¡Hola a todas! A mí me ha pasado como a ti,
@Merche1234 , que me he quedado sin comprar el robot del Lidl por no andar viva. El anterior que sacaron, el que se conectaba a internet, sí lo llegué a comprar. Lo recibí con mucha ilusión y lo devolví enseguida porque la primera receta (¡¡¡la primera!!!) no salió nada bien: se pegó. Tardé muchos lavados y un par de días en conseguir que se fuera lo quemado. Me cogí tal cabreo que no quise volver a encenderla, aunque mi costillo decía que le diera otra oportunidad. Lo devolví y santas pascuas.
Éste que se vendía ahora era más barato y menos complicado, y me he animado a probar de nuevo. Pero como he comentado antes, me quedé sin él porque los de venta online literalmente volaron en unas horas. Y la idea de ir el sábado al Lidl y acarrear el trasto a casa me apetecía muy poco...
¡y de repente vi el de Cecotec!
Me he mirado tutoriales, reseñas, comparativas y vlogs de recetas (hay por ahí una tal María Esteve que hace de todo con el cacharro). Lo pedí el domingo y llegó ayer.
He comprado el primer modelo, el 6090 (creo que acaba de salir el 9090). No tiene balanza, pero con una que tengas por la cocina te apañas.
Ayer ya preparé unas patatas a la riojana espectaculares. Tiene la ventaja de que puedes decidir la temperatura, el tiempo y la velocidad de movimento de las cuchillas, por lo que te deja ir probando y rectificando. Puedes ponerle el tiempo que quieras a algo (hace cuenta atrás) o ponerlo en marcha y parar cuando quieras. Incluso puedes ir subiendo y bajando lo que quieras sin parar para nada la cocción.
A la noche probé la vaporera. Cogí la receta de mejillones del libro, y la verdad es que hubo que ajustar el tiempo, pero nada, muy rápido y fácil.
Hoy tengo ya hecho el primer plato, también del recetario, y es una crema de guisantes que ha quedado de rechupete.
Ya os iré contando más, que a la tarde mi hijo me ha dicho que quiere que preparemos natillas. A ver cómo nos salen.
Espero que a alguna le ayude este punto de vista.