El gran error de nuestra sociedad es la existencia de la herencia. Cada cual deberia trabajar para mantenerse, criar a la familia, y educar a los hijos para que sepan construirse una vida propia, sin esperar herencias que solo generan conflictos que rompen familias y fabrica a mucho parásito si espera vivir de la herencia. Ver a hijos adultos con sus trabajos y sus familias intentando controlar el patrimonio de los ancianos padres como si fuese suyo, vigilando el testamento para ver si el reparto es equitativo entre los hermanos, impidiendo a los padres ancianos disponer de su propio dinero como si ya fuesen menores de edad sin derecho a "despilfarrar" lo que los hijos ya consideran su herencia... y encima enfadarse si no te dejan nada si no teniais relación, por la razón que sea...Son cosas que me parecen vergoinzosas, otra cosa es que los hijos cuiden de los padres y estos no tengan ni un detalle en el testamento con ellos, tampoco estaria bien, pero me refiero a la idea implicita de que los bienes de tus padres te pertenecen solo por ser tus padres, aunque hayan cumplido dandote una crianza, educación y estudios para que puedas ganarte la vida... ¿Y si leshace ilusión regalarlo todo a una Fundación o una ONG? ¿no es acaso su decisión? ¿Nos gusta a los demás que nos digan que debemos hacer con nuestros bienes y la idea de que te has pasado lavida currando y ahorrando, no para asegurarte unavejez sino para atesorar una herencia para unos hijos que se pasan veinte años esperando que te mueras para heredarte?
Y eso se suele esperar hasta de parientes solteros sin hijos. Mi tia-abuela decidió dejar su herencia a una parte de la familia y no a la mia y nadie entendia que a mi me diese igual y considerase que ella tenia derecho a hacer lo que quisiera con su dinero. ¡Que era la herencia de mi padre! No, no era la herencia de nadie, los bienes ajenos no son tuyos ni de nadie mientras su propietario viva, estaria bueno.
Es un tema que invita a la reflexión.