal a mí y me tiraba tantas "pullitas". Poco después fue cuando empecé a contarle la realidad.
Impresionante tu fortaleza de no contarle nada en tanto tiempo.
Toda mi admiración, de verdad :love: .
 
Gracias.
Sí: empiezo nueva etapa soltera.
Está siendo todo tan rápido que me cuesta asimilarlo.

Os recuerdo mi situación: no tengo a nadie, toda mi familia está podrida. El único ser querido que tengo es mi novio.
Mi novio es un ser maravilloso, y el hombre más increíble que he conocido nunca.
Pero hay un inconveniente: me da TOC. Él y mi familia me dan TOC. No se el motivo, pero así es.

Hace poco decidí separarme temporalmente de él, como una prueba para ver si eso rebajaba mi TOC.
Y sí, me ha bajado el TOC a niveles que me permiten volver a "ser normal".
No se si me genera tristeza o alegría.

Le quiero muchísimo.
Pero poder vivir sin la cantidad inmensa de rituales que tenía para descontaminarme, no tiene precio.
Es muy triste. Y al mismo tiempo me siento más libre y contenta.

me sabe mal, prima, por lo que cuentas teníais una relación de apoyo mutuo. 😥 pero bueno, podréis volver si así lo queréis.

el 'toc' es muy limitante. te viene la necesidad de lavarte las manos una y otra vez, o los pensamientos en bucle, o los tics nerviosos... hay momentos de estabilidad, pero los picos puntuales del 'toc' son muy puñeteros.
 
Pues de la forma más natural. Evitando sacar yo el tema y evitando que coincidiesen. Si era él quien sacaba el tema, yo respondía tan normal, sin dar muchos detalles. Nunca jamás le hablé "bien" de ellos... No le mentí, simplemente hice como si de una familia "despegada" se tratase.

Por ejemplo, no le dejaba venir a recogerme o acompañarme a la vuelta hasta el portal de mi casa... Le pedía que me recogiese unas calles más allá y le decía que era porque me daba mucho apuro que nos viesen...

O justificaba el no poder salir a penas de casa con que mi madre era "muy estricta".

Incluso, no sé si recordaréis el episodio de mi operación de urgencia (lo conté hace poquito)... pues justifiqué el no haberle avisado con que me había ido al hospital sin batería en el móvil. Hasta hace pocos meses (y eso que la operación fue hace años), no le conté la verdad de todo lo que me hizo mi madre ese día. Cuando se lo conté, le entró una rabia en el cuerpo que estuvo a punto de llorar (y eso que jamás le he visto llorar...)

Nunca "metí caquita" de ellos, simplemente me limitaba a "ocultarlo", hasta que un día me cansé de hacerlo y comencé a mostrarle mi vida tal cual. Él mismo se dió cuenta de que eso no era normal. Nunca tuve que explicarle el por qué de mi contacto cero, ni justificarme.

Añado como "anécdota", que mis padres y mi pareja se conocieron más de un año después de comenzar la relación, porque mi madre me obligó a presentarles. Un día, de repente, empezó a insistir en que quería conocerle. Yo le dije que por favor me diese tiempo, que era algo muy importante para mí (fue mi primer novio formal)... y ella seguía erre que erre. Un día que salí con mi novio, mi madre empezó a llamarme al teléfono compulsivamente. No le respondí porque ya sabía lo que me diría. Pues no se quedó contenta y decidió mandarme un mensaje diciéndome que "teneis media hora para venir a x sitio donde os estamos esperando, o voy a buscarte y no vuelves a salir de casa". Tonta de mí que fui... A él le dije algo así como "jolín, que insistente es mi madre... que tiene muchas ganas de conocerte". Fue de los momentos más tensos (y que más rabia me dieron) hasta la fecha.

Cierto es que, en ese encuentro, mi pareja ya se dió cuenta de lo "oscura" que era mi madre y de lo pasivo-agresiva que era su actitud, tanto conmigo como con mi padre. No recuerdo las palabras exactas que utilizó, pero, al irnos, me dijo algo así como que había sido maja con él, pero que no entendía por qué me contestaba tan mal a mí y me tiraba tantas "pullitas". Poco después fue cuando empecé a contarle la realidad.

la sobreprotección y el control son terribles... y lo de las llamadas insistentes cuando estás con amig@s o con alguien especial, también lo conozco-

comprendo tu reserva sobre ese tema, no es algo de lo que a uno/a le guste hablar.
 
Hola
Os leo de vez en cuando pero no participo. Sois todas unas campeonas!!!
Mencionais bastante atrás a asor. Pero se fue de este hilo o del foro?
Yo creo q es un gran ejemplo de resiliencia pero también opino como muchas q el rencor le pesaba mucho. Deseo que este siendo muy feliz.se lo merece.
 
A ver muchas nombráis lo del rencor de asor. La curación tiene sus etapas, ella estaba avanzando bien. No es el fin del mundo que aun le faltara un poquito para estar al 100%. Aquí la que esté libre de pecado que tire la primera piedra. Lo que no podemos hacer es reñirnos entre nosotros porque consideremos que tal o cual no mejora lo suficiente. Todos tenemos nuestros tiempos. Y entrar en un foro a quejarte no significa que nos pasemos todas las horas del día rumiando lo mismo.
 
buenos días a todxs, he tenido una discusión en mi casa bastante fuerte porque me he duchado a las 6:15 de la mañana, se levanta a gritarme y a decirme de todo, después de días que ni me menciona ni me dice nada, hemos acabado a gritos y hasta que no he gritado y le dije a voces que me dejara no ha sido capaz de dejarme tranquila, dijo que iba a llamar a la policía si me duchara a esas horas y estuviera molestando, ya que ella se duerme 3 horas y claro, eso es mi culpa por ducharme. Flipo.

Tengo que decir que me he roto en 4 llorando pero me he sentido bien en parte, se merecía que le dijera todo sea a voces o no, solo sabe tener una discusión menospreciándome y haciéndome de menos pero mi límite de paciencia hoy me pudo con todo, sabe que lo paso mal con las peleas pero ella se mueve como pez en agua pero yo me niego a sentirme como una mierda una vez más, sé que puede pasar de nuevo pero mis límites están establecidos.

Va acabar con mi salud mental y conmigo.
 
buenos días a todxs, he tenido una discusión en mi casa bastante fuerte porque me he duchado a las 6:15 de la mañana, se levanta a gritarme y a decirme de todo, después de días que ni me menciona ni me dice nada, hemos acabado a gritos y hasta que no he gritado y le dije a voces que me dejara no ha sido capaz de dejarme tranquila, dijo que iba a llamar a la policía si me duchara a esas horas y estuviera molestando, ya que ella se duerme 3 horas y claro, eso es mi culpa por ducharme. Flipo.

Tengo que decir que me he roto en 4 llorando pero me he sentido bien en parte, se merecía que le dijera todo sea a voces o no, solo sabe tener una discusión menospreciándome y haciéndome de menos pero mi límite de paciencia hoy me pudo con todo, sabe que lo paso mal con las peleas pero ella se mueve como pez en agua pero yo me niego a sentirme como una mierda una vez más, sé que puede pasar de nuevo pero mis límites están establecidos.

Va acabar con mi salud mental y conmigo.
🤣🤣🤣🤣🤣 La de veces que me amenazó a mí con llamar a la policía...

Mi respuesta siempre era: LLÁMALA!!! yo misma te ayudo a hacerlo.

Que ridículas son 🤣🤣🤣🤣. Yo ya me río por no llorar... pero ojalá hubiese venido la policía de verdad.
 
🤣🤣🤣🤣🤣 La de veces que me amenazó a mí con llamar a la policía...

Mi respuesta siempre era: LLÁMALA!!! yo misma te ayudo a hacerlo.

Que ridículas son 🤣🤣🤣🤣. Yo ya me río por no llorar... pero ojalá hubiese venido la policía de verdad.
Literal que se lo dije prima, acabé diciéndole que por favor lo hiciera, que al menos no estando a su lado podría estar tranquila. Ahí fue donde cerró la boca.
 
buenos días a todxs, he tenido una discusión en mi casa bastante fuerte porque me he duchado a las 6:15 de la mañana, se levanta a gritarme y a decirme de todo, después de días que ni me menciona ni me dice nada, hemos acabado a gritos y hasta que no he gritado y le dije a voces que me dejara no ha sido capaz de dejarme tranquila, dijo que iba a llamar a la policía si me duchara a esas horas y estuviera molestando, ya que ella se duerme 3 horas y claro, eso es mi culpa por ducharme. Flipo.

Tengo que decir que me he roto en 4 llorando pero me he sentido bien en parte, se merecía que le dijera todo sea a voces o no, solo sabe tener una discusión menospreciándome y haciéndome de menos pero mi límite de paciencia hoy me pudo con todo, sabe que lo paso mal con las peleas pero ella se mueve como pez en agua pero yo me niego a sentirme como una mierda una vez más, sé que puede pasar de nuevo pero mis límites están establecidos.

Va acabar con mi salud mental y conmigo.

pero además, si te levantabas tan pronto sería para ir a tu lugar de trabajo, de estudios o de lo que sea... no se les mete en la cabeza que los hij@s tienen su vida propia. siento el disgusto, prima, espero que no te haya afectado mucho a lo largo del día.
 
Hola a todas,
llevo años (como 7 años) leyendo en la sombra y por fín hoy me he decidido a escribiros. Lo primero que tengo que hacer es daros las gracias, porque cuando yo estaba perdida y no tenía ningún tipo de información acerca del narcisismo, me topé con este foro y abrí los ojos de par en par. Hasta entonces, sabía que algo andaba mal con mi madre, pero no sabía hasta que punto. Como muchas de vosotras, crecí en un hogar donde la manipulación, los gritos, y el control eran la tónica habitual, acentuándose al llegar a la adolescencia y explotando en la adultez, cuando empecé a tomar decisiones por mi misma. Nadie más que una hija de madre narcisista sabe cuánta desesperación, estrés y preocupaciones se pueden pasar cuando creces en un hogar de este tipo, donde el miedo se hace presente cada día, donde se vive de manera hipervigilante, donde estás completamente anulada a merced de los deseos de una persona que dice que te quiere pero hace justamente lo contrario (disonancia cognitiva, lo llaman). En mi caso, era todo un sistema enfermo donde se daba día si y día también un abuso intrafamiliar encubierto de manual, de estructura sectaria, donde los miembros orbitaban alrededor del estado de ánimo de ella y también de mi abuela materna, otra narcisista de libro. Hasta que di con vosotras, yo no sabía nada de esto, pero después del hallazgo empecé a investigar, a estudiar y sobre todo a poner límites, y no he parado. Las cosas se complicaron en casa de una manera terrible. Al empezar a tomar decisiones sobre mi vida e irme a vivir fuera a las 21 por estudios y luego por trabajo, las discusiones se hicieron mas frecuentes, ya que empezó a ser demasiado intrusiva en cuestiones que solo me pertenecían a mi (ya sabéis que no llevan bien la pérdida de control y poder, con lo que os podéis imaginar...) A ella le diagnosticaron un cáncer bastante grave en 2015 (spoiler: sigue viva), situación que se le presentó perfecta para desde su papel de víctima, mover todos los hilos pero de una manera mucho más feroz. Podríamos llamarle terrorismo emocional. No sé qué pasaría en aquella casa (y desgraciadamente nunca lo sabré a ciencia cierta), el caso es que al quedarse mis padres solos y nosotros emanciparnos, se debió recrudecer el abuso. Hablé 200 millones de veces con mi padre, le expliqué la situación ya con conocimiento de causa, recursos e información suficiente, tendiéndole la mano en un futuro divorcio que nunca llegó a materializarse porque desgraciadamente lo perdimos por su***dio hace 5 años. Podría explicaros muchisímas cosas, pero muchísimas, de como estos seres literalmente TE ENFERMAN e incluso como veis te llegan a quitar la vida sin tocarte un solo pelo, y para no alargarlo mucho, de momento solo os digo que estoy en contacto 0 hace año y medio y es la mejor decisión que he tomado en mi vida. Yo no tengo madre (en el sentido de lo que yo entiendo por lo que debe ser una madre), simplemente es una señora que me trajo a esta vida no sabemos muy bien para qué... Me he desvinculado totalmente no sabéis qué paz... No siento culpa, no siento pena, y lo único que realmente siento, es no haberlo hecho antes. Así de triste pero así de real. Os puedo contar muchísimas cosas, pero no quiero hacer eterna esta entrada, así que de momento me despido. Sois todas unas valientes y yo os voy a estar eternamente agradecida por abrirme los ojos. Gracias a vosotras y a pesar de todo, ahora puedo VIVIR, y no solo sobrevivir, que es lo que hacía antes. Un abrazo!
 

Temas Similares

7 8 9
Respuestas
102
Visitas
5K
Back