¿Revelar donación de embrión, sí o no?

Por la regla de tres de las primas porque no nos obligan a todos los ciudadanos a hacernos test de paternidad? Quizá por estadística alguno nos llevamos una sorpresa
Si tan imprescindible es conocer con certeza nuestros orígenes genéticos...
Hombre, la vacuna del Rh te la ponen sí o sí, aunque el "padre" sea también Rh- porque hubo muchísimos casos de que con los dos presuntamente negativos el bebé era positivo... Cosas.
 
Bueno aunque sea curiosidad por ver si te pareces o si es buena/mala persona o lo que sea, tienes derecho a saberlo, si luego tu madre o padre o quien sea te lo cuenta pero tu no tienes interés en conocer nada de la otra parte pues genial, pero al menos poder tener oportunidad de saber todo sobre tus origenes. Pero repito es mi opinión. Igualmente me encanta la forma con la que me contestas, está genial que haya diferentes puntos de vista tratados siempre con respeto!
Estoy de acuerdo en que deberíamos de normalizar este tipo de procesos. Algo necesario dado la edad en la que las mujeres empezamos a ser madres. Y que los niños sepan abiertamente y se trate con naturalidad. Pero no comparto la obligación de tener que saber quienes son los donantes. La gente dona óvulos y s*men sabiendo que el día de mañana esos niños no sabrán nada de ellos. Y opino igual con la adopción. Imagínate alguien contrario al aborto, da a luz y deja al bebé en el hospital. Porqué se tiene que enfrentar a tener que ponerse delante de ese bebé 18 años después?
Si a esas personas les preocupase el tema no harían las donaciones.
Esos niños tienen padres, madres...( Hay muchas formas de familia hoy en día) Y más haya de conocer los datos que le corresponden no creo que cambie su identidad en nada conocer que su padre donó s*men para pagar el alquiler, la Universidad o una Play.
Quién es, como se ha criado y en lo que se ha convertido y crecido como persona lo han logrado sus padres no la persona que donó.
 
Y que su madre le proteja su intimidad, que aquí muchos derechos del niño pero siempre se olvida el de la intimidad. Creo que decir abiertamente su procedencia "biológica" es atacar bastante la intimidad, primero, en todo caso que se entere el afectado de la forma que su madre considere. Luego que el interesado actúe como crea con esa información, pero antes que mi amiga se entera mi hijo de su procedencia genética. El error está en que la amiga se lo contó y ahora se arrepiente porque se ve amenazada al no tener control sobre esa información.
Se lo contó porque estaría comiendo mierda, hablando mal y rápido. Que hay que verse en esa situación y lo duro que es (yo no llegué ahí porque se rompió la pareja antes, no sé si hiciera tenido que llegar o no) pero un proceso de fertilidad es durísimo. Y el duelo genético existe.

Y ahora la amiga aprovecha esa información para tocar las narices??

Cuando se lo contó ese niño ni existía, ni se sabía si iba a existir. Me parece muy fuerte que ahora la culpable sea la madre por haberse apoyado en una persona de confianza en un momento de mucha debilidad.

Yo creo que es de lo peor que he pasado en mi vida, el no poder ser madre, el proceso de fertilidad y todo eso, para que encima me vengan con películas después.
 
Yo estoy embarazada por ovodonación, no lo intenté con mis óvulos pq mi carga genética es una auténtica mierda y encima la gran mayoría de mis enfermedades son transmisibles pero no están secuenciadas. Prefiero tener la duda de si la donante puede o no pasarle algo que la certeza de saber que con mis genes las posibilidades de estar jodida van a ser muchísimas. Yo tengo la salud que tengo porque la cogí de mi madre y aún puedo seguir desarrollando mierdas. La carga genética de mi padre la desconozco, pero con la de mi madre ya voy cubierta.

Sí que hemos decidido contárselo a nuestra hija, lo que no está claro es cuándo se lo vamos a contar. La duda viene porque no hemos decidido si se lo vamos a comentar a nuestras familias y si al final no se lo contamos no le vamos a meter a la cría la presión de no poder contar nada pq no va a entender de qué va toda esta historia. Además que mientras que sea pequeña siempre va a ir al médico con uno de nosotros y los que vamos a responder a las preguntas somos nosotros.

Lo último que me falta en la vida es que una amiga venga a juzgarme por cómo, cuándo y si se lo cuento o no a mi hija. Si tiene dilemas morales que se vaya, no quiero amigas de ese tipo cerca.
Es que los dilemas morales que los tenga con su vida no con la tuya
 
En la clase de ml niño hay una niña nacida por vientre de alquiler. Tiene tres años y su madre se lo ha contado, la niña conoce a la chica de Ucrania que de vez en cuando viene a visitarla.
La madre lo cuenta por todos lados, la niña lo sabe.
A mí me choca bastante, no comparto que una niña tan pequeña llegue a entender algo así. Pienso que es demasiada información para ser tan pequeña. Pero bueno, es su decisión y seguro que piensa que darle naturalidad es lo mejor.
Lo que no podemos es juzgar a una madre por las decisiones que toma en un tema tan absolutamente íntimo y personal, máxime cuando es alguien cercano a quien queremos.

La gestación subrogada me parece una aberración, dicho sea de paso .
No veo qué diferencia hay entre tu comentario y lo que he puesto yo para que lo mío sea “juzgar a una madre que sufre” (léase con tono dramático) y lo tuyo no.

Igual simplemente poniendo que no juzgo ya está, haya dicho lo que haya dicho anteriormente. Todo el mundo tiene una opinión. Que se la guarden no significa que no la tengan. Me interesa saber cuál es el límite entre opinión y “juicio terrible” ( tono dramático de nuevo)
 
Sobre lo que se habla de que cambie la ley y los donantes dejen de ser anónimos... A ver, si hubiesen sobrado embriones nosotros los hubiésemos donado, me parece muy muy absurdo destruirlos sabiendo que hay gente que los necesita. No entiendo a santo de qué va a venir una persona a nuestra casa dentro de 20 años con la fantasía de que somos sus padres, sería loquísimo. Bueno, en este caso solo lo sería mi chico, pero no cambia en nada mi estupefacción, si fuese mi óvulo pensaría exactamente lo mismo.
 
No veo qué diferencia hay entre tu comentario y lo que he puesto yo para que lo mío sea “juzgar a una madre que sufre” (léase con tono dramático) y lo tuyo no.

Igual simplemente poniendo que no juzgo ya está, haya dicho lo que haya dicho anteriormente. Todo el mundo tiene una opinión. Que se la guarden no significa que no la tengan. Me interesa saber cuál es el límite entre opinión y “juicio terrible” ( tono dramático de nuevo)
Juicio terrible es cuando coges tu opinión y la llevas a la práctica con un hijo que NO ES TUYO.
 
No veo qué diferencia hay entre tu comentario y lo que he puesto yo para que lo mío sea “juzgar a una madre que sufre” (léase con tono dramático) y lo tuyo no.

Igual simplemente poniendo que no juzgo ya está, haya dicho lo que haya dicho anteriormente. Todo el mundo tiene una opinión. Que se la guarden no significa que no la tengan. Me interesa saber cuál es el límite entre opinión y “juicio terrible” ( tono dramático de nuevo)
El problema es que no diferencias cuándo estás opinando y cuándo estás juzgando.

Yo opino que la adopción es un proceso muy complicado y que mucha gente no se lo piensa dos veces antes de meterse. y juzgo a la gente que recurre a la gestación subrogada.

Falta mucho autoanálisis o sobra mucha hipocresía.
 
Claro mujer, no tengo nada mejor que hacer. Acosadita la tengo todo el día.

Seguro que después de este hilo os convalidan lectura comprensiva en la universidad de la vida
Has abierto un hilo sobre el tema. No digo que la acoses (que perra habéis cogido con lo del acoso por cierto) pero que es un tema que te tiene preocupada y que seguramente le estés dando la turra con el... Pues casi seguro.
 
No veo qué diferencia hay entre tu comentario y lo que he puesto yo para que lo mío sea “juzgar a una madre que sufre” (léase con tono dramático) y lo tuyo no.

Igual simplemente poniendo que no juzgo ya está, haya dicho lo que haya dicho anteriormente. Todo el mundo tiene una opinión. Que se la guarden no significa que no la tengan. Me interesa saber cuál es el límite entre opinión y “juicio terrible” ( tono dramático de nuevo)

En tu mensaje hay un tono de indignación contra ella. Das por hecho que está cometiendo un error. Hay muchas diferencias con respecto al caso que yo he expuesto. Muchísimas.
 

Temas Similares

2
Respuestas
17
Visitas
2K
Back