Sabes que esa información no se sabe? Tampoco la sabe el 99% de las parejas que busca procrear en su casa.Pues por lo que se ha comentado de los temas médicos, básicamente. Hay enfermedades y síndromes que son hereditarios.
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Sabes que esa información no se sabe? Tampoco la sabe el 99% de las parejas que busca procrear en su casa.Pues por lo que se ha comentado de los temas médicos, básicamente. Hay enfermedades y síndromes que son hereditarios.
Claro, pero yo creo que todos debemos conocer nuestros orígenes, y no hacerlo, al final, es un poco "faltar a la verdad". Tus hijos te van a querer igual aunque no sea tú ovulo, pero tienen derecho a saber como se gestaron....Pero eso es decisión de los padres. No de las amigas de la madre.
Para prevenir abusos y que pueda rechazar que le toquen un niño necesita ser informado sobre sus genitales antes de los 10-11 años.Es una forma de educar tan válida como cualquier otra, y totalmente respetable.
A mí, por ejemplo, me han educado en ciertos temas "incómodos" y en otros muchos, no, y no pasa nada.
Tampoco tengo hijos para decirte cómo lo haría o lo dejaría de hacer, pero ahora mismo con mi pensamiento actual, no le explicaría cosas relacionadas con el s*x* ni con los genitales hasta los bien entrados 10-11 años. Pero vamos, que no tengo hijos y desconozco el grado de madurez que tienen los niños ahora.
Es que a mí parecer darle esa noticia tan pronto es darle una importancia desmesurada al temaA mi es que me parece mejor normalizar desde el minuto uno.
A qué edad es correcta? No puede vivirlo peor el hijo si se entera más adelante?
Mi hijo tiene 21 meses, ósea que ya ves tú el nivel de entendimiento que puede tener, pero yo ya le explico que tiene cola (que debería llamarle pexx pero me cuesta mucho y tengo que corregirme muchas veces), le explico que eso solo se lo tocamos para la ducha y el cambio de pañal. Que si él se la quiere tocar no pasa nada porque es suya, pero tiene que hacerlo en la intimidad.Es una forma de educar tan válida como cualquier otra, y totalmente respetable.
A mí, por ejemplo, me han educado en ciertos temas "incómodos" y en otros muchos, no, y no pasa nada.
Tampoco tengo hijos para decirte cómo lo haría o lo dejaría de hacer, pero ahora mismo con mi pensamiento actual, no le explicaría cosas relacionadas con el s*x* ni con los genitales hasta los bien entrados 10-11 años. Pero vamos, que no tengo hijos y desconozco el grado de madurez que tienen los niños ahora.
Lo que te pasa es muy normal, no estás diciendo nada malo, te estás planteando cuestiones que se abordan en el duelo genetico. Hay personas que esas cuestiones no las pueden solucionar, superar, aceptar, lo que sea. Es muy válido no donar o no aceptar la donación por motivos éticos o morales, también es válido respetar a quien lo hace como tú estás exponiendo aquí.A mi también se me haría raro la verdad. Estoy agradecida de que haya parejas que lo hagan porque nunca se sabe si me harán falta y se agradece infinito, pero no sé si sería capaz de hacerlo yo. Es como si me quitaran algo mio.
Que cosas más irracionales, que vendrán marcadas a lo mejor por la evolución o yo que sé, tenemos los seres humanos.
Es que además como que si "solo" fueran mis óvulos no lo vería tan arrancarme un ojo como si fuera ya el gameto hecho.
Desde luego tenemos marcas de este tipo que dejan de manifiesto nuestra naturaleza más animal.
Porque no siento que esté bien esto que estoy diciendo cuando yo no tendría problemas en tener un bebé con un gameto de otras personas pero no querría dejar el mío.
No sé, no tengo una opinión muy formada y siento que la que tengo ahora mismo no me gusta. No me juzgueis muy duro
Es que yo creo que nadie dice de ocultarlo,pero hija,entre ocultarlo y contárselo con 5 años hay un trecho,que si,que yo se lo contaría,pero eso se explica con otra edad que te puedan entender mejor,me parece a miClaro que te pones a explicarle eso y todo lo que tenga que ver con el adaptado a su edad. Donde le vas a romper la inocencia? Es su historia y es la realidad de cómo ha venido él al mundo. Porque le iba a ocultar eso a mi hijo?
Esto es un tema personal, yo he tenido y tengo problemas de fertilidad y tenía claro que si tenía que llegar a la donación o la adopción de embriones lo haría, y mi hijo hubiese sabido toda su historia desde el principio . Es que no veo por qué tengo que ocultarle algo así.
Fíjate que para mí es al contrario. Tener que esperar a determinada edad, sentarle para contárselo… no lo veo, porque lo veo como poco natural. Ahí se puede sentir engañado o que le han ocultado algo.Es que a mí parecer darle esa noticia tan pronto es darle una importancia desmesurada al tema
,una importancia que es innecesaria,la normalidad es no tratar el tema como algo extraordinario.Si no,muchas veces las cosas se convierten en dramas y en embrollos evitables
Si no lo hablas lo estás ocultando, estás negando una cosa que forma parte de su realidad. Vamos es que yo no me esperaría ni a los 5 añosEs que yo creo que nadie dice de ocultarlo,pero hija,entre ocultarlo y contárselo con 5 años hay un trecho,que si,que yo se lo contaría,pero eso se explica con otra edad que te puedan entender mejor,me parece a mi
Pero lo que cuentas no es la realidad, ese niño se formó en un laboratorio pero tal y como lo dices le creas más confusión que otra cosa. No hay que empezar diciendo mamá es mamá, o papá es papá, porque ya estás poniendo el foco en algo para llamar su atención. Hay que explicar las cosas dentro de su contexto y en el momento en que ellos demanden esa información. Mi hija con 19 meses sabe todo su proceso porque yo se lo he contado, pero a ella lógicamente se la pica un pollo. Cuando me pregunté le responderé con el nivel que necesite.Claro que te pones a explicarle eso y todo lo que tenga que ver con el adaptado a su edad. Donde le vas a romper la inocencia? Es su historia y es la realidad de cómo ha venido él al mundo. Porque le iba a ocultar eso a mi hijo?
Esto es un tema personal, yo he tenido y tengo problemas de fertilidad y tenía claro que si tenía que llegar a la donación o la adopción de embriones lo haría, y mi hijo hubiese sabido toda su historia desde el principio . Es que no veo por qué tengo que ocultarle algo así.
Las aceptamos? porque yo conozco a una que se gastó un pastizal en descartar los embriones que heredaran su condición cardíaca.El tema es que aceptamos las enfermedades hereditarias de un hijo nacido de gametos propios y concebido en una relación sexual. Pero nos escandalizamos si esas mismas enfermedades suceden si el gametos es donado
Esto son prejuicios hacia la donación. Ni más ni menos. Y oye, respetables. Yo entiendo que haya gente que no conciba la donación de gametos.
Pero aquí la prota del hilo lo concibe y lo acepta. Así que los demás a callar y los prejuicios igual hay que dejarlos de lado si esa amiga lo que busca es apoyo
Y si no se puede dar ese apoyo igual hay que alejarse
Yo también tengo estas conversaciones con mis hijos desde siempre. Me parece natural y quisiera que ellos vivieran todo lo relacionado con su cuerpo y su sexualidad de forma mucho más sana a como lo tuve yo en un cole de monjas, y que tengan claro qué es aceptable y qué no en terceras personasMi hijo tiene 21 meses, ósea que ya ves tú el nivel de entendimiento que puede tener, pero yo ya le explico que tiene cola (que debería llamarle pexx pero me cuesta mucho y tengo que corregirme muchas veces), le explico que eso solo se lo tocamos para la ducha y el cambio de pañal. Que si él se la quiere tocar no pasa nada porque es suya, pero tiene que hacerlo en la intimidad.
Ahora mismo no entiende, pero poco a poco nosotros como padres aprendemos a tratar ciertos temas con naturalidad y él terminará entendiendo cosas muy importantes.
Ahora para su cumple le regalaremos una muñeca africana con vagina, tiene ahora un nenuco causasico con pexx. Pues a través del juego se pueden ir tratando muchísimos de estos temas, repitiendo los “conceptos” y adaptándolos a su edad y conocimiento.