T5 cancela Sálvame. Despido masivo en Mediaset.

20 dias por año trabajado es un paston en colaboradores.Imaginemos q hay varios de los top a mas de 1000 euros -dia
20 diasx +1000 euros x años q llevan(12-13)=Pastonazo
Areditado tenemos lo que cobraba AD Flores (STSJ Madrid de despido nulo)

Su contrato terminaba el día 30/06/2021 y fue despedido el día 21/03/21. Y los salarios dejados de percibir alcanzaron la suma de 32.361€.
 
El "Deluxe" ( 11,7% ) no resucita en su adiós ni con la ayuda del refrito de "Tu Cara me suena"

"Viernes Deluxe" se despidió del público sin mejorar sus datos de audiencia. El histórico programa de Telecinco no fue capaz de superar el 11,7% de cuota de pantalla pese a que Antena3 optó por emitir un refrito de "Tu Cara me suena" ( 14% )


El Deluxe sólo reunió anoche en su último viernes a 843.000 espectadores, el 11,7% de la audiencia. Son datos muy similares a los que venía registrando en semanas anteriores, cifras que están muy por debajo de las que firmó no hace mucho. En 2019 el icónico formato de La fábrica de la Tele rondó el 19% de cuota de pantalla. Por lo tanto, su despedida a penas tuvo impacto entre el público, lo cual certifica que tanto el Deluxe como Sálvame, sufrían un auténtico problema estructural que no podía tratarse como una simple crisis pasajera.

De hecho, hay un detalle que es revelador: la última entrega del Deluxe no competía anoche con una nueva gala de Tu cara me suena, y el programa de A3 volvió a liderar la noche esta vez con un "refrito" con los mejores momentos de la actual temporada, entrega que fue seguida por el 14% de la audiencia y 1.171.000
 
Última edición:
Piensas que Paz Padilla, Jorge Javier o Belen Esteban engañan sobres sus orígenes?. Es una pregunta inocente, porque no sé por donde vas…
De Paz estoy casi segura, y de los otros no creo que vengan de unos orígenes tan “humildes” como se dice.
No es que crea que no hayan pasado momentos difíciles económicamente sino que el origen de las familias no es el de la típica clase media baja.
Habría que averiguar cada caso.

Lo pienso porque investigo mucho sobre la genealogía de famosos y para eso hay que conocer a su familia inmediata y casi siempre, digamos que en un 90%, me encuentro con que no son tan pobres como quieren aparentar. Y ellos con todo descaro lo van diciendo, que si no tenían zapatos y que si solo comían pan.

En realidad muchas de las familias de la que salen los famosos eran acomodadas, de las más importantes de sus lugares de origen. Muchos han tenido alcaldes en su pueblo (casi siempre los alcaldes vienen de buena familia) o eran comerciantes acomodados. Descienden de hidalgos.

Fíjate el caso de Jesulín de Ubrique, en este blog se explica. Uno de sus bisabuelos era multimillonario.

En el caso de Rosa López, que también va de pobre he leído que su padre llegó a tener más de ocho negocios de venta de pollo asado. Eso es ser rico. Pero queda mucho más humilde decir que su padre tiene una tienda de pollos.
O Bustamante que viene de una familia súper acomodada de Cantabria, pero que al parecer estuvo trabajando en la empresa de construcción propiedad de su tío cuando no quiso estudiar, y ahora va de ex-albañil.
O el padre de Omar Montes que tenía una cadena de 26 restaurantes y era millonario y él va de el niño de Pan Bendito.
Rocío Jurado era hija del zapatero del pueblo y estaban bien económica y socialmente. No era pobre. Aunque cuando murió su padre lógicamente tuvieron problemas.

Pues así todo. Lo primero que hace un famoso cuando se da a conocer es contar lo humildísimos que eran sus orígenes. Pero si lees bien lo que se cuenta de ellos, con todos sus detalles, te das cuenta de que no.
 
De Paz estoy casi segura, y de los otros no creo que vengan de unos orígenes tan “humildes” como se dice.
No es que crea que no hayan pasado momentos difíciles económicamente sino que el origen de las familias no es el de la típica clase media baja.
Habría que averiguar cada caso.

Lo pienso porque investigo mucho sobre la genealogía de famosos y para eso hay que conocer a su familia inmediata y casi siempre, digamos que en un 90%, me encuentro con que no son tan pobres como quieren aparentar. Y ellos con todo descaro lo van diciendo, que si no tenían zapatos y que si solo comían pan.

En realidad muchas de las familias de la que salen los famosos eran acomodadas, de las más importantes de sus lugares de origen. Muchos han tenido alcaldes en su pueblo (casi siempre los alcaldes vienen de buena familia) o eran comerciantes acomodados. Descienden de hidalgos.

Fíjate el caso de Jesulín de Ubrique, en este blog se explica. Uno de sus bisabuelos era multimillonario.

En el caso de Rosa López, que también va de pobre he leído que su padre llegó a tener más de ocho negocios de venta de pollo asado. Eso es ser rico. Pero queda mucho más humilde decir que su padre tiene una tienda de pollos.
O Bustamante que viene de una familia súper acomodada de Cantabria, pero que al parecer estuvo trabajando en la empresa de construcción propiedad de su tío cuando no quiso estudiar, y ahora va de ex-albañil.
O el padre de Omar Montes que tenía una cadena de 26 restaurantes y era millonario y él va de el niño de Pan Bendito.
Rocío Jurado era hija del zapatero del pueblo y estaban bien económica y socialmente. No era pobre. Aunque cuando murió su padre lógicamente tuvieron problemas.

Pues así todo. Lo primero que hace un famoso cuando se da a conocer es contar lo humildísimos que eran sus orígenes. Pero si lees bien lo que se cuenta de ellos, con todos sus detalles, te das cuenta de que no.
El caso de Bustamante se sabe, su padre tenía negocios de construcción. El no quiso estudiar y se puso a trabajar de albañil, hasta que entró en OT.
Rosa Lopez, pues tendrían puestos de pollos asados, y le irían bien, pero orígenes humildes si tienen, vivían donde vivían, y no había más que verles... De hecho explotaban a la niña, porque cantaba bien...(antes de OT)
Y Jorge Javier, ha sido muy sincero sobre su orígenes, su barrio San Roque( barrio chungo de Badalona), el complejo que tenía por ello. También contaba que dentro del barrio en el que vivía, su padre tenía un sueldo decente, y que le permitió estudiar en un colegio de el OPUS, y le pagaron la carrera, a él que era el pequeño. A sus hermanas mayores no pudieron. Jorgeja siempre ha sido muy sincero con este tema.
Jorge Javier una vez que estuvo en Madrid, es cuando empezó a despegar, porque se supo relacionar bien y además valía mucho para el cotilleo, con su fina ironía y sentido del humor (cosa que fue perdiendo con los años y el endiosamiento)
Y bueno, podríamos hablar de Paz Padilla, y Belen Esteban... que claro que no estaban en la indigencia, pero vienen de donde vienen, y tal...
 
La hemeroteca, interné...
Hace 20 años colaban más las mentiras....
Ahora quien quiera y le interese puede buscar información "alternativa" en un click...
Y todo queda grabado... ;)
Por aquí te enteras de muchas cosas también.

Somos much@s forer@s, y no es raro que haya gente que conozca a famosetes, o a gente que a su vez conozca a estos.

Una forera que era vecina de un ex colaborador del programa y su hermano, cuando éstos eran adolescentes, contó que le pegaban a la madre y que enganchaban a la heroína a chicas de su edad para luego prostituirlas.

El caso de Bustamante se sabe, su padre tenía negocios de construcción. El no quiso estudiar y se puso a trabajar de albañil, hasta que entró en OT.
Rosa Lopez, pues tendrían puestos de pollos asados, y le irían bien, pero orígenes humildes si tienen, vivían donde vivían, y no había más que verles... De hecho explotaban a la niña, porque cantaba bien...(antes de OT)
Y Jorge Javier, ha sido muy sincero sobre su orígenes, su barrio San Roque( barrio chungo de Badalona), el complejo que tenía por ello. También contaba que dentro del barrio en el que vivía, su padre tenía un sueldo decente, y que le permitió estudiar en un colegio de el OPUS, y le pagaron la carrera, a él que era el pequeño. A sus hermanas mayores no pudieron. Jorgeja siempre ha sido muy sincero con este tema.
Jorge Javier una vez que estuvo en Madrid, es cuando empezó a despegar, porque se supo relacionar bien y además valía mucho para el cotilleo, con su fina ironía y sentido del humor (cosa que fue perdiendo con los años y el endiosamiento)
Y bueno, podríamos hablar de Paz Padilla, y Belen Esteban... que claro que no estaban en la indigencia, pero vienen de donde vienen, y tal...
Si esto no es de familia humilde, que baje Dios y lo vea. Otro tema es que luego prosperasen:

Rosa López: "Mi familia ha pedido en la calle"

“Mi padre, aparte de agricultor, pedía en la calle porque no teníamos para comer. Luego se puso a guardar coches con mis hermanos y pedían la voluntad. Al final, con dos coj*nes, montó una empresa”, nos confiesa Rosa.
 
Última edición:

Temas Similares

4425 4426 4427
Respuestas
53K
Visitas
1M
Back