¿Quién era la madre de Laura Boyer, Elena Arnedo?
Nacida en el barrio madrileño de Chamberí en 1941, fue hija de la escritora feminista
Elena Soriano y de
Juan José Arnedo Sánchez.
Sus padres se conocieron en
Valencia, donde ambos trabajaban como maestros. Los dos compartían la misma ideología progresista, algo que les trajo problemas durante el periodo franquista.
Elena Soriano fue expulsada de las oposiciones de auxiliar de biblioteca por ser clasificada como “roja”, a pesar de tener la mayor calificación.
Inició su vida literaria en 1951 con la novela ‘Caza menor’, cuya trama se convirtió en 1976 en serie de televisión. Los problemas femeninos, la virginidad o el deterioro del amor conyugal fueron algunos de los temas que trató en sus libros. En los últimos años del franquismo creó la revista 'El Urogallo', que comenzó a editarse en 1969 y que consiguió mantener hasta 1976. Pero
fue en 1985 cuando publicó su mayor éxito editorial, ‘Testimonio materno’, relato en el que exponía las confesiones de una madre (ella misma) enfrentada al “lento su***dio” de su hijo Juanjo, drogadicto.
Por su parte,
Arnedo Sánchez fue empresario, editor, humanista y mecenas de proyectos sociales, así como impulsor de
un próspero holding inmobiliario familiar, Puertos 2000 SL y de otras empresas hermanas como Editorial de Negocios SL (constituida en 1985 y de la cual Miguel Boyer fue consejero) y La Moda 92 SL (constituida en febrero de 1988).
Tras la guerra civil, fue detenido por ‘auxilio a la rebelión’, motivo por el que fue condenado a seis años de prisión menor en la cárcel de Valladolid
También fue mecenas familiar de la revista de literatura ‘El Urogallo’, publicación
que dirigió Elena Soriano, su mujer, durante seis años. Esta dejó al morir
los derechos de autor de sus libros a su marido, Juan José Arnedo, y éste se los dejó, a su vez, a su hija Elena Arnedo, una persona que desde su infancia se empapó de la misma ideología socialista y feminista de sus padres.
A los 19 años, Elena Arnedo conoció a
Miguel Boyer cuando ambos estudiaban en el Liceo Francés y
sus estudios se especializaron en Ginecología y posteriormente en Patología Mamaria en la Universidad de Estrasburgo. En 1964, la pareja contrajo matrimonio y se convirtieron en padres de dos hijos, Laura y Miguel.
Elena formó parte del movimiento feminista español desde sus inicios y hoy se la considera como una de las pioneras de la educación sexual y afectiva de las mujeres, ya que en los años 70 fundó e
impulsó los primeros centros de Planificación Familiar que se crearon en España.
Formó parte del grupo del PSOE Mujer y Socialismo que consiguió con los gobiernos de
Felipe González la puesta en marcha del Instituto de la Mujer y la implementación en España de las políticas de igualdad. En 2003 fue elegida
concejala por el PSOE en el ayuntamiento de Madrid.
En los comienzos de su relación con Boyer, cuando ninguno de los dos aún había desarrollado su carrera profesional, tanto ella como su pareja
recibieron ayuda de los padres de Elena, quienes también les regalaron un chalé en
El Viso, uno de los barrios más caros de Madrid, donde convivieron durante su matrimonio y
donde Elena Arnedo falleció en 2015 a causa de un cáncer de pulmón. A lo largo de su vida logró generar
un gran patrimonio inmobiliario y una cuantiosa fortuna.