¿Revelar donación de embrión, sí o no?

No hay que se técnica. Hay que escribir con propiedad. Y la 1a vez vale, pero cuando se ha llamado “padres” a los donantes durante 37 páginas, ya me parece un pitorreo, la verdad.
Y no lo digo por ti, prima. Lo digo en general.
Es cierto que no he pasado por ningún proceso de ningún tipo, tuve a mi hijo de manera natural con mi pareja y entonces no conozco mucho de los tecnicismos, pero de verdad que no uso la palabra padre para joder a nadie, es porque me sale así, si os ofendo disculpa, sólo quería dar mi punto de vista. Gracias.
 
No sé qué es peor, escribir semejante mensaje o ser tan digna y educada de jalearlo.

Lo que digo de Juan dice más de mí que de Juan. Yo soy muy feliz, prima. Igual tú no tanto y por eso necesitas el aplauso de semejante público.

Quizá
El aplauso lo querías tú, no yo. Parte de la educación es también no ser entrometida en la vida de tu círculo más cercano, y menos cuando hay afecto.

Juzgar a una amiga solo porque el ovulo tiene otro ADN no te convierte en educada precisamente…yo también he abierto hilos donde me han dado opiniones que no me gustaban y me he callado. Si no te gusta que no te bailen el agua para qué abres un hilo? Y encima de un problema que no es ni tuyo, si ese niño es querido, cuidado y deseado que más te da a ti…si lo más importante en la vida de un niño es que le quieran y le cuiden.
 
Mira yo tampoco sé lo que haría; igual a mi hijo se lo diría pero a la gente no, o nadie
Además que realmente esa chica tendrá que disfrutar de su embarazo y parto, porque de aqui a que se lo diga o no van a pasar años
Pero bueno que tampoco sabemos si se ha llevado un disgusto por la opinión de alguien y le ha hecho pensar otra cosa, o que lo ve como algo a decidir a futuro


Es que vete tu a saber si la familia lo rechaza o vete tú a saber.

Yo por ejemplo, aunque sé que no lo hacen de mala fé, imagino que es que tampoco me dan muchas vueltas porque no lo viven de cerca pero tengo una amiga que tiene un niño adoptado. Solo tiene ese niño.

Yo lo quiero muchísimo, lo quiero igual que si fuera genéticamente suyo. No veo la diferencia. Es el hijo de una de mis mejores amigas y punto pelota...

Pero con familia mía o otras amigas a veces hablan de el como si la madre (o yo) lo quisiera menos por ser adoptado y como si le hubieran hecho un favor...

Cuando me encuentro con estos comentarios siempre acabo diciendo (si tienen o han tenido mascotas) pero si le acabas queriendo a un perro o gato, cuanto no vas a querer a una persona humana????
Y entonces ahí es como que se paran a pensarlo pero es increíble las ideas que tenemos con estas cosas.

Yo lo quiero igual que si fuera genéticamente suyo. Es que además para mí no hay ninguna diferencia, quiero decir ese niño no lleva mis genes, pero es que si fuera genéticamente de mi amiga tampoco llevaria mis genes...

Que aunque fuera la hermana de mi amiga, es igual pero la gente, desde fuera, pues comentan cosas desagradables y es posible que está chica quiera evitarle a su niño desplantes por tamaña tontería como quien a puesto el ovulo.

Anda que no hay hijos por ahí que no son hijos de su padre (sabiéndolo el padre a veces, por ser de tratamientos y otras veces, no, y nadie va empujando a las madres infieles a contarlo).
Me parece una tontería.
 
Vaya por delante que sé que es un tema polémico y muy sensible, pero llevo días con malestar porque me veo venir el desastre desde lejos.

Una amiga muy íntima decidió hace un tiempo ser madre soltera, y como sólo le daban la opción de ir por ovodonación, tras muchas dudas y un duelo genético chungo, se decidió por la donación de embriones ( término bastante eufemístico, porque en la clínica le crujieron los ahorros, pero ese es otro tema)

Yo le he escuchado y apoyado desde el primer momento, aunque ha habido alguna cosa que no he entendido. Por ejemplo, puedo comprender perfectamente que no dé explicaciones al entorno de si son o no sus óvulos, pero no que mienta descaradamente delante de mi diciendo a una tercera persona que fue una fiv y que le extrajeron no sé cuántos. No se lo ha dicho tampoco a su familia porque teme que rechacen al niño, a pesar de tener dos hermanas con las que es uña y carne, y eso también me sorprendió un montón

La cosa es que el niño va dejando de ser bebé y hablando del asunto de cómo ir contándole su origen, cosa que siempre dijo que haría, me suelta que se está planteando callarse y dejarlo estar, que total el peque se le parece y después de tanto tiempo se le hace bola contar a sus hermanas la película completa. Vamos, que pongo la mano en el fuego a que se arrepiente amargamente de haberme hecho partícipe de su secreto.

No llegamos a discutir, pero fue una conversación violenta; le dejé claro que me parecía injusto y peligroso que el niño no supiera la verdad al crecer, ya que la mentira tiene patas cortas y lo más seguro es que tarde o temprano se entere.

Total, que me ha dejado de piedra. Entiendo que tomar la decisión de irte a una ovodonación no debe ser nada fácil, pero si lo has hecho no me parece justo ocultárselo a tus hijos o familiares más cercanos por lo que pudiera pasar, como si fuera algo malo o vergonzoso. ¿Y si ella falta en un momento dado, el niño acaba con una de sus tías y está debe tomar una decisión sobre su salud sin tener la información necesaria?

Meterme por medio está descartado, no soy quién, pero tampoco sé cómo abordar el asunto o si quizá no tengo razón y el hecho de no haberme visto en la situación me impide verlo desde su perspectiva
Yo creo que, aunque te cueste algún tiempo, tendrás que asumir su decisión. En definitiva, es su vida, es su hijo, es su opción.
Eso no quiere decir que tengas que estar de acuerdo con ella en este tema, o que no te guste el "giro de guión" que dado, simplemente seguir a su lado si crees que esa relación sigue mereciendo la pena.
Por otro lado, quería decir que el "tonito" de algunas deja mucho que desear:bored:
 
El aplauso lo querías tú, no yo. Parte de la educación es también no ser entrometida en la vida de tu círculo más cercano, y menos cuando hay afecto.

Juzgar a una amiga solo porque el ovulo tiene otro ADN no te convierte en educada precisamente…yo también he abierto hilos donde me han dado opiniones que no me gustaban y me he callado. Si no te gusta que no te bailen el agua para qué abres un hilo? Y encima de un problema que no es ni tuyo, si ese niño es querido, cuidado y deseado que más te da a ti…si lo más importante en la vida de un niño es que le quieran y le cuiden.
Ah, que no te habías enterado? Estamos en Cotilleando, y me duelen los ojos de ver mensajes tuyos juzgando, generalmente de manera mucho menos educada y respetuosa que yo o muchas otras foreras.

A partir de ahí no tienes ninguna atribución moral ni dialéctica para escribir estas cosas. Pero si, me molesta que me lleven la contraria. Es que cómo soy
 
Ah, que no te habías enterado? Estamos en Cotilleando, y me duelen los ojos de ver mensajes tuyos juzgando, generalmente de manera mucho menos educada y respetuosa que yo o muchas otras foreras.

A partir de ahí no tienes ninguna atribución moral ni dialéctica para escribir estas cosas. Pero si, me molesta que me lleven la contraria. Es que cómo soy
Te duelen los ojos menos cuando te dan la razón. A mí no me importa que me llames mal educada, lo soy con quien se lo merece, señora.
 
Es que hay que tener muy claro que cuando se tienen hijos por métodos no tradicionales (entiendo que este tema duele a la que no ha podido ser madre, y pido disculpas 🙏 pero voy a decirlo porque me parece importante y porque esto no afecta sólo a la madre) también hay que estar dispuestas a afrontar las consecuencias que se deriven de nuestra decisión, y eso implica ir de frente, al menos con los que también se van a ver afectados con tu decisión (al resto obviamente que les den, si es tu decisión no informar a nadie más pero piensa también que eso no significa que esa informacion pueda salir a la luz y llegar al niño cuando menos lo esperes y de una forma que tú ya no puedas controlar)
Estaría muy bien tomar las decisiones que mejos nos convengan, elegir qué decidimos contar y qué no, quién tiene derecho a contar a otros y quién no y hacer lo que mejor veamos. Pero es que hay que pensar que nuestra decisión afecta a más personas, a un hijo nada menos, y que lo que para ti puede no tener más importancia para él puede ser algo crucial que le afecte muchísimo en cualquier ámbito de su vida. Una cosa es criarse sin un padre y no echarle de menos porque te han dado todo el amor del mundo y han cubierto todas tus necesidades, y otra muy diferente es no tener ni idea de donde viene la mitad o más de lo que eres
Yo no tengo ni idea de dónde viene la mitad de lo que soy y mira, cero dramas. Lo último que echo de menos en mi vida es conocer el 50% de mi información genética.
 
Es que vete tu a saber si la familia lo rechaza o vete tú a saber.

Yo por ejemplo, aunque sé que no lo hacen de mala fé, imagino que es que tampoco me dan muchas vueltas porque no lo viven de cerca pero tengo una amiga que tiene un niño adoptado. Solo tiene ese niño.

Yo lo quiero muchísimo, lo quiero igual que si fuera genéticamente suyo. No veo la diferencia. Es el hijo de una de mis mejores amigas y punto pelota...

Pero con familia mía o otras amigas a veces hablan de el como si la madre (o yo) lo quisiera menos por ser adoptado y como si le hubieran hecho un favor...

Cuando me encuentro con estos comentarios siempre acabo diciendo (si tienen o han tenido mascotas) pero si le acabas queriendo a un perro o gato, cuanto no vas a querer a una persona humana????
Y entonces ahí es como que se paran a pensarlo pero es increíble las ideas que tenemos con estas cosas.

Yo lo quiero igual que si fuera genéticamente suyo. Es que además para mí no hay ninguna diferencia, quiero decir ese niño no lleva mis genes, pero es que si fuera genéticamente de mi amiga tampoco llevaria mis genes...

Que aunque fuera la hermana de mi amiga, es igual pero la gente, desde fuera, pues comentan cosas desagradables y es posible que está chica quiera evitarle a su niño desplantes por tamaña tontería como quien a puesto el ovulo.

Anda que no hay hijos por ahí que no son hijos de su padre (sabiéndolo el padre a veces, por ser de tratamientos y otras veces, no, y nadie va empujando a las madres infieles a contarlo).
Me parece una tontería.

Es que ese es otro tema hay familias que por desgracia utilizar gametos donados les parece que como no “son de su sangre” son menos; que ya hay que ser malaje; es que a ver yo entiendo perfectamente que la gente no lo diga
Pero claro ultimamente me està llegando tanta info del tema del origen que me está generando muchas dudas de si debería de ser un derecho o no; pero es que yo también soy una persona que cambio de opinión perfectamente si la argumentación me vale
No me hagais caso que tengo algo de geminis en la carta natal esta
 
e supone que viene de la donante pero no lo pueden comprobar y ya da igual, poco se puede hacer.
Y si viniese del padre o de ella daría igual, no se iban a poder hacer más cosas. ¿Cuántos nos hacemos test genéticos de recesivas para ver si deberíamos o no tener hijos con nuestras parejas? Si es recesiva es muy probable que no tengamos ni repajolera idea de que somos portadores de esa enfermedad.
 
Pero aunque el niño y la familia sepan que es fruto de una donante, tampoco podrían saber nada respecto a su genética, ¿no? Entiendo que en las clínicas se aseguran de que los óvulos están sanos y no portan ninguna enfermedad genética, dentro de lo que pueden saber. Y dudo que puedan compartir el historial médico de la donante con la receptora, porque eso es privado.
No creo que en cuanto a un tema médico vaya a representar un problema. Si el niño desarrolla una enfermedad, se la diagnosticarán y tratarán, independientemente de si la donante la tenía o no.

Luego está el tema moral, que creo que es solo asunto de su madre. En esta vida podemos cambiar de opinión, supongo que antes opinaba una cosa y, tras ser madre, quizá se ha planteado otros escenarios que antes no valoró y considera que lo mejor es callar. Tampoco sabes cómo selo va a tomar la familia. Y a ti no te afecta saber la realidad, ni en el hipotético caso de que ella falte un día es tu responsabilidad porque por mucho trato que tengas con ella y veas a su hijo, no tienes que ocuparte de él.
Yo lo dejaría pasar, más que nada porque si no vas a perder una amiga y con razón, y piensa que si no lo cuenta, es porque es lo que ella cree que es mejor para ella y para su hijo.
Tampoco nada es permanente y quizá el día de mañana se lo cuente, pero será siempre su decisión y la que sufrirá las consecuencias si ese niño se enfada por habérselo contado más tarde que pronto.
Todos somos portadores de enfermedades genéticas pri, las clínicas hacen test y rechazan a la/el donante si tiene alguna genética (de las que están secuenciadas) dominante, o si coincide con una recesiva del otro progenitor. PAra ello el otro progenitor (si no es tb donante) tiene que tener el test genético hecho. Ni si hay match en las recesivas, o no hay test, no la van a echar para atrás por eso.

De todos modos las enfermedades genéticas secuenciadas solo son un puñadito de todo lo que te puede tocar en la vida gracias a tus genes.
 

Temas Similares

2
Respuestas
17
Visitas
2K
Back