¿Revelar donación de embrión, sí o no?

Sinceramente,me parece una tontería,se nos ha ido la olla con lo de contarle todo a un crio.Es innecesario y querer complicarse explicarle a un crío de 5 años que te sometiste a una ovodonacion,te puedes esperar sin problema unos añitos y explicárselo bien,no es una cuestión urgente.
A mi es que me parece mejor normalizar desde el minuto uno.

A qué edad es correcta? No puede vivirlo peor el hijo si se entera más adelante?
 
No os juzgo, pero me gustaría entender por qué os incomoda. Quiero decir ¿es por el tema genético o porque la clínica se lucre de ello? ¿Y donarlos a la ciencia también os incomodaría? Es solo curiosidad.
Yo a la ciencia no los donaría. A otra pareja si
 
Estoy de acuerdo, ojalá no me lo hubiera contado. La verdad es que yo no le entiendo, me parece que está siendo muy poco consecuente.

Yo creo que te ha hecho partícipe de todo desde un principio porque sabe que puede contar contigo. Que ahora tenga dudas o inseguridades o un mal momento, no quita lo mucho que te quiere y confía en ti. Yo es que, desde fuera, lo veo clarísimo. Un abrazo
 
Y más haya de conocer los datos que le corresponden no creo que cambie su identidad en nada conocer que su padre donó s*men para pagar el alquiler, la Universidad
Hay muchos niños que buscan a sus padres biológicos o a sus donantes, a ti te puede parecer que no importa, pero para muchas personas sus orígenes genéticos son importantes. Desde el físico hasta comportamientos, la herencia genética tiene mucho peso en lo que somos, por mucho que pretendamos negarlo.
Pero es que no van a poder acceder al historial clínico de la donante, así que tendrían la misma seguridad sabiendo que fue ovodonación que no sabiéndolo 🤷‍♀️
Sí se puede acceder al historial clínico, al menos conocer tema de enfermedades. Lo que no puedes desvelar es información personal, al menos por el momento, pero eso tiene los días contados porque el anonimato se está levantando en casi todo el mundo, así que al tiempo...Es algo que deberían tener en cuenta las personas que inicien esos procesos; ahora no, pero en 15, 20 años será posible acceder a los datos del donante casi seguro
 
Hay muchos niños que buscan a sus padres biológicos o a sus donantes, a ti te puede parecer que no importa, pero para muchas personas sus orígenes genéticos son importantes. Desde el físico hasta comportamientos, la herencia genética tiene mucho peso en lo que somos, por mucho que pretendamos negarlo.

Sí se puede acceder al historial clínico, al menos conocer tema de enfermedades. Lo que no puedes desvelar es información personal, al menos por el momento, pero eso tiene los días contados porque el anonimato se está levantando en casi todo el mundo, así que al tiempo...Es algo que deberían tener en cuenta las personas que inicien esos procesos; ahora no, pero en 15, 20 años será posible acceder a los datos del donante casi seguro
Yo discrepo en ésto.

Creo que aunque se abra el tema y desaparezca el anonimato, no será retroactivo.

Es mi opinión, conste.
Pero al final si tú firmas un contrato blindado donde dices que donas tus gametos a condición de que tus datos se mantengan anónimos... Está firmado, es legal, y puedes ir a arremeter contra la clínica privada, la sanidad pública o quien sea. Y esto es mucho dinero y muchos pleitos en potencia.

Pero bueno, que si desaparece el anonimato, descenderán drásticamente los donantes, como es normal. Y habrá que ver cómo está la natalidad en 30 años, con una calidad espermática cada vez peor... Me imagino una distopía como en The handmaid's tale jajaja
 
Claro que te pones a explicarle eso y todo lo que tenga que ver con el adaptado a su edad. Donde le vas a romper la inocencia? Es su historia y es la realidad de cómo ha venido él al mundo. Porque le iba a ocultar eso a mi hijo?

Esto es un tema personal, yo he tenido y tengo problemas de fertilidad y tenía claro que si tenía que llegar a la donación o la adopción de embriones lo haría, y mi hijo hubiese sabido toda su historia desde el principio . Es que no veo por qué tengo que ocultarle algo así.
Bueno, es tu punto de vista, yo no lo comparto, creo que hay edades y edades para contarle según qué cosas. Pero, en cualquier caso, es decisión tuya, no de la gente en general.
 
A ver, si una pareja acude a hacerse una FIV con su propio material genético, los remanentes que hayan superado la fase blasto y estén listos para ser utilizados en otra pareja sólo puede hacerse si tú das ese consentimiento, y no conozco ningún caso que de el visto bueno a eso, sobre todo porque generalmente esas mismas parejas vuelven a por el 2º, 3º o el hijo que corresponda años más tarde.
Partamos de la base de que si una pareja tiene problemas reproductivos, dándose muy bien la cosa, de media pueden tener 3-5 embriones. De esos, lo lógico es que haya uno o varios negativos con lo cual, con suerte, de ahí salen los dos hijos que suele querer la mayoría de la gente, por eso las parejas no se ven en la tesitura de planteárselo.

La mayoría de embriones donados proviene de un ciclo en el que al menos uno de los gametos ya han sido donados: Una pareja heterosexual que ra recurrido a donación de óvulo o s*men o incluso a doble donación, una mujer que ha usado donante de s*men y ya ha cumplido sundeseo reproductivo, o una mujer que ha recurrido a ovodonación por edad o algún problema y ademas ha usado s*men de donante... En esos caso se está más abierto porque gracias a que alguien ya lo ha hecho, tú has podido. Devolver el favor al mundo por así decirlo...
 
Sí se puede acceder al historial clínico, al menos conocer tema de enfermedades. Lo que no puedes desvelar es información personal, al menos por el momento, pero eso tiene los días contados porque el anonimato se está levantando en casi todo el mundo, así que al tiempo...Es algo que deberían tener en cuenta las personas que inicien esos procesos; ahora no, pero en 15, 20 años será posible acceder a los datos del donante casi seguro

Prima, he donado óvulos y NO, nadie puede acceder a mi historial clínico. Ni siquiera la clínica en la que doné sabe ni puede saber nada de lo que me ha pasado a nivel de salud en los años que han pasado desde que doné. Solo saben mi historia clínica hasta la fecha en la que doné a efectos de aceptarme o descartarme como donante.

Y en cuanto a la familia que tuvo acceso a los óvulos solo saben mi altura, peso y color de ojos y que, en el momento que doné, no padecia ni había padecido ninguna enfermedad que no me hiciese apta para donar. Ni más ni menos.
 

Temas Similares

2
Respuestas
17
Visitas
2K
Back