¿Revelar donación de embrión, sí o no?

Bueno, yo si mis padres me dijesen ahora mismo (a mis 35 años) que soy adoptada/donación/lo que sea, a mí me daría exactamente igual: mis padres son ellos y no tengo intención de conocer a nadie más, pero vamos, es mi opinión, comprendo que haya posturas opuestas.

Como bien dices, las ideas sobre la posible futura ley todavía están en el aire, pero sigo sin comprender que prevalezca el derecho de un hijo a conocer a sus padres de donación cuando, a todas luces, los donantes no tienen intención de conocerlo: si no, no se pondrían a vender su material genético (por mucho que se hable de donar, al final, lo están vendiendo).

Con respecto a lo de poner verde, hablar del tema libremente y demás... Malamente se habla de que hay personas que no pueden tener hijos, cuánto más se va a hablar de este tipo de situaciones. Por hablar, no se habla siquiera de la menopausia, ni precoz ni la que te toca con 50 años, y es más, tampoco es que vayamos por el mundo contando que tenemos la menstruación y que los tampones causan irritación (aunque menos mal que se va hablando de estos temas).

Hay muchos frentes que abordar antes de hablar con total naturalidad de que el deseo de ser madre prevalece a la clave genética...
Si lo que ha adoptado es un embrión nadie ha vendido nada pq los embriones sí que se donan. Bueno, yo diría que se regalan a las clínicas para que estas hagan negocio, pero el caso es que los donantes no reciben nada a cambio.
 
Ok pues cuando las mujeres no necesitemos de esos donantes no tendremos que contar nada a nuestros hijos porque sólo tendrán nuestro material genético, pero mientras tanto, tienen derecho de saberlo todo, porque al final os guste o no tienen material genético de las dos partes, y ya hay muchos casos de hijos que quieren saberlo todo sobre sus orígenes y tienen derecho joe, no podemos ser tan egoístas.

Edito para decir que no quiero resultar poco empática porque tiene que ser duro pasar por un proceso así, pero creo que el ser totalmente transparentes con nuestros hijos también es bueno para la salud mental de ellos y la nuestra misma.
Tú opinión es fantástica pero choca en que actualmente aunque se lo digas, que me parece bien que lo sepan, no van a saber quién es esa persona. Hasta la fecha la identidad de los donantes es anónima y no se puede saber nada. Así que solo van a saber que portan material genético de una persona que nunca van a saber quién es ni van a poder buscarla.
Si cambia l legislación vigente y tuvieran más información, pues entonces sí podrían buscar si les interesa, lo necesitan o tienen curiosidad pero hasta la fecha no pueden hacer, solo provoca un angustia mayor al no poder saber nada.
 
Es que ese es otro tema hay familias que por desgracia utilizar gametos donados les parece que como no “son de su sangre” son menos; que ya hay que ser malaje; es que a ver yo entiendo perfectamente que la gente no lo diga
Pero claro ultimamente me està llegando tanta info del tema del origen que me está generando muchas dudas de si debería de ser un derecho o no; pero es que yo también soy una persona que cambio de opinión perfectamente si la argumentación me vale
No me hagais caso que tengo algo de geminis en la carta natal esta
Es que quizás esto es lo que trata de evitar la amiga de la prima. No lo sabemos. Y no me parece justo ni juzgar su decisión ni muchísimo menos meterse porque "soy su amiga y yo decido por ella"
 
El aplauso lo querías tú, no yo. Parte de la educación es también no ser entrometida en la vida de tu círculo más cercano, y menos cuando hay afecto.

Juzgar a una amiga solo porque el ovulo tiene otro ADN no te convierte en educada precisamente…yo también he abierto hilos donde me han dado opiniones que no me gustaban y me he callado. Si no te gusta que no te bailen el agua para qué abres un hilo? Y encima de un problema que no es ni tuyo, si ese niño es querido, cuidado y deseado que más te da a ti…si lo más importante en la vida de un niño es que le quieran y le cuiden.
Y que su madre le proteja su intimidad, que aquí muchos derechos del niño pero siempre se olvida el de la intimidad. Creo que decir abiertamente su procedencia "biológica" es atacar bastante la intimidad, primero, en todo caso que se entere el afectado de la forma que su madre considere. Luego que el interesado actúe como crea con esa información, pero antes que mi amiga se entera mi hijo de su procedencia genética. El error está en que la amiga se lo contó y ahora se arrepiente porque se ve amenazada al no tener control sobre esa información.
 
Claro, lógicamente no va a poner un cartel anunciando algo que no le importa a terceras personas, pero me refiero a que lo sepa el niño.
Si el niño es aún peque, decírselo puede ser equivalente a poner un cartel anunciándolo, pq los niños no tienen filtro, da igual que le digas que no lo cuenten. Es lo típico de cuando tu ,adre te decía "no le digas esto a la abuela" y llegabas a donde tu abuela y le decías "abuela me ha pasado esto pero mamá me dijo que no te contase nada".
 
En la clase de ml niño hay una niña nacida por vientre de alquiler. Tiene tres años y su madre se lo ha contado, la niña conoce a la chica de Ucrania que de vez en cuando viene a visitarla.
La madre lo cuenta por todos lados, la niña lo sabe.
A mí me choca bastante, no comparto que una niña tan pequeña llegue a entender algo así. Pienso que es demasiada información para ser tan pequeña. Pero bueno, es su decisión y seguro que piensa que darle naturalidad es lo mejor.
Lo que no podemos es juzgar a una madre por las decisiones que toma en un tema tan absolutamente íntimo y personal, máxime cuando es alguien cercano a quien queremos.

La gestación subrogada me parece una aberración, dicho sea de paso .
 
Vaya por delante que sé que es un tema polémico y muy sensible, pero llevo días con malestar porque me veo venir el desastre desde lejos.

Una amiga muy íntima decidió hace un tiempo ser madre soltera, y como sólo le daban la opción de ir por ovodonación, tras muchas dudas y un duelo genético chungo, se decidió por la donación de embriones ( término bastante eufemístico, porque en la clínica le crujieron los ahorros, pero ese es otro tema)

Yo le he escuchado y apoyado desde el primer momento, aunque ha habido alguna cosa que no he entendido. Por ejemplo, puedo comprender perfectamente que no dé explicaciones al entorno de si son o no sus óvulos, pero no que mienta descaradamente delante de mi diciendo a una tercera persona que fue una fiv y que le extrajeron no sé cuántos. No se lo ha dicho tampoco a su familia porque teme que rechacen al niño, a pesar de tener dos hermanas con las que es uña y carne, y eso también me sorprendió un montón

La cosa es que el niño va dejando de ser bebé y hablando del asunto de cómo ir contándole su origen, cosa que siempre dijo que haría, me suelta que se está planteando callarse y dejarlo estar, que total el peque se le parece y después de tanto tiempo se le hace bola contar a sus hermanas la película completa. Vamos, que pongo la mano en el fuego a que se arrepiente amargamente de haberme hecho partícipe de su secreto.

No llegamos a discutir, pero fue una conversación violenta; le dejé claro que me parecía injusto y peligroso que el niño no supiera la verdad al crecer, ya que la mentira tiene patas cortas y lo más seguro es que tarde o temprano se entere.

Total, que me ha dejado de piedra. Entiendo que tomar la decisión de irte a una ovodonación no debe ser nada fácil, pero si lo has hecho no me parece justo ocultárselo a tus hijos o familiares más cercanos por lo que pudiera pasar, como si fuera algo malo o vergonzoso. ¿Y si ella falta en un momento dado, el niño acaba con una de sus tías y está debe tomar una decisión sobre su salud sin tener la información necesaria?

Meterme por medio está descartado, no soy quién, pero tampoco sé cómo abordar el asunto o si quizá no tengo razón y el hecho de no haberme visto en la situación me impide verlo desde su perspectiva
Estés de acuerdo o no es una decisión suya y no me parece acertado que te metas por medio.
 
Yo estoy embarazada por ovodonación, no lo intenté con mis óvulos pq mi carga genética es una auténtica mierda y encima la gran mayoría de mis enfermedades son transmisibles pero no están secuenciadas. Prefiero tener la duda de si la donante puede o no pasarle algo que la certeza de saber que con mis genes las posibilidades de estar jodida van a ser muchísimas. Yo tengo la salud que tengo porque la cogí de mi madre y aún puedo seguir desarrollando mierdas. La carga genética de mi padre la desconozco, pero con la de mi madre ya voy cubierta.

Sí que hemos decidido contárselo a nuestra hija, lo que no está claro es cuándo se lo vamos a contar. La duda viene porque no hemos decidido si se lo vamos a comentar a nuestras familias y si al final no se lo contamos no le vamos a meter a la cría la presión de no poder contar nada pq no va a entender de qué va toda esta historia. Además que mientras que sea pequeña siempre va a ir al médico con uno de nosotros y los que vamos a responder a las preguntas somos nosotros.

Lo último que me falta en la vida es que una amiga venga a juzgarme por cómo, cuándo y si se lo cuento o no a mi hija. Si tiene dilemas morales que se vaya, no quiero amigas de ese tipo cerca.
 
Yo estoy embarazada por ovodonación, no lo intenté con mis óvulos pq mi carga genética es una auténtica mierda y encima la gran mayoría de mis enfermedades son transmisibles pero no están secuenciadas. Prefiero tener la duda de si la donante puede o no pasarle algo que la certeza de saber que con mis genes las posibilidades de estar jodida van a ser muchísimas. Yo tengo la salud que tengo porque la cogí de mi madre y aún puedo seguir desarrollando mierdas. La carga genética de mi padre la desconozco, pero con la de mi madre ya voy cubierta.

Sí que hemos decidido contárselo a nuestra hija, lo que no está claro es cuándo se lo vamos a contar. La duda viene porque no hemos decidido si se lo vamos a comentar a nuestras familias y si al final no se lo contamos no le vamos a meter a la cría la presión de no poder contar nada pq no va a entender de qué va toda esta historia. Además que mientras que sea pequeña siempre va a ir al médico con uno de nosotros y los que vamos a responder a las preguntas somos nosotros.

Lo último que me falta en la vida es que una amiga venga a juzgarme por cómo, cuándo y si se lo cuento o no a mi hija. Si tiene dilemas morales que se vaya, no quiero amigas de ese tipo cerca.

Amén a lo último. Cada una tiene sus tiempos.
Vive y deja vivir.
Felicidades por el embarazo
 

Temas Similares

2
Respuestas
17
Visitas
2K
Back