Nada. Felipe el valiente que echa a su padre de casa firma la amnistía.

En serio sabes todo lo que han contestado a una forera concreta? Memoria eidética?
De verdad que si lee todo lo que tenga que ver conmigo, ya me preocuparia.
Sobretodo porque entro en hilos tambien que no tienen nada que ver ni con politica ni con monarquias...
Y mira tu que en muchos de los hilos donde he entrado, jamas he visto que ella haya comentado nada.... asi que dificlmente con todos los hilos que hay, va a encontrar todos mis mensajes.

Pero oye, que a mi me da igual.
Que espere sentada (o tumbada porque va a ser mucho tiempo) a que yo le ponga alguno.
 
Esta familia e institución cada vez interesa menos a los españoles, con independencia de su ideología, solo hay que ver la muy baja audiencia del Publirreportaje de ayer en TVE1 y el del especial de Telecinco sobre el veinte aniversario de la boda...como los discursos de Navidad del abuelito, cada vez los ve menos gente...he visto mucha crítica en redes sociales y comentarios en periódicos digitales, contra ellos...
 
Desde mi muy particular punto de vista y desde fuera porque no vivo en España, hago este pequeño análisis con toda humildad, respeto, empatía y cariño hacia ustedes, porque en mi país vivimos actualmente de manera acelerada el proceso de instauración de una narco-dictadura, pero sin ningún contrapeso ni oposición. Si mis querid@s cotis de España creen que me equivoco en algún argumento por falta de conocimiento más profundo de su bello país, por favor háganmelo saber.

Veo que todo se toma con mucha literalidad, o es blanco o es negro, cuando en medio hay en realidad toda una enorme gama de grises y situaciones que la mayoría de la gente no alcanza a ver, porque no puede ver todo el panorama. Hay veces que se tiene que jugar aparentemente del lado del bando contrario, para después reagruparte y atacar cuando más desprevenidos y confiados se encuentren o hacerte de la mayor cantidad de aliados que puedas (Sun Tzu, El Arte de la Guerra).

De entrada, la gente debe tomar su parte de responsabilidad y mientras puedan seguir votando, hacerlo de manera informada, significativa y haciendo un voto diferenciado (dejar que el presidente del gobierno tenga oposición en el parlamento, no darle en carreta todos los votos a un mismo partido). Esa ley la propuso el presidente y la avaló el parlamento, elegidos democráticamente. Si, es inconstitucional, y todo lo que quieran, pero quien la propuso no fue el rey, sino quienes fueron elegidos por el pueblo. En ese sentido, se está respetando la decisión de los representantes que el pueblo eligió en urnas.

En segunda, en esos círculos de gobierno y poder, no todo es siempre lo que parece y esta ley de amnistía puede favorecer dos cosas: tanto el allanamiento del camino para implementar una dictadura o para la instauración de una monarquía absolutista, de la mano de los que se beneficiarán directamente de ésta y que ciertamente tienen su coto de poder bien determinado, al haberle causado por décadas mucho dolor y desequilibrio a la España unificada.


En este momento, no creo que el rey hubiera tenido otra alternativa. Sabemos que, si bien la intención de Franco nombrando a Juan Carlos su heredero fue que siguiera ejerciendo una dictadura a través de una monarquía absolutista, a la hora que el emérito tuvo el cargo en sus manos, hizo todo para implementar una monarquía parlamentaria, que traía de vuelta la democracia a España. Creo que, en esas circunstancias, Felipe haría lo mismo que el padre. Y en ese sentido me parece fundamental que él pueda seguir conservando su cargo inamovible, porque llegado el momento, será el único que de verdad pueda hacer contrapeso a la instauración de una dictadura.

En tercera, el que él dejara el cargo, aunque sea por 36 horas para evitar firmar esa ley ahora, créanme que hubiera sido muy bien aprovechado por el gobierno socialista para evitar a toda costa su retorno, y ahí sí, adiós contrapeso a la instauración de la dictadura que pretende Sánchez. Si Felipe se mueve medio centímetro de ahí, ya no hay manera que vuelva. Sánchez trae en su bolsillo al parlamento, y teniendo nula oposición dentro de éste, prácticamente puede decidir lo que quiera, que tendrá el respaldo que requiere.

Por último, hay decisiones que en el momento actual se toman y parecen ser las peores, pero en esos niveles, nada, absolutamente nada, se hace con visión a corto plazo. Al final, por naturaleza, origen e ideología, el actual gobierno español está en franca guerra con la monarquía, pero no es una guerra abierta en la cual vayan a volar sombreros ahora mismo ni se vea a simple vista; se trata de que cada parte está en proceso hacerse de la mayoría de los aliados que puedan. Y los separatistas son parte fundamental de esos tanto para uno como para otro.

A partir de ahora, se hará ya el tejido fino de la batalla (negociaciones, diálogos, etc. que obviamente no serán de cara a la gente) y por eso, yo todavía le daría un poco de aire a Felipe para que, en los próximos meses y dependiendo de hacia dónde se dirijan las cosas y, sobre todo al alineamiento que tomen los beneficiarios de esta ley, es que se empezarán a ver movimientos significativos. Mientras tanto, hay que tomarlo con calma, documentarse, analizar en exceso y esperar. Saludos.
 
Desde mi muy particular punto de vista y desde fuera porque no vivo en España, hago este pequeño análisis con toda humildad, respeto, empatía y cariño hacia ustedes, porque en mi país vivimos actualmente de manera acelerada el proceso de instauración de una narco-dictadura, pero sin ningún contrapeso ni oposición. Si mis querid@s cotis de España creen que me equivoco en algún argumento por falta de conocimiento más profundo de su bello país, por favor háganmelo saber.

Veo que todo se toma con mucha literalidad, o es blanco o es negro, cuando en medio hay en realidad toda una enorme gama de grises y situaciones que la mayoría de la gente no alcanza a ver, porque no puede ver todo el panorama. Hay veces que se tiene que jugar aparentemente del lado del bando contrario, para después reagruparte y atacar cuando más desprevenidos y confiados se encuentren o hacerte de la mayor cantidad de aliados que puedas (Sun Tzu, El Arte de la Guerra).

De entrada, la gente debe tomar su parte de responsabilidad y mientras puedan seguir votando, hacerlo de manera informada, significativa y haciendo un voto diferenciado (dejar que el presidente del gobierno tenga oposición en el parlamento, no darle en carreta todos los votos a un mismo partido). Esa ley la propuso el presidente y la avaló el parlamento, elegidos democráticamente. Si, es inconstitucional, y todo lo que quieran, pero quien la propuso no fue el rey, sino quienes fueron elegidos por el pueblo. En ese sentido, se está respetando la decisión de los representantes que el pueblo eligió en urnas.

En segunda, en esos círculos de gobierno y poder, no todo es siempre lo que parece y esta ley de amnistía puede favorecer dos cosas: tanto el allanamiento del camino para implementar una dictadura o para la instauración de una monarquía absolutista, de la mano de los que se beneficiarán directamente de ésta y que ciertamente tienen su coto de poder bien determinado, al haberle causado por décadas mucho dolor y desequilibrio a la España unificada.


En este momento, no creo que el rey hubiera tenido otra alternativa. Sabemos que, si bien la intención de Franco nombrando a Juan Carlos su heredero fue que siguiera ejerciendo una dictadura a través de una monarquía absolutista, a la hora que el emérito tuvo el cargo en sus manos, hizo todo para implementar una monarquía parlamentaria, que traía de vuelta la democracia a España. Creo que, en esas circunstancias, Felipe haría lo mismo que el padre. Y en ese sentido me parece fundamental que él pueda seguir conservando su cargo inamovible, porque llegado el momento, será el único que de verdad pueda hacer contrapeso a la instauración de una dictadura.

En tercera, el que él dejara el cargo, aunque sea por 36 horas para evitar firmar esa ley ahora, créanme que hubiera sido muy bien aprovechado por el gobierno socialista para evitar a toda costa su retorno, y ahí sí, adiós contrapeso a la instauración de la dictadura que pretende Sánchez. Si Felipe se mueve medio centímetro de ahí, ya no hay manera que vuelva. Sánchez trae en su bolsillo al parlamento, y teniendo nula oposición dentro de éste, prácticamente puede decidir lo que quiera, que tendrá el respaldo que requiere.

Por último, hay decisiones que en el momento actual se toman y parecen ser las peores, pero en esos niveles, nada, absolutamente nada, se hace con visión a corto plazo. Al final, por naturaleza, origen e ideología, el actual gobierno español está en franca guerra con la monarquía, pero no es una guerra abierta en la cual vayan a volar sombreros ahora mismo ni se vea a simple vista; se trata de que cada parte está en proceso hacerse de la mayoría de los aliados que puedan. Y los separatistas son parte fundamental de esos tanto para uno como para otro.

A partir de ahora, se hará ya el tejido fino de la batalla (negociaciones, diálogos, etc. que obviamente no serán de cara a la gente) y por eso, yo todavía le daría un poco de aire a Felipe para que, en los próximos meses y dependiendo de hacia dónde se dirijan las cosas y, sobre todo al alineamiento que tomen los beneficiarios de esta ley, es que se empezarán a ver movimientos significativos. Mientras tanto, hay que tomarlo con calma, documentarse, analizar en exceso y esperar. Saludos.
Querida prima, creo que confundes república con dictadura. En mucho de lo demás, de acuerdo con tu escrito
 
Querida prima, creo que confundes república con dictadura. En mucho de lo demás, de acuerdo con tu escrito
Querida prima, de antemano agradezco tu retroalimentación. Pero no, no confundo república con dictadura; pondré en otro color conceptos importantes a estudiar y tener en cuenta para poder entender lo que digo.

La forma de Estado que ahora mismo tiene España es una monarquía parlamentaria, en la cual el gobierno actual de la misma (electo democráticamente en urnas), ideológicamente, es de izquierda-socialista y está encaminado a la instauración de una dictadura, que es una forma de Gobierno (ejemplos hay muchísimos, y siguen los pasos y discursos de manual; es muy fácil de corroborar).

Aún si la forma de Estado en España ahora mismo fuera una república (no monarquía), si tuvieran como presidente y jefe de Estado igualmente a Sánchez y el parlamento alineado con él, seguiríamos hablando de que se encuentra en proceso de la instauración de una dictadura como forma de Gobierno, porque ideológicamente eso es lo que persiguen y además en el caso de que España ya fuera una república, lo estarían haciendo sin ningún contrapeso; más fácil todavía, al concentrar las dos figuras de poder en una sola persona.

Ahora, monarquía absolutista y gobierno socialista de izquierda, son ideológicamente contrarios en la teoría, pero en la práctica, la realidad es que, en la instauración de una dictadura, el dictador se convierte en una especie de "rey absoluto" para todo su pueblo, al que mantienen marginado para poder controlarlo; es el total depositario de todo el poder del Estado, el cual ejerce de manera arbitraria e incluso puede llegar a ser tirano al no tener ningún contrapeso que lo increpe, cuestione o señale, y llegado a un punto, si alguien se atreve a hacerlo, simplemente lo eliminan (también hay muchos ejemplos de esto). Y desaparece la democracia como la conocemos, convirtiéndose en una simulación, al no haber oposición o contrapesos que increpen al jefe de Estado/dictador/tirano/especie de "rey absoluto". Es como ir al súper a comprar papel de baño marca "Suave", aunque sea de baja calidad y caro, y tener que forzosamente comprar "Suave", porque no hay de otro tipo, marca y precio. ¿Me explico?

Si se allana con esta ley el camino para cualesquiera que sean los dos casos que menciono en el párrafo anterior, y que era la idea de Franco al elegir a Juan Carlos como sucesor monárquico, yo creo que Felipe haría lo mismo que el padre: instaurar una
monarquía parlamentaria, con un gobierno paralelo para que, sobre todo, en España siga habiendo democracia y un sistema económico capitalista. Pero la verdad, creo que no lo logrará porque la ignorancia y el discurso polarizado que la izquierda ya ha instaurado en el ánimo de la gente (divide y vencerás) le complicarán mucho las cosas y más por representar (de manera simplista e ignorante) lo que tanto repudia el discurso socialista que ya se ha infiltrado en el colectivo, que es la opulencia y el lujo. Para muestra, darse una vuelta nada más por el foro y vean por lo que se le critica a Felipe: que es un gasto, que no merece estar ahí por herencia, etc etc. Pero hasta ahora, sólo he visto críticas muy escasas y esporádicas hacia él que estén bien fundamentadas y dirigidas a su desempeño como jefe de Estado. Si bien un foro no puede ser termómetro del nivel de conocimientos del pueblo, creo que si puedo darme una idea, al ver la forma de gobierno que han elegido en urnas.

Por eso es tan importante la figura del
Rey como jefe de la forma de Estado, para que por naturaleza haga contrapeso al intento de instauración de una dictadura como forma de Gobierno. Aquí en mi país, que el proceso de instauración de una dictadura está ya más adelantado, ojalá tuviéramos alguna figura (como todavía la tienen ustedes en la monarquía) que hiciera contrapeso u oposición al tirano que está forjando el camino para terminar con la democracia en mi país y lo que es peor, con el apoyo del pueblo ignorante (aunque la mayoría de las personas se ofendan por decirles ignorantes, es la realidad comprobada); y la ignorancia es un factor determinante para que un dictador logre su objetivo, porque no me cansaré de repetir que el pueblo que no conoce su historia, está condenado a repetirla. Hay muchísimos ejemplos históricos a nivel global que lo demuestran.

Para finalizar dejo otra frase que se le adjudica a Churchill, Serrat y otros más: "Quien a los 20 años no sea revolucionario no tiene corazón, y quien a los 40 lo siga siendo, no tiene cabeza".

Saludos cordiales.
 
Última edición:
Pues si, aqui a las monarquicas siempre se nos tacha de fachas por defender algo que trajo de vuelta Franco.
En el foro de politica, cuando defiendes a la derecha, eres facha tambien.
Y nos lo dicen en general. Obviamente, no recordaremos todos los mensajes que ponemos para saber quien y cuando nos lo ha dicho, pero nos lo dicen.

Lo mismo que aqui a mi me han dicho varias veces que si estaba trabajando para Zarzuela, que si @Paquita y yo eramos la misma persona, o que no soy monarquica por meterme con alguna de ellas alguna vez.
Decirmelo, me lo han dicho, pero no recuerdo en que mensajes para ir a buscarlo

Y a lo mejor otras foreras no tienen por que leer y recordar todos los mensajes, pues yo misma no leo todos, pero digo yo que las propias foreras que decimos lo que nos contestan, sera que lo leemos.
si no adoras al Fuhrer Sánchez eres un facha. Si no odias a los judíos eres un nazi... todo muy consecuente
 
Si esto lo hubieran hecho con Sanchez, ya estaria despotricando, diciendo que es una persecucion y a saber que chorradas mas.

Es de traca que aqui el que se salta la Constitucion, la separacion de poderes, que esta creando una ley para salirse con la suya y la de sus amigos claro, es Sanchez, pero el malo resulta ser Felipe por haber firmado... algo que esta en la Constitucion.
Si Felipe no hubiera firmado, le estarian lapidando por haber faltado a la Constitucion.

Pero el Gobierno se la salta dia si y dia tambien, y a buscar culpables en otro lado.
Son los dos iguales
 
Son los dos igual

Desde mi muy particular punto de vista y desde fuera porque no vivo en España, hago este pequeño análisis con toda humildad, respeto, empatía y cariño hacia ustedes, porque en mi país vivimos actualmente de manera acelerada el proceso de instauración de una narco-dictadura, pero sin ningún contrapeso ni oposición. Si mis querid@s cotis de España creen que me equivoco en algún argumento por falta de conocimiento más profundo de su bello país, por favor háganmelo saber.

Veo que todo se toma con mucha literalidad, o es blanco o es negro, cuando en medio hay en realidad toda una enorme gama de grises y situaciones que la mayoría de la gente no alcanza a ver, porque no puede ver todo el panorama. Hay veces que se tiene que jugar aparentemente del lado del bando contrario, para después reagruparte y atacar cuando más desprevenidos y confiados se encuentren o hacerte de la mayor cantidad de aliados que puedas (Sun Tzu, El Arte de la Guerra).

De entrada, la gente debe tomar su parte de responsabilidad y mientras puedan seguir votando, hacerlo de manera informada, significativa y haciendo un voto diferenciado (dejar que el presidente del gobierno tenga oposición en el parlamento, no darle en carreta todos los votos a un mismo partido). Esa ley la propuso el presidente y la avaló el parlamento, elegidos democráticamente. Si, es inconstitucional, y todo lo que quieran, pero quien la propuso no fue el rey, sino quienes fueron elegidos por el pueblo. En ese sentido, se está respetando la decisión de los representantes que el pueblo eligió en urnas.

En segunda, en esos círculos de gobierno y poder, no todo es siempre lo que parece y esta ley de amnistía puede favorecer dos cosas: tanto el allanamiento del camino para implementar una dictadura o para la instauración de una monarquía absolutista, de la mano de los que se beneficiarán directamente de ésta y que ciertamente tienen su coto de poder bien determinado, al haberle causado por décadas mucho dolor y desequilibrio a la España unificada.


En este momento, no creo que el rey hubiera tenido otra alternativa. Sabemos que, si bien la intención de Franco nombrando a Juan Carlos su heredero fue que siguiera ejerciendo una dictadura a través de una monarquía absolutista, a la hora que el emérito tuvo el cargo en sus manos, hizo todo para implementar una monarquía parlamentaria, que traía de vuelta la democracia a España. Creo que, en esas circunstancias, Felipe haría lo mismo que el padre. Y en ese sentido me parece fundamental que él pueda seguir conservando su cargo inamovible, porque llegado el momento, será el único que de verdad pueda hacer contrapeso a la instauración de una dictadura.

En tercera, el que él dejara el cargo, aunque sea por 36 horas para evitar firmar esa ley ahora, créanme que hubiera sido muy bien aprovechado por el gobierno socialista para evitar a toda costa su retorno, y ahí sí, adiós contrapeso a la instauración de la dictadura que pretende Sánchez. Si Felipe se mueve medio centímetro de ahí, ya no hay manera que vuelva. Sánchez trae en su bolsillo al parlamento, y teniendo nula oposición dentro de éste, prácticamente puede decidir lo que quiera, que tendrá el respaldo que requiere.

Por último, hay decisiones que en el momento actual se toman y parecen ser las peores, pero en esos niveles, nada, absolutamente nada, se hace con visión a corto plazo. Al final, por naturaleza, origen e ideología, el actual gobierno español está en franca guerra con la monarquía, pero no es una guerra abierta en la cual vayan a volar sombreros ahora mismo ni se vea a simple vista; se trata de que cada parte está en proceso hacerse de la mayoría de los aliados que puedan. Y los separatistas son parte fundamental de esos tanto para uno como para otro.

A partir de ahora, se hará ya el tejido fino de la batalla (negociaciones, diálogos, etc. que obviamente no serán de cara a la gente) y por eso, yo todavía le daría un poco de aire a Felipe para que, en los próximos meses y dependiendo de hacia dónde se dirijan las cosas y, sobre todo al alineamiento que tomen los beneficiarios de esta ley, es que se empezarán a ver movimientos significativos. Mientras tanto, hay que tomarlo con calma, documentarse, analizar en exceso y esperar. Saludos.
Serias dudas de que la institución actual esté en "franca guerra" con el gobierno.
Mi apreciación puede ser equivocada.Pero me da el pálpito que se llevan bien.
Según se dice hubo un tiempo en que el jefe de estado lucia el pin de de la agenda 2030.
Se dice, debe ser neutral, y no entrar en política?
Su padre, el 23 F entró también?
Por qué aquel día de 2017 entró, y ahora ha firmado lo que un día el mismo vio mal y amonestó con su mensaje?
Es una opinión que siempre digo puede der equivocada.
Hasta ahora nada me ha convencido.
Cierto es que ha firmado lo que supuestamente otros han vulnerado y fueron elegidos por el pueblo.
Tantas cosas incompatibles me confunden!!!
Será mi carácter exigente.
Aunque también lo soy para mí.
 
Última edición:
Serias dudas de que la institución actual esté en "franca guerra" con el gobierno.
Mi apreciación puede ser equivocada.Pero me da el pálpito que se llevan bien.
Evidentemente la batalla no la van a tener de cara a la galería, eso se va haciendo atrás del cristal. Y lo que en este momento podría parecer algo alineado con el gobierno, es en realidad a mediano-largo plazo cuando se espera que se vean las verdaderas consecuencias de las acciones, que dependerán muchísimo de la aplicación de la ley y hacia dónde se dirijan los beneficiarios de ésta.
Según se dice hubo un tiempo en que el jefe de estado lucia el pin de de la agenda 2030.
Honestamente, desconozco sobre ello. Pero como te repito, en ese ambiente nada se deja a la casualidad. Si en un momento conviene, se usa. Si al otro no, pues no. Las decisiones se van tomando de acuerdo no nada más a las creencias propias arraigadas, sino a la forma de gobierno, el contexto social y estrategias políticas. Es por eso que la gente que incursiona en esos campos o se ha criado en ellos, están y se mantiene ahí porque tienen la flexibilidad mental necesaria para muchas veces, poder tomar decisiones más de acuerdo al entorno y al contexto que al apego a las ideas, creencias e ideologías propias.
Se dice, debe ser neutral, y no entrar en política?
No deben interferir con actos de gobierno, ni manifestar públicamente sus inclinaciones políticas (partidistas) e ideológicas. Pero de que están inmersos, lo están, es algo intrínseco no sólo a los gobiernos, sino incluso a la gente de a pie que vive gregariamente. Te dejo por aquí una definición amplia de Wikipedia.

Política:
Una definición más amplia (acuñada de diversas lecturas) nos haría definir la política como toda actividad, arte, doctrina u opinión, cortesía o diplomacia, tendentes a la búsqueda, al ejercicio, a la modificación, al mantenimiento, a la preservación o a la desaparición del poder público.

En esta amplia definición se puede observar claramente al objeto de la ciencia política, entendido como el poder público sustraído de la convivencia humana, ya sea de un Estado, ya sea de un grupo social: una empresa, un sindicato, una escuela, una iglesia, etcétera.


Es por ello que cuando se utiliza la definición más amplia de «política», se suele aclarar que esta es una actividad de la que es muy difícil sustraerse, por encontrarse en casi todos los ámbitos de la vida humana.

Su padre, el 23 F entró también?
Por qué aquel día de 2017 entró, y ahora ha firmado lo que un día el mismo vio mal y amonestó con su mensaje?
Es una opinión que siempre digo puede der equivocada.
Hasta ahora nada me ha convencido.
Uff, podríamos ahondar muchísimo en el tema del padre y lo que él en un momento amonestó. Pero te repito, lo que el pueblo ve de cara a la galería, prácticamente nunca es lo que se cuece tras bambalinas. Y con la finalidad de mantener la paz general, así debe ser. Imagínate que a todas y cada una de las personas, se les diera voz y voto de manera individual (para eso existen las urnas, para que la mayoría elija a quienes los van a representar). En el mejor de los casos jamás se llegarían a acuerdos (porque la mayoría de las sociedades civilizadas tienden a tener pensamiento individualista); en el peor, sería caos y anarquía. En otro momento nos extendemos en este tema prima, con gusto.
Cierto es que ha firmado lo que supuestamente otros han vulnerado y fueron elegidos por el pueblo.
Tantas cosas incompatibles me confunden!!!
Será mi carácter exigente.
Aunque también lo soy para mí.
Te entiendo, y la política pública (digámosle de esta manera) es así, a veces muy difícil de entender, porque carece de literalidad y es abundante en matices e interpretaciones que da el poder ver el panorama completo a mediano y largo plazo, y para poder visualizarlo, se debe tener una gran parte de conocimiento de ideologías, tendencias históricas socio-demográficas, leyes y patrones de comportamiento; por eso le llaman el arte de tragar sapos y no hacer gestos; creo que eso lo dice todo y puede explicar tu confusión, que es la de la mayoría de la gente. Saludos prima.
 
Última edición:

Temas Similares

45 46 47
Respuestas
562
Visitas
38K
Back