NETFLIX

No se yo que decirte. Todas las plataformas tienen 2 o 3 cosas de interés pero, al final, tienen mucha Paj*.
HBO , es una plataforma que ha producido los Soprano, A dos metros bajo tierra, Juego de tronos, Hermanos de sangre, The Pacific, Fargo, s*x* en NY, The wire, The walking dead, Girls, Boardwalk Empire, Friends, Mad Men, Big Bang Theory, True Detective, Big Little Lies, El Cuento de la criada.....
Y mas recientemente Sucession, The White Lotus, Hacks, o que tiene en catalogo Elvis, Cinco lobitos, Dunkerke, Puñales por la espalda....
No se puede decir que es una plataforma con "2 o 3 cosas de interés".
Con todo cariño y respeto por tu opinión.
 
HBO , es una plataforma que ha producido los Soprano, A dos metros bajo tierra, Juego de tronos, Hermanos de sangre, The Pacific, Fargo, s*x* en NY, The wire, The walking dead, Girls, Boardwalk Empire, Friends, Mad Men, Big Bang Theory, True Detective, Big Little Lies, El Cuento de la criada.....
Y mas recientemente Sucession, The White Lotus, Hacks, o que tiene en catalogo Elvis, Cinco lobitos, Dunkerke, Puñales por la espalda....
No se puede decir que es una plataforma con "2 o 3 cosas de interés".
Con todo cariño y respeto por tu opinión.
Prim@, creo que confundes producir directamente con tener los derechos de una productora. Cuando se hicieron los Soprano, s*x* en NY o Fargo, HBO aún ni existía.

No digo que no tenga series o películas interesantes, pero todo ese contendido no lo ha financiado la plataforma directamente. Lo mismo le pasa a las demás.

Para mí no deja de ser una oferta más dentro del mercado, pero para mi gusto no me gusta tanto.
 
Al principio. Ellos fueron los primeros y los que cortaban el bacalao del streaming. Por eso fueron ofreciendo a diestro y siniestro y, en todos lados. Contaban con fidelizar a la gente.
Pero, con la llegada de nuevos operadores y el tiempo. Lo que al principio sólo tenías tu y no estar saturado el mercado y tu propuesta era excelente. Con el paso del tiempo, se ha estandarizado y predomina más la Paj* que el grano...

Pero vamos, esto va a pasar con todas. Para ser competitivos, las plataformas se ven abocadas a generar mucho contenido propio y externo y, muy seguido. Con lo cual, la calidad se va a resentir muy mucho.
No digo que sea así, sino que no analizaron el riesgo de esa operación debidamente. Por supuesto que el contenido bajó, otro se perdió porque básicamente otras plataformas contaban con los derechos que Netflix no tenía. No deja de ser la ley de la oferta y la demanda.

A qué me refiero cuando digo que no analizaron bien las consecuencias económicas? Ejemplo personal, no comparto la cuenta con nadie, hasta que nos ofrecen ponerla en la facturación de Movistar. De los 8€ que pagaba mensualmente, yo dejo de pagarlos y se incluyen en la tarifa, mi hermano da de baja la suya. Y haciendo eso Netflix no se lleva un importe neto, le paga una comisión a Movistar.

Y como se puede ver con el descodificador, mi cuenta pasó de ser unipersonal a que mis padres y mi hermano tuvieran un perfil.

Con solo este ejemplo, Netflix pierde una cuenta, y la que queda activa no se lleva el 100%. Suma y sigue.
 
Última edición:
Prim@, creo que confundes producir directamente con tener los derechos de una productora. Cuando se hicieron los Soprano, s*x* en NY o Fargo, HBO aún ni existía.

No digo que no tenga series o películas interesantes, pero todo ese contendido no lo ha financiado la plataforma directamente. Lo mismo le pasa a las demás.

Para mí no deja de ser una oferta más dentro del mercado, pero para mi gusto no me gusta
HBO (siglas de Home Box Office; en inglés, «taquilla en casa») es una cadena de televisión por suscripción estadounidense, propiedad de Warner Bros. Discovery a través de su división WarnerMedia Studios & Networks.

HBO fue el primer canal de cable y satélite creado como un canal de televisión de transmisión no terrestre. En 1965, el visionario y pionero del cable Charles Francis Dolan ganó la franquicia para construir un sistema de cable en Bajo Manhattan, Nueva York.3 El nuevo sistema, llamado Sterling Manhattan Cable por el señor Dolan, fue el primer sistema de cable subterráneo urbano de los Estados Unidos. En vez de colgar el cable de los postes telefónicos, y usando antenas de microondas para recibir la señal, Sterling puso cable subterráneo bajo las calles de Manhattan, porque la señal era bloqueada por la gran cantidad de edificios altos y rascacielos. Time Life Inc., ese mismo año compró el 20 % de la compañía de Dolan.

Su programación está basada en el estreno de películas ya exhibidas en cine y en películas y series de producción propia, entre las que destacan Los Soprano, The Wire, Six Feet Under, Band of Brothers, The Pacific, Sex and the City, True Blood, Curb your enthusiasm, Game of Thrones y Succession.

Los Soprano (en inglés, The Sopranos) es una serie de televisión estadounidense creada y producida por David Chase y HBO. La serie se estrenó en Estados Unidos el 10 de enero de 1999 por el canal de televisión por cable HBO, que la emitió ininterrumpidamente hasta su desenlace, el 10 de junio de 2007.

Sex and the City es una serie de televisión estadounidense de comedia dramática y romántica creada por Darren Star para HBO. Es una adaptación del libro del mismo nombre escrito por Candace Bushnell. La serie se estrenó en los Estados Unidos el 6 de junio de 1998 y concluyó el 22 de febrero del 2004, con 94 episodios transmitidos en seis temporadas. A lo largo de su desarrollo, la serie recibió contribuciones de varios productores, guionistas y directores, principalmente Michael Patrick King.

Por poner 2 ejemplos....
 
Última edición:
HBO , es una plataforma que ha producido los Soprano, A dos metros bajo tierra, Juego de tronos, Hermanos de sangre, The Pacific, Fargo, s*x* en NY, The wire, The walking dead, Girls, Boardwalk Empire, Friends, Mad Men, Big Bang Theory, True Detective, Big Little Lies, El Cuento de la criada.....
Y mas recientemente Sucession, The White Lotus, Hacks, o que tiene en catalogo Elvis, Cinco lobitos, Dunkerke, Puñales por la espalda....
No se puede decir que es una plataforma con "2 o 3 cosas de interés".
Con todo cariño y respeto por tu opinión.
Con todo el cariño y el respeto, desde luego prima.
Teniendo en cuenta que HBO es de Warner y ahora, Discovery. Tiene todo su catálogo y que, Netflix produce pero, no partía con un fondo de catálogo propio, normal que tenga más cosas de "interes" que Netflix.
De todos modos, muchas de las cosas que citas están o estaban hasta hace poco en Netflix. Se pueden ver en ambos sitios.

Luego esa es otra. Las compañías de streaming suelen segmentar contenidos. Por ejemplo, HBO debería de tener todo el catálogo de series y películas de DC. pero, luego, no es tan así. Netflix tiene Arrow pero, no tiene The Flash, Netflix acaba de estrenar Aves de presa, HBO y Netflix comparten Titans....

Las plataformas, salvo quizas Disney, suelen tener contenido compartido.
 
Sex and the City (s*x* en la ciudad en Hispanoamérica y Coito y el Asentamiento en España) es una serie de televisión estadounidense de comedia dramática y romántica creada por Darren Star para HBO.

¿Y este troleo?

giphy.gif

giphy.gif
 
Por cierto , a propósito de Sex and the City, recuerdo verla en Canal+ y ya me llamaba la atención la cortinilla de HBO con las letras blancas chisporroteando. Añado información sobre su estreno.


EL PAÍS

Estreno en España de la provocativa telecomedia 's*x* en Nueva York'​

Rocío Ayuso
Los Ángeles - 13 may 2000 - 16:33 CEST
s*x* en Nueva York, una provocativa serie protagonizada por Sarah Jessica Parker, que ganó el premio a la mejor comedia en la última edición de los Globos de Oro, se estrena este domingo (22.58) en Canal +, después de Los Soprano.Con el éxito de s*x* en Nueva York, Sarah Jessica Parker se ha convertido en la personificación de la mujer del fin del milenio: bella pero sin pasarse, con cerebro y sentido del humor, y llena de sarcasmo, pero enternecedora. La actriz, de 35 años, es así incluso fuera de la pantalla; y en lo que al s*x* se refiere también parece tener éxito, ya que está casada desde hace tres años con Matthew Broderick, tras sonados idilios con John F. Kennedy Jr. y Robert Downey Jr.
Sin embargo, la provocativa serie, que le ha hecho ganar un par de candidaturas al Emmy, además de un Globo de Oro como mejor intérprete de comedia, también le ha enseñado alguna cosa. "El mayor cambio es el que he notado en la televisión estadounidense, capaz por una vez de tratar con libertad temas sexuales desde el punto de vista de la mujer y, con suerte, de una forma divertida", declaró la actriz en la presentación de esta serie creada por Darren Star, productora de Melrose Place y Sensación de vivir, para la cadena estadounidense de pago HBO.
 
HBO , es una plataforma que ha producido los Soprano, A dos metros bajo tierra, Juego de tronos, Hermanos de sangre, The Pacific, Fargo, s*x* en NY, The wire, The walking dead, Girls, Boardwalk Empire, Friends, Mad Men, Big Bang Theory, True Detective, Big Little Lies, El Cuento de la criada.....
Y mas recientemente Sucession, The White Lotus, Hacks, o que tiene en catalogo Elvis, Cinco lobitos, Dunkerke, Puñales por la espalda....
No se puede decir que es una plataforma con "2 o 3 cosas de interés".
Con todo cariño y respeto por tu opinión.

Yo lo que tenía entendido es que HBO ya existía como productora, pero no como plataforma de streaming. Yo me iba dando de alta y de baja para ver juego de tronos, y también vi Years and Years. Y lo que no me gustó es la aplicación, no sé si habrá mejorado, pero tonterías como que tenías que buscar por qué capítulo ibas o que a veces no se guardaba bien si dejabas un capítulo por la mitad y tenías que verlo entero, hacían que no me pusiese a buscar nunca que otras series/películas tenían. No sé si habrá mejorado.
 
Yo lo que tenía entendido es que HBO ya existía como productora, pero no como plataforma de streaming. Yo me iba dando de alta y de baja para ver juego de tronos, y también vi Years and Years. Y lo que no me gustó es la aplicación, no sé si habrá mejorado, pero tonterías como que tenías que buscar por qué capítulo ibas o que a veces no se guardaba bien si dejabas un capítulo por la mitad y tenías que verlo entero, hacían que no me pusiese a buscar nunca que otras series/películas tenían. No sé si habrá mejorado.
No se si alguien ha visto en Netflix la serie de "Blockbuster".
Es curioso que en el primer episodio. Cuando los empleados del Blockbuster, se enteran que es el último que queda abierto en los USA. Por el auge de las plataformas de streaming.
Hacen un chascarrillo a cuenta de que, en su momento, Blockbuster pudo haber comprado Netflix y hoy podría haber sobrevivido y Netflix cerrado.
Ya que, Netflix empezó como un servicio de videoclub, de alquiler y venta y creo que de libros también.
 
Hbo pertenece a Warner bros. No se en España, pero aquí en usa, las pelis de Warner bros se estrenan en HBO casi al mismo tiempo que en el cine. Ves películas buenas y nuevas cadi siempre
 
HBO , es una plataforma que ha producido los Soprano, A dos metros bajo tierra, Juego de tronos, Hermanos de sangre, The Pacific, Fargo, s*x* en NY, The wire, The walking dead, Girls, Boardwalk Empire, Friends, Mad Men, Big Bang Theory, True Detective, Big Little Lies, El Cuento de la criada.....
Y mas recientemente Sucession, The White Lotus, Hacks, o que tiene en catalogo Elvis, Cinco lobitos, Dunkerke, Puñales por la espalda....
No se puede decir que es una plataforma con "2 o 3 cosas de interés".
Con todo cariño y respeto por tu opinión.
Te lo compro, pero la aplicación es una mierda, difícil de buscar, no te deja borrar contenido visionando que quieres abandonar, y es muy poco intuitiva para gente que no se entera mucho (como mis padres) y además tiene mucha serie buena pero poco contenido, yo algunas veces necesito ver cosas más relajadas para desconectar y no pensar demasiado… lo que deberían hacer las demás plataformas es invertir un poco mas en que sus aplicaciones sean más prácticas y intuitivas, que ganarían muchos suscriptores solo con eso.

Al hilo del tema actual, yo comparto con mis padres y mi hermano, tres casas, tenemos la cuenta de cuatro perfiles con Movistar, 17€ me suena que son, estoy pensando en dejarle a mis padres en su casa la que cuesta 12€ y añadir a mi hermano con la de 6€ y así ellos pagar mas o menos lo mismo que venían pagando (todos ellos nulos para la tecnología, les quitas de netflix y se pierden) y yo ya veré si me hago una por mi cuenta o me quito, tengo amazon prime, crunchyroll, disney+, hbo y Movistar tv, creo que uso mas netflix por la falsa sensación de más contenido al ser tan práctica la aplicación,… pero antes voy a esperar al 21 susodicho, para ver que pasa al estar contratada mediante Movistar, cómo hacen entonces para caparnos dos de tres 🤷🏼‍♀️
 
Back