Pri, no te quites los lácteos, el calcio tirando a alto no es por la ingesta, al contrario, podría suceder que por falta de calcio o de vitD en tu dieta, tu paratiroides (glándula encargada de equilibrar el calcio y el fósforo en el organismo) esté algo hiperactiva, chupando calcio de tus huesos. Te han medido la paratohormona? A mí me dio alta, el calcio a 10 (normal, pero en el límite alto) y la vit D algo baja (a 27, normal es a partir de 30 y deseable alrededor de 40-50)
El calcio alto en sangre hay que controlarlo, porque puede dañar los riñones, provocar piedras, causar osteoporosis (paradójicamente), calcificar las arterias…
Así que no es seguro tomar suplementos de calcio si no te lo manda un médico y sabe exactamente para qué, y te lleva un control.
El puñetero colesterol también me ha salido destarifado
En un par de semanas, me van a repetir la analítica completa con todas las hormonas (tiroides, paratiroides, estradiol…blabla) colesterol


Luego de orina 24 horas por si pierdo calcio por ahí y el cuerpo chupa de los huesos

y una densitometría de cuerpo entero porque aunque aun no me toca (sigo teniendo reglas de vez en cuando) a ver si la paratiroides me ha causado osteopenia o yo qué sé…
Mientras, estoy tomando vitD y reintroduciendo algunos lácteos, porque hace un par de años los dejé por consejo de fisios y demás “entendidos” que nunca me explicaron cómo obtener el calcio necesario de otros alimentos.

Me he acostumbrado a la leche vegetal, me sienta mejor y hace un año, volví a comer yogures y kefir pero… No sé si no me he causado un desastre quitando los lácteos durante una temporada

Así que vuelvo a tomar queso y en vez de uno, tomo dos yogures diarios. La endocrino me preguntó si tomaba suficientes lácteos… Yo qué sé

Tal vez no tenga que ver con eso y mi paratiroides se haya descontrolado porque sí, pero prima, me dio muy mal rollo la historia esta de quitarse los lácteos. Son la principal fuente de calcio y necesitamos 1200 mgs diarios, que serían aprox 4 porciones de vasos de leche o yogures o queso… o similar al día. O en su defecto, estudiarse muy bien los alimentos ricos en calcio (y vitD para que este se absorba por los huesos) y seguir la lista a rajatabla.
Bueno, a ver cómo quedo pero pri, no te quites los lácteos porque sí (si no tienes intolerancia o algo) y hazte algún estudio más.