Revuelta en Nanterre por la muerte de un adolescente a manos de la Policía francesa

Pues ni pisar rueda, ni conducir sin carnet, ni huir de un control policial esta penado con pena de muerte.
Es que la intención del policía no era matar al chaval, al menos por lo que se sabe de la autopsia. De todas formas, ya se encargará de decidir la Justicia lo que ha pasado, yo creo que como mucho (teniendo en cuenta los resultados de la autopsia) se enfrentaría a un homicidio involuntario.

El problema es que en Estados Unidos tienen el gatillo fácil y aquí nos pasamos de buenismo (a la noticia de la mossa atropellada me remito). Lo que no se puede hacer es lo del vídeo que puso @Laurana de la película "Demolition Man", intentar razonar con delincuentes como si eso sirviera de algo. "Propicios días. Pare el motor y salga del coche con las manos en alto" (si no hace caso, hay que repetir la orden añadiendo con tono autoritario "o de lo contrario...").

Me vuelvo a remitir a la noticia de la mossa atropellada a ver si lo entendemos:

El juez sostiene que no sirven de nada medidas más leves que la prisión provisional, dado que tiene un absoluto desprecio por los agentes de la autoridad y la convivencia pacífica. Además, apunta que el usar el vehículo robado como un arma para arremeter contra los Mossos d’Esquadra agrava los hechos.

Si no entendemos que un coche en manos de un tarado que no atiende a las órdenes de la Policía y que pone en riesgo la vida de los demás (que no tienen la culpa de nada) es lo mismo que ir disparando un arma por la calle, tenemos un problema. Y si hay que pararlo, se le para, usando los medios que sean necesarios si no entra en razón. De la misma forma que si un conductor kamikaze se pone a conducir a toda velocidad por la autovía en dirección contraria y se niega a pararse en una persecución con la policía, pueden ocurrir tres cosas: se le deja que siga y que probablemente se estrelle contra alguien, que por lo que sea se salga de la carretera y tenga un accidente sin involucrar a terceros (que se mate o no es su problema) o que la policía lo saque de la carretera para evitar que provoque la muerte de alguien (lo mismo, si se mata al sacarle la policía de la carretera, es su problema).
 
Es que la intención del policía no era matar al chaval, al menos por lo que se sabe de la autopsia. De todas formas, ya se encargará de decidir la Justicia lo que ha pasado, yo creo que como mucho (teniendo en cuenta los resultados de la autopsia) se enfrentaría a un homicidio involuntario.

El problema es que en Estados Unidos tienen el gatillo fácil y aquí nos pasamos de buenismo (a la noticia de la mossa atropellada me remito). Lo que no se puede hacer es lo del vídeo que puso @Laurana de la película "Demolition Man", intentar razonar con delincuentes como si eso sirviera de algo. "Propicios días. Pare el motor y salga del coche con las manos en alto" (si no hace caso, hay que repetir la orden añadiendo con tono autoritario "o de lo contrario...").

Me vuelvo a remitir a la noticia de la mossa atropellada a ver si lo entendemos:

El juez sostiene que no sirven de nada medidas más leves que la prisión provisional, dado que tiene un absoluto desprecio por los agentes de la autoridad y la convivencia pacífica. Además, apunta que el usar el vehículo robado como un arma para arremeter contra los Mossos d’Esquadra agrava los hechos.

Si no entendemos que un coche en manos de un tarado que no atiende a las órdenes de la Policía y que pone en riesgo la vida de los demás (que no tienen la culpa de nada) es lo mismo que ir disparando un arma por la calle, tenemos un problema. Y si hay que pararlo, se le para, usando los medios que sean necesarios si no entra en razón. De la misma forma que si un conductor kamikaze se pone a conducir a toda velocidad por la autovía en dirección contraria y se niega a pararse en una persecución con la policía, pueden ocurrir tres cosas: se le deja que siga y que probablemente se estrelle contra alguien, que por lo que sea se salga de la carretera y tenga un accidente sin involucrar a terceros (que se mate o no es su problema) o que la policía lo saque de la carretera para evitar que provoque la muerte de alguien (lo mismo, si se mata al sacarle la policía de la carretera, es su problema).


Mira, yo he trabajado con Policia, Guardia Civil y Mossos.
Y he tenido amistad con algunos. Y algo mas, con uno en concreto. Y los respeto mucho, en general.

Y la Policía no puede juzgar y ejecutar, ni nada que se le parezca.
Cada caso tiene sus circunstancias. No es igual detener a un conductor kamicaze que a uno beodo .
Alguien que se sabe armado, de alguien que no lo está o se ignora.
Y etc etc. Desde luego la autoridad judicial determinará las circunstancias de este caso concreto, pero lo que no puede ser ,como concepto, es que se de "permiso" a la policía para ir tomandose la justicia por su mano.
Ni buenismo ni nada: estado de Derecho.
 
Y la Policía no puede juzgar y ejecutar, ni nada que se le parezca.
Cada caso tiene sus circunstancias. No es igual detener a un conductor kamicaze que a uno beodo .
Alguien que se sabe armado, de alguien que no lo está o se ignora.
Y etc etc. Desde luego la autoridad judicial determinará las circunstancias de este caso concreto, pero lo que no puede ser ,como concepto, es que se de "permiso" a la policía para ir tomandose la justicia por su mano.
Ni buenismo ni nada: estado de Derecho.
Entiendo tu punto pero precisamente por ese "Estado de Derecho" en el que no se puede hacer nada contra ningún inmigrante (delincuente, persona no integrada o lo que sea) porque sino eres un "racista"; estamos como estamos y pasan las cosas que pasan.

¿Qué se supone que debemos hacer con una persona que no hace más que delinquir y causar daños a la sociedad? ¿Seguir alimentando el círculo vicioso de siempre (detenerle, llevarle al calabozo, como es menor y sus delitos no son de sangre no va a la cárcel, como es insolvente y no puede pagar multas lo soltamos de nuevo en la calle y a seguir repitiendo el ciclo una y otra vez)? ¿Hasta cuándo se supone que tenemos que seguir aguantando? El Estado no es nuestro padre. Cada quien que se atenga a las consecuencias de sus actos.

Concretamente en Francia, la mayoría de inmigrantes no son como en España (acaban de llegar en patera o saltando la valla, no tienen papeles etc...). En Francia, la mayoría de inmigrantes que actualmente son jóvenes son de 3ª y 4ª generación . O sea que tiempo han tenido para integrarse y no lo han hecho porque no les ha salido del pap0 y porque se está más a gusto en casita cobrando la paga vital (sin tener que madrugar, sin estrés del trabajo...).

O nos ponemos las pilas o en España vamos por el mismo camino.
 
Entonces que fue lo que ocurrió? Se demuestra que no le pegó un tiro por racismo que es lo que van diciendo los progres
el tema es que vende mucho el problema racial que si tienen en EEUU pero no en Francia, del lado policial, pero entre inmigrantes o hijos de, eso vende mucho, cuando la realidad es que son personas que no se integran ni quieren, sus padres han huido de sus paises pero ellos al no nacer en él no saben nada de nada, el problema es gordo porque vienen de antiguas colonias francesas, de modo que tienen la nacionalidad sin problema, lo que complica su expulsion
 
Entiendo tu punto pero precisamente por ese "Estado de Derecho" en el que no se puede hacer nada contra ningún inmigrante (delincuente, persona no integrada o lo que sea) porque sino eres un "racista"; estamos como estamos y pasan las cosas que pasan.

¿Qué se supone que debemos hacer con una persona que no hace más que delinquir y causar daños a la sociedad? ¿Seguir alimentando el círculo vicioso de siempre (detenerle, llevarle al calabozo, como es menor y sus delitos no son de sangre no va a la cárcel, como es insolvente y no puede pagar multas lo soltamos de nuevo en la calle y a seguir repitiendo el ciclo una y otra vez)? ¿Hasta cuándo se supone que tenemos que seguir aguantando? El Estado no es nuestro padre. Cada quien que se atenga a las consecuencias de sus actos.

Concretamente en Francia, la mayoría de inmigrantes no son como en España (acaban de llegar en patera o saltando la valla, no tienen papeles etc...). En Francia, la mayoría de inmigrantes que actualmente son jóvenes son de 3ª y 4ª generación . O sea que tiempo han tenido para integrarse y no lo han hecho porque no les ha salido del pap0 y porque se está más a gusto en casita cobrando la paga vital (sin tener que madrugar, sin estrés del trabajo...).

O nos ponemos las pilas o en España vamos por el mismo camino.
Ojala supiera la receta! Pero como solución un estado policial o, aun peor, militarizado yo, personalmente, no lo veo ni lo deseo.
Lo que no quita que ahora para restablecer el orden haga falta poner todos los efectivos en la calle... pero como modus vivendi...no.

En España recuerdo el dia del Marruecos/España del mundial...lo vi en un bar al 50% de cada afición. En una ciudad con una gran población de origen marroquí.

Acabó el partido, las cortesias al uso, en la calle unos cuantos dando vueltas en coche dándole al claxón...y nada mas.
Y creo que en todas partes fue parecido. Y que sea por muchos años.
 
el tema es que vende mucho el problema racial que si tienen en EEUU pero no en Francia, del lado policial, pero entre inmigrantes o hijos de, eso vende mucho, cuando la realidad es que son personas que no se integran ni quieren, sus padres han huido de sus paises pero ellos al no nacer en él no saben nada de nada, el problema es gordo porque vienen de antiguas colonias francesas, de modo que tienen la nacionalidad sin problema, lo que complica su expulsion
No, Bellactriz, el problema racial NO existe en los EEUU. BLM es el equivalente de lo que está pasando en Francia y cómo lo pinta la prensa, pero en los USA NO hay racismo. Hay individuos racistas como los hay en todas partes pero son una minoría.
 

Mucho más suave que llamar a alguien que es conservador, “nazi”, que se hace a diario, por estos "izquierdosos", una prensa vendida y una oligarquía globalista.
Como en la prensa dicen que es de partido "Los Republicanos"...que no es que sean "Brigada Roja", precisamente.

Vamos, que mi comentario no va por criticar lo de "izquierdoso" como definición sino que se le aplique a este señor .

Otra cosa es que consideremos "izquierdosos" a gente como Rajoy o Feijoo....que puede ser, pero no estaría de acuerdo.
 

Temas Similares

2
Respuestas
23
Visitas
852
Back