Mesas bonitas, decoración y aficiones.

Yo no he leído nada de ningún autor japonés ni tampoco sé nada de Los Bridgerton, hay tanto por leer!!

Lo que sí tengo en casa es una estantería del estilo de la de tu foto, y lo que hice fue poner "gomets" blancos para tapar todos los agujeritos porque así me parecía que estaba como a medio montar; visualmente da un cambio tremendo. Por si te sirve esta sugerencia no solicitada:rolleyes:
Lo de tapar los agujeros lo dejé para más adelante porque primero quiero llenar todas las baldas y ver si tengo que subir o bajar alguna debido a la altura de los libros.
Lo que no tengo claro todavía es si ponerle molduras en la parte superior y algún papel pintado como fondo porque la veo muy básica.

De todas formas, gracias por el consejo. 🫶
 
A mi me encanta la lectura!!! Novela histórica me chifla, y ya novela negra, policiaca, misterio ( pero no sobrenatural ni nada), leo todo lo que cae en mis manos, soy usuaria de la biblioteca de mi barrio, antes compraba libros pero ahora nada….a la biblioteca y punto , porque leo mucho y además si alguno no me gusta no me hace duelo haberme gastado los dineros.
 
Yo también soy bastante lectora. Dejé la lectura un poco apartada los primeros años de maternidad, pero hace tiempo que vuelvo a leer otra vez como antes, y qué gusto primas. Soy muy fan de Elvira Lindo. Y de escritoras en general. Creo que es porque históricamente había leído más hombres y he descubierto ahora escritoras maravillosas. Por ejemplo, había leído (y estudiado) a Cela, pero no a Carmen Laforet.
Mi último descubriendo es May Sarton. Descubrí en una Feria del Libro “El Señor Peludo” y ya no he podido parar. La conocéis? A mi me parece que define perfectamente este hilo!
 

Adjuntos

  • image.jpg
    image.jpg
    392 KB · Visitas: 23
A mí me encanta leer y he leído muchísimo. Mis géneros favoritos son, por orden de preferencia, novela histórica y novela negra.
Ahora llevo un año que no leo porque me he matriculado en la UNED y estudio Historia del arte, que es otra de mis pasiones y todo el tiempo libre lo dedico al estudio.
Wiiii, yo estudié Historia del arte hace mil años (como que veinticinco) pero nunca he ejercido. Disfruté muchísimo la carrera, espero que tú también.

Yo leía mucho más de lo que leo ahora porque tengo muchos más vicios y menos tiempo 😰
 
¿Has leído a Joel Dicker? Yo no suelo leer best seller pero los que he leído de él me entretuvieron mucho y me parece que hila muy bien las historias.
Yo sí, el primer libro me costó, estuve a punto de dejarlo, después ya le pillé y me he leído varios.
Pero creo que le sobran varios capítulos en las historias, a veces creo que los libros de hoy en día se ven al peso más que la historia
 
Leer y escribir me encanta. De hecho estoy escribiendo un cuento para un certamen. Biografias y libros de historia sobre todo. Y romanticos todos los de sparks, aunque puedan parecer para adolescentes a mi me gustan bastante.

Los últimos que leí fueron los de romper el circulo, el primero muy bien el segundo se nota que es relleno 100%.

Ahora como estoy con el cuento ando de parón, aunque tengo ya varios echados el ojo.
Estaría genial que nos enseñases algo de lo que has escrito, si timidez te deja, claro. O este cuento mismo una vez que lo hayas presentado ☺️
 
A mí me encanta leer y he leído muchísimo. Mis géneros favoritos son, por orden de preferencia, novela histórica y novela negra.
Ahora llevo un año que no leo porque me he matriculado en la UNED y estudio Historia del arte, que es otra de mis pasiones y todo el tiempo libre lo dedico al estudio.
El otro día me salió una chica en tik tok que hacen un club de lectura con la familia alrededor de una mesa "bonita"
 
No habéis mencionado ninguna a Almudena Grandes ni a José Luís Sampedro, que son dos de mis autores preferidos. Si a alguna le apetece leer literatura con sensibilidad a raudales y cultura, recomiendo a Sampedro sin duda ninguna. Una mente privilegiada, además.

Y Almudena Grandes me parece una mujer que ha sabido retratar como poca gente la España de después de la guerra desde el bando de los perdedores que, generalmente, es el que menos se ve en todas las confrontaciones.

Por cierto, chicas, que nosotras, en nuestra guerra particular, hemos salido ganando por goleada. Allí estas derivas no habrían sido posibles.
 
Yo también soy bastante lectora. Dejé la lectura un poco apartada los primeros años de maternidad, pero hace tiempo que vuelvo a leer otra vez como antes, y qué gusto primas. Soy muy fan de Elvira Lindo. Y de escritoras en general. Creo que es porque históricamente había leído más hombres y he descubierto ahora escritoras maravillosas. Por ejemplo, había leído (y estudiado) a Cela, pero no a Carmen Laforet.
Mi último descubriendo es May Sarton. Descubrí en una Feria del Libro “El Señor Peludo” y ya no he podido parar. La conocéis? A mi me parece que define perfectamente este hilo!
Yo justamente estoy empezando "Nada" de Carmen Laforet.

May Sarton me suena pero no he leído nada, me los apunto, mil gracias. Yo a te puedo recomendar cualquiera de Irene Némirovsky..."Jezabel", "El baile"...¿La conoces?
 
Por si te apetece, aparte de lectura sobre arte, te recomiendo una profesora de historia antigua que da unas conferencias impresionantes, Eva Tobalina. Es una gran comunicadora. Yo las veo en Youtube, en un canal que se llama Raíces de Europa. Por las noches después de cenar suelo ver alguna, siempre relacionada con la época que estoy estudiando.
Mil gracias:love:
 

Temas Similares

Respuestas
1
Visitas
311
Back