- Registrado
- 3 Jul 2013
- Mensajes
- 3.066
- Calificaciones
- 19.182
Es mi opinión sólo, pero creo que los nombres tienen mucha importancia y nos definen.
En mi caso tengo un apellido muy característico, que, al ser de un personaje ya fallecido, no se recuerda tanto a diario, pero que a la hora de pasar un registro en aeropuertos ,no te digo ya de USA, sí les llama la atención.No me creo que sea aleatorio el registro, lo asumo y ya. Programo todo con muuuuucho tiempo.
No tuve la suerte de encontrarme al oficial de @Naranja ( tenía tantas cosas que decirte
).
Mi padre llegó con dos nombres al registro, el primero era María de..( Gracias a una ley franquista, todos los nombres compuestos se registraban así),mi padre quería el nombre corto y optó por el segundo, que me gusta más y no tiene ninguna connotación negativa.
Ellos no querían poner nombres de familia, aunque mi madrina también quería que llevase el suyo: ese sí que hubiera sido una cruz.
Como curiosidad os digo que mis apellidos son los mismos de mi padre, el primero de mi madre es el segundo de mi padre, así que con el nombre de mi madrina, me llamaría exactamente igual que ella.
Dicen que los que comparten nombre acaban siendo dobles; soy más de la idea de elegir uno nuevo dentro de la familia, para ocupar un puesto nuevo.
Hay mujeres que cuando abortan espontáneamente, al hijo que viene después le llaman como al primero y dicen que el segundo se siente como que vino a reemplazar a alguien.
Por último: en la uni tuve dos profesores en civil, antagónicos: Amando( nombre)y Franco(apellido).
No hace falta imaginar quién era tolerante flexible y un cielo de persona, y quién era inflexible, exigente y suspendía a un montón de gente.
Sorprendentemente aprendía más con los métodos del primero que las exigencias del segundo.
Ah ! Se me olvidaba, dependiendo del país un nombre es para mujer o para hombre: Aquí Andrea y Rosario son de mujer,sin embargo, en Italia, son de hombre...con Rosario nunca me acostumbraré,pienso...
No tengo hijos, pero en Italia, paseando por el puerto vi un nombre en un barco:El "Costantia"
Me gustó, porque era un Yate acojonante, evocaba uno de los valores personales y familiares"(con constancia, se consigue todo, yate incluido
) ,y no se repetía en la familia.
Eso sí, no es castellano, elimina la s, y si hubiera habido criaturita, se habría hinchado a corregir y deletrear su nombre.
..A mí los nombres me dicen mucho.
En mi caso tengo un apellido muy característico, que, al ser de un personaje ya fallecido, no se recuerda tanto a diario, pero que a la hora de pasar un registro en aeropuertos ,no te digo ya de USA, sí les llama la atención.No me creo que sea aleatorio el registro, lo asumo y ya. Programo todo con muuuuucho tiempo.
No tuve la suerte de encontrarme al oficial de @Naranja ( tenía tantas cosas que decirte

Mi padre llegó con dos nombres al registro, el primero era María de..( Gracias a una ley franquista, todos los nombres compuestos se registraban así),mi padre quería el nombre corto y optó por el segundo, que me gusta más y no tiene ninguna connotación negativa.
Ellos no querían poner nombres de familia, aunque mi madrina también quería que llevase el suyo: ese sí que hubiera sido una cruz.
Como curiosidad os digo que mis apellidos son los mismos de mi padre, el primero de mi madre es el segundo de mi padre, así que con el nombre de mi madrina, me llamaría exactamente igual que ella.
Dicen que los que comparten nombre acaban siendo dobles; soy más de la idea de elegir uno nuevo dentro de la familia, para ocupar un puesto nuevo.
Hay mujeres que cuando abortan espontáneamente, al hijo que viene después le llaman como al primero y dicen que el segundo se siente como que vino a reemplazar a alguien.
Por último: en la uni tuve dos profesores en civil, antagónicos: Amando( nombre)y Franco(apellido).
No hace falta imaginar quién era tolerante flexible y un cielo de persona, y quién era inflexible, exigente y suspendía a un montón de gente.
Sorprendentemente aprendía más con los métodos del primero que las exigencias del segundo.
Ah ! Se me olvidaba, dependiendo del país un nombre es para mujer o para hombre: Aquí Andrea y Rosario son de mujer,sin embargo, en Italia, son de hombre...con Rosario nunca me acostumbraré,pienso...
No tengo hijos, pero en Italia, paseando por el puerto vi un nombre en un barco:El "Costantia"
Me gustó, porque era un Yate acojonante, evocaba uno de los valores personales y familiares"(con constancia, se consigue todo, yate incluido

Eso sí, no es castellano, elimina la s, y si hubiera habido criaturita, se habría hinchado a corregir y deletrear su nombre.
..A mí los nombres me dicen mucho.