Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
El problema que tienen los exparticipantes de este Ot y que ya se ha hablado por aquí, es que no son conocidos fuera del micromundo del programa y necesitan abrirse al exterior.
Yo la verdad que de OT ya no escucho prácticamente nada, solo muuuy de vez en cuando A tu vera y La nave del olvido. En una playlist del gimnasio metí Murder on the dance floor pero hace mil que no la escucho.Y con esa reflexión me surge una duda: ¿vosotres seguís escuchando el repertorio del concurso de vuestro triunfito favorito? (O incluso todas las canciones de la edición.)
Pues yo escucho las mismas que tú, qué cosas….y Miedo de Amaia la sigo oyendo mucho pero es que a mí las versiones de Amaia me gustan mucho.Esto les sigue afectando a día de hoy. Mucha gente, pasado el concurso, sigue escuchando las versiones de su OT favorito, porque le cogen apego no sólo a un concursante, sino a la propia edición. Y si tu edición ha llegado a mucha gente, y ahí tienen más suerte las ediciones emitidas en la tele pública, más grande es tu base de oyentes mensuales. (Es por eso que Spotify sigue recomendando a otros compañeros de edición años después, porque si la gente escucha, por ejemplo, todas las canciones de Alfred en OT, también escucha a los compañeros con los que compartió dúos y tríos.)
Y con esa reflexión me surge una duda: ¿vosotres seguís escuchando el repertorio del concurso de vuestro triunfito favorito? (O incluso todas las canciones de la edición.)
Por lo general, yo no. Las canciones de OT me parecen muy de usar y tirar (se aprenden y producen en una semana, me parece una burrada), y que tienen sentido en el contexto del concurso, para pasar a la semana siguiente, pero ya.
Hay varias canciones que hizo Amaia en OT2017 que aún me siguen pareciendo buenas, por ejemplo, Miedo, Te Recuerdo Amanda y Soñar Contigo. Son versiones que hizo ella mismo a piano, y me parecen un precedente de versiones que ha hecho después, como Fiebre o Santos que yo te pinté. Pero tampoco las escucho en plan de ponerlas en todas mis listas de reproducción.
De esta edición, un año después, creo que me quedaría:
- God Only Knows (no por la parte juantin, sino porque las otras versiones no tienen las armonías del final, y ahora las echo de menos cuando escucho la original).
- Cuando Zarpa el Amor. Sigue siendo increíble.
- A Tu Vera.
Pondría también Somewhere Only We Know, pero se me hace cortísima.
A mí lo que me pasa es que me pongo Miedo y cuando acaba quiero escuchar las otras.Pues yo escucho las mismas que tú, qué cosas….y Miedo de Amaia la sigo oyendo mucho pero es que a mí las versiones de Amaia me gustan mucho.