Muere Laura Boyer, la hija de Miguel Boyer y Elena Arnedo, a los 57 años

Pues lo dudo mucho. Se publican muchas mentiras. Manolo Falcó está forrado por familia materna y por profesión y poco a poco se hizo con todo el patrimonio del padre. Que tenía poca cosa a su muerte


A ver, el marqués siempre endeudado , negocios ruinosos y alguien sacándole las castañas del fuego.

Su primera mujer y la familia de ella pagaron las primeras ruino-experiencias.

Luego la Pochi que se lo cobró con el chalet

Luego ya su hijo mayor le compró prácticamente toda su deuda- ruina y le dio una pensión para poder vivir dignamente.
 
De eso habría que traer pruebas. Dudo mucho que Pochi pusiera dinero en los negocios ruinosos del marqués, de hecho le dejó por eso
El marqués de Griñón no pidió compensación alguna en su separación y sí, en cambio, se convirtió en deudor de su ya ex mujer. Cuatro días después del comunicado publicado en la revista Hola, de común acuerdo también, la pareja estampaba su firma en un documento privado en el cual el marqués de Griñón reconocía mantener una deuda de 21.237.815 pesetas con Isabel Preysler. En una de las cláusulas se especificaba que durante el primer año, el deudor Carlos Falcó y Fernández de Córdova, estaba obligado a abonar a la acreedora, María Isabel Preysler Arrastia el interés anual del 14 por ciento de la cantidad prestada, mediante el pago de recibos mensuales.

De eso habría que traer pruebas. Dudo mucho que Pochi pusiera dinero en los negocios ruinosos del marqués, de hecho le dejó por eso
Asimismo, se hacía constar que la deuda debía saldarse en el plazo de dos años. Se trataba de un préstamo que le había dado en su día Isabel para salvar unas hipotecas que pesaban sobre sus fincas de El Rincón, Cantoblanco y Peña Halcón, colindantes y situadas en las inmediaciones de la localidad madrileña de Aldea del Fresno, a unos cincuenta kilómetros de la capital. Pero hubo que esperar todavía dos años más, hasta el 15 de junio de 1987, para que hubiera una sentencia definitiva de divorcio. Ésta establecía que la pequeña Tamara siguiera viviendo con su madre sin cambiarse de casa y que el marqués de Griñón pasaría a Isabel Preysler una asignación mensual de 175.000 pesetas para la manutención y educación de la niña, importe que más tarde se aumentó.
 
¿Quién era la madre de Laura Boyer, Elena Arnedo?


Nacida en el barrio madrileño de Chamberí en 1941, fue hija de la escritora feminista Elena Soriano y de Juan José Arnedo Sánchez.


Sus padres se conocieron en Valencia, donde ambos trabajaban como maestros. Los dos compartían la misma ideología progresista, algo que les trajo problemas durante el periodo franquista.
Elena Soriano fue expulsada de las oposiciones de auxiliar de biblioteca por ser clasificada como “roja”, a pesar de tener la mayor calificación.


Inició su vida literaria en 1951 con la novela ‘Caza menor’, cuya trama se convirtió en 1976 en serie de televisión. Los problemas femeninos, la virginidad o el deterioro del amor conyugal fueron algunos de los temas que trató en sus libros. En los últimos años del franquismo creó la revista 'El Urogallo', que comenzó a editarse en 1969 y que consiguió mantener hasta 1976. Pero fue en 1985 cuando publicó su mayor éxito editorial, ‘Testimonio materno’, relato en el que exponía las confesiones de una madre (ella misma) enfrentada al “lento su***dio” de su hijo Juanjo, drogadicto.


Por su parte, Arnedo Sánchez fue empresario, editor, humanista y mecenas de proyectos sociales, así como impulsor de un próspero holding inmobiliario familiar, Puertos 2000 SL y de otras empresas hermanas como Editorial de Negocios SL (constituida en 1985 y de la cual Miguel Boyer fue consejero) y La Moda 92 SL (constituida en febrero de 1988).

Tras la guerra civil, fue detenido por ‘auxilio a la rebelión’, motivo por el que fue condenado a seis años de prisión menor en la cárcel de Valladolid


También fue mecenas familiar de la revista de literatura ‘El Urogallo’, publicación
que dirigió Elena Soriano, su mujer, durante seis años. Esta dejó al morir los derechos de autor de sus libros a su marido, Juan José Arnedo, y éste se los dejó, a su vez, a su hija Elena Arnedo, una persona que desde su infancia se empapó de la misma ideología socialista y feminista de sus padres.


A los 19 años, Elena Arnedo conoció a Miguel Boyer cuando ambos estudiaban en el Liceo Francés y sus estudios se especializaron en Ginecología y posteriormente en Patología Mamaria en la Universidad de Estrasburgo. En 1964, la pareja contrajo matrimonio y se convirtieron en padres de dos hijos, Laura y Miguel.


Elena formó parte del movimiento feminista español desde sus inicios y hoy se la considera como una de las pioneras de la educación sexual y afectiva de las mujeres, ya que en los años 70 fundó e impulsó los primeros centros de Planificación Familiar que se crearon en España.
Formó parte del grupo del PSOE Mujer y Socialismo que consiguió con los gobiernos de Felipe González la puesta en marcha del Instituto de la Mujer y la implementación en España de las políticas de igualdad. En 2003 fue elegida concejala por el PSOE en el ayuntamiento de Madrid.


En los comienzos de su relación con Boyer, cuando ninguno de los dos aún había desarrollado su carrera profesional, tanto ella como su pareja recibieron ayuda de los padres de Elena, quienes también les regalaron un chalé en El Viso, uno de los barrios más caros de Madrid, donde convivieron durante su matrimonio y donde Elena Arnedo falleció en 2015 a causa de un cáncer de pulmón. A lo largo de su vida logró generar un gran patrimonio inmobiliario y una cuantiosa fortuna.
 
No sé si los hijos le ayudan o le han ayudado en algún momento con el mantenimiento de la casa, pero siempre se dijo que la relación no es tan buena como se ha vendido en las revistas.

Hay que recordar que, con el pretexto del secuestro del padre de Julio Iglesias, mandó a los hijos a Miami. No es raro que le guarden algún rencor. Tampoco la visitan mucho (hablo de Enrique, Julio José y Chábeli, no de Ana o Tamara).
 
¿Quién era la madre de Laura Boyer, Elena Arnedo?


Nacida en el barrio madrileño de Chamberí en 1941, fue hija de la escritora feminista Elena Soriano y de Juan José Arnedo Sánchez.


Sus padres se conocieron en Valencia, donde ambos trabajaban como maestros. Los dos compartían la misma ideología progresista, algo que les trajo problemas durante el periodo franquista.
Elena Soriano fue expulsada de las oposiciones de auxiliar de biblioteca por ser clasificada como “roja”, a pesar de tener la mayor calificación.


Inició su vida literaria en 1951 con la novela ‘Caza menor’, cuya trama se convirtió en 1976 en serie de televisión. Los problemas femeninos, la virginidad o el deterioro del amor conyugal fueron algunos de los temas que trató en sus libros. En los últimos años del franquismo creó la revista 'El Urogallo', que comenzó a editarse en 1969 y que consiguió mantener hasta 1976. Pero fue en 1985 cuando publicó su mayor éxito editorial, ‘Testimonio materno’, relato en el que exponía las confesiones de una madre (ella misma) enfrentada al “lento su***dio” de su hijo Juanjo, drogadicto.


Por su parte, Arnedo Sánchez fue empresario, editor, humanista y mecenas de proyectos sociales, así como impulsor de un próspero holding inmobiliario familiar, Puertos 2000 SL y de otras empresas hermanas como Editorial de Negocios SL (constituida en 1985 y de la cual Miguel Boyer fue consejero) y La Moda 92 SL (constituida en febrero de 1988).

Tras la guerra civil, fue detenido por ‘auxilio a la rebelión’, motivo por el que fue condenado a seis años de prisión menor en la cárcel de Valladolid


También fue mecenas familiar de la revista de literatura ‘El Urogallo’, publicación
que dirigió Elena Soriano, su mujer, durante seis años. Esta dejó al morir los derechos de autor de sus libros a su marido, Juan José Arnedo, y éste se los dejó, a su vez, a su hija Elena Arnedo, una persona que desde su infancia se empapó de la misma ideología socialista y feminista de sus padres.


A los 19 años, Elena Arnedo conoció a Miguel Boyer cuando ambos estudiaban en el Liceo Francés y sus estudios se especializaron en Ginecología y posteriormente en Patología Mamaria en la Universidad de Estrasburgo. En 1964, la pareja contrajo matrimonio y se convirtieron en padres de dos hijos, Laura y Miguel.


Elena formó parte del movimiento feminista español desde sus inicios y hoy se la considera como una de las pioneras de la educación sexual y afectiva de las mujeres, ya que en los años 70 fundó e impulsó los primeros centros de Planificación Familiar que se crearon en España.
Formó parte del grupo del PSOE Mujer y Socialismo que consiguió con los gobiernos de Felipe González la puesta en marcha del Instituto de la Mujer y la implementación en España de las políticas de igualdad. En 2003 fue elegida concejala por el PSOE en el ayuntamiento de Madrid.


En los comienzos de su relación con Boyer, cuando ninguno de los dos aún había desarrollado su carrera profesional, tanto ella como su pareja recibieron ayuda de los padres de Elena, quienes también les regalaron un chalé en El Viso, uno de los barrios más caros de Madrid, donde convivieron durante su matrimonio y donde Elena Arnedo falleció en 2015 a causa de un cáncer de pulmón. A lo largo de su vida logró generar un gran patrimonio inmobiliario y una cuantiosa fortuna.
No me cabe en la cabeza cómo pudo Boyer cambiar a alguien como está mujer por la Preysler…
 
No sé si los hijos le ayudan o le han ayudado en algún momento con el mantenimiento de la casa, pero siempre se dijo que la relación no es tan buena como se ha vendido en las revistas.

Hay que recordar que, con el pretexto del secuestro del padre de Julio Iglesias, mandó a los hijos a Miami. No es raro que le guarden algún rencor. Tampoco la visitan mucho (hablo de Enrique, Julio José y Chábeli, no de Ana o Tamara).
Rencor no creo, pero mucho cariño tampoco, al fin y al cabo el roce hace el cariño y si se ven y se tratan poco, pues eso
 

Temas Similares

Respuestas
6
Visitas
555
Back