Síndrome del emperador

En mi familia hay un caso también similiar, por culpa de que la madre le dejara hacer lo que le daba la gana a la niña y la consentía, esto llevo al divorcio de los dos padres y posteriormente a que tuvieran que vender el piso por no saber decir que no a su hija y dejarla juntarse con indeseables...
Pues que pena que una cría haya podido contra el amor de dos adultos, y hasta con una propiedad... yo aluciplipo.
 
Pues que pena que una cría haya podido contra el amor de dos adultos, y hasta con una propiedad... yo aluciplipo.
Ha sido bastante triste de ver desde fuera, todo porque la madre no supo decirle basta y al final el padre no tenia ni voz ni voto y se hartó. La verdad que en la familia estamos todos flipando, por nunca habia sucedido, ni siquiera con su segunda hija son asi, pero por lo que sea a la primera la madre decidio consentirla hasta que se les fue de las manos
 
A mí se me viene a la cabeza una niña que conozco de unos 5 años. Está muy malcriada hasta el punto de que ni la familia la soporta. Creo que en este caso los padres prefieren consentirme todo en vez de plantarse porque es más cómodo ceder que poner límites
Pues cuando sea adolescente que se preparen...
 
¿Alguna forma de prevenirlo? Como madre me da pánico que mi hijo se vuelva así. Nosotros intentamos poner límites.
Límites... y que tengan poco, no acostumbrarlos a la abundancia o a lo especial: no muchos juguetes, que tenga pocos, los valorará mucho más, se divertirá más con ellos, y valorará más los regalos, y en vez de volverse un insatisfecho de la vida aprenderá a ser feliz con poco; chuches, chocolates, kinders, natillas, cromos... sólo en fin de semana o ocasiones especiales y con medida (para eso tú también tienes que ser un poco austero y no darte caprichos continuamente); nada de dejarles elegir o pedirles opinión, el adulto eres tú, cómo mucho opciones controladas: de fruta pera o manzana? Bocadillo de Pavo o de jamón?...; tu móvil es tuyo, no es para niños, es solo para adultos; videojuegos... como mucho media hora el fin de semana, y tele poquita; decirle a menudo "NO porque es un capricho"; que te ayude a cargar las bolsas de la compra: "aquí colaboramos todos"; que se lleve sus cosas: mochilas, abrigos... no eres su perchero y cansados estamos todos; que se haga responsable de prepararse su mochila para el cole, bolsas para extraescolares deportivas... el día anterior: hacerle responsable de lo suyo; para los deberes no te sientes a su lado, son su responsabilidad, si eso ya cuando los termine se los revisas y le ayudas puntualmente... ; nunca desdecirte: si ya has dicho que no, ya vas con ello hasta la muerte, pasa de él y resiste el tirón de sus lloros, quejas... siempre son pequeñas frustraciones que son capaces de superar fácilmente.

Los niños se adaptan a lo que les les tienes acostumbrados, hay que ir por delante.
 
Última edición:
Me comentaba una amiga que conoce una familia (pareja de dos madres) y que una de ellas es más relajada pero que la otra vive histérica perdida obsesionada con la limpieza y los virus. El hijo mayor se niega a separarse un minuto de ella. Esta mujer ya no tiene vida y desde hace años no va a tomar un café con sus amigos. Típico caso que se retroalimenta: niños exigentes que dan órdenes a sus padres y progenitores histéricos por no saber decir nunca que no.
 

Temas Similares

  • Poll Poll
47 48 49
Respuestas
580
Visitas
29K
Back