Primas en terapia

No molestas, la gente que te apoya prefiere apoyarte a que no estés (lo digo por si tu mensaje de "dejar de molestar" es terminar tu propia vida). Todos nos necesitamos unos a otros.
Muchas gracias por tus palabras. Para mi es muy difícil esta sensación, porque sí, es tener ganas de desaparecer para dejar de causarle un agravio a mis seres queridos. Soy una persona que por defecto piensa que va a causar rechazo, de hecho, en mis relaciones de amistad tengo comportamientos evitativos que me han traído muchos problemas. Por lo que me vuelco en mi pequeño círculo seguro y me sabe TAN mal no estar bien y necesitar ayuda...en fin, es un bucle. De nuevo, muchas gracias.
 
Muchas gracias por tus palabras. Para mi es muy difícil esta sensación, porque sí, es tener ganas de desaparecer para dejar de causarle un agravio a mis seres queridos. Soy una persona que por defecto piensa que va a causar rechazo, de hecho, en mis relaciones de amistad tengo comportamientos evitativos que me han traído muchos problemas. Por lo que me vuelco en mi pequeño círculo seguro y me sabe TAN mal no estar bien y necesitar ayuda...en fin, es un bucle. De nuevo, muchas gracias.
La gente que te quiere no te ve con los ojos críticos con los que te ves tú. No pasa nada por necesitar ayuda, ellos quieren que estés aquí.
 
Esa técnica la utilizo yo pero para saber qué emoción estoy sintiendo, bajando la ansiedad. El canal es mi cuerpo.

Bueno, lo importante es que a ti te haya funcionado y te haya cambiado la vida.
Querida prima, puedes desarrollarlo por favor? Mil gracias.
 
Hola primas, ¿estáis cuidando vuestro cuerpo? ¿Estáis teniendo rutinas de dormir, comer y descansar? Sacando algún rato para hacer algo que os resulte relajante y placentero? A veces cuando uno está mal se le olvida y es súper importante. Cuidaros!
Gracias, yo este finde lo tengo repletito de salsa (congreso de baile intenso), y estoy muy ilusionada.
Ya le comenté a la psicóloga que verme tan ilusionada me da un poco de aprensión, porque tengo miedo de que después me venga el bajón.

Ella me dice que tenemos que aprender a que no haya tantos picos en las emociones, que mi "bajón" sea mínimo y llegue como a una meseta.

Sí que me está ayudando a no sentir tanta culpabilidad, ahora no voy "todos" los días a casa de mi madre para tener un rato para mí, lo cual me dice la psicóloga que es muy importante, y darles la vuelta a los chantajes emocionales que son habituales en ella...No tanto últimamente, pero siempre me los ha tirado, no es de ahora, es de toda la vida, algunos fueron fuertecillos en el pasado...
Y es verdad, ahora no me siento culpable.
Ella también me dice que son las herramientas que mi madre aprendió a tener a lo largo de su vida, que es común en generaciones anteriores.
Yo le dije, que no todos los de esa edad usan el chantaje emocional, a mi suegro, por ejemplo, no se le ha ocurrido en la vida.


En resumen, que me ayuda a sentirme mejor. Ahora estamos trabajando para lidiar con los pensamientos en bucle...
 
Gracias, yo este finde lo tengo repletito de salsa (congreso de baile intenso), y estoy muy ilusionada.
Ya le comenté a la psicóloga que verme tan ilusionada me da un poco de aprensión, porque tengo miedo de que después me venga el bajón.

Ella me dice que tenemos que aprender a que no haya tantos picos en las emociones, que mi "bajón" sea mínimo y llegue como a una meseta.

Sí que me está ayudando a no sentir tanta culpabilidad, ahora no voy "todos" los días a casa de mi madre para tener un rato para mí, lo cual me dice la psicóloga que es muy importante, y darles la vuelta a los chantajes emocionales que son habituales en ella...No tanto últimamente, pero siempre me los ha tirado, no es de ahora, es de toda la vida, algunos fueron fuertecillos en el pasado...
Y es verdad, ahora no me siento culpable.
Ella también me dice que son las herramientas que mi madre aprendió a tener a lo largo de su vida, que es común en generaciones anteriores.
Yo le dije, que no todos los de esa edad usan el chantaje emocional, a mi suegro, por ejemplo, no se le ha ocurrido en la vida.


En resumen, que me ayuda a sentirme mejor. Ahora estamos trabajando para lidiar con los pensamientos en bucle...
Qué curioso. A mi sentir ilusión y querer mucho mucho algo lo que me hacía sentir era miedo, ya que querer cosas me trajo problemas en mi familia y luego en relaciones de pareja. Es como si pensara: si quieres algo va a haber consecuencias, no va a poder ser, va a salir mal...
 
Primas, tenéis algún podcast o youtuber que ver cuándo solo queréis haceros una bolita y desaparecer? Ya escucho el de Ángel Martín, pero cuando estoy en plan párate mundo que me bajo, no me apetece mucho.
 
Estoy con esta sensación estas semanas. Es de las peores cosas que he experimentado nunca y me preocupa mucho. ¿Esto desaparece? ¿Vuelve a ser una la de antes?
en mi caso este sentimiento va y viene. Suele aparecer en malos momentos d mi vida - apareció tras un aborto. Lo comenté a la psicóloga y me dijo q era “normL” . Tampoco sé si hay medicación
Me consuela saber q no soy la única. No lo cuento a nadie de mi entorno, por si se piensan q estoy loca o algo
 
Me surge una duda , a ver qué pensáis .
Las heridas de la infancia de cómo nos han tratado los padres o en el colegio creéis que se pueden sanar ?
He estado en terapia en varias ocasiones pero más allá de ahondar en el problema e identificarlo no he conseguido olvidarlo ni evitar sus consecuencias.
Olvidar lo que se dice olvidar, yo no lo he conseguido. Son nuestros recuerdos e infancia. ( a no ser que haya una enferemedad neurodegerativa tipo alzheimer, dudo que nos olvidemos)
a mi me ha pasado que el tiempo minimiza el dolor.
también dependerá de la gravedad del problema d cada una imagino🧐
 
La psicóloga da sus frutos.
Mi madre me montó una de las gordas hace unos días, y la supe torear, aunque me costó. Usó toda la artillería de chantaje emocional y más, lloros, furia...Y no es porque sea mayor, lo ha hecho toda la vida, quizás ahora se contiene menos con la edad, pero ya no me dejo.

Por menos a principios de septiembre me dejó llorando por las esquinas. Ahora aprendo a manejarlo.
 
La psicóloga me ha llamado disfrutona.
Nunca lo había pensado, pero cuando disfruto, si disfruto, es verdad que lo hago a tope.
Cuento para atrás las horas si algo me hace ilusión, y cuando lo he comentado, hay gente que a ellos no les ha pasado en la vida.

Cuando me agobio, me agobio más que la media pero cuando disfruto, también disfruto más que la media. Una por otra...💁
 

Temas Similares

Respuestas
6
Visitas
729
Back