No se ha dicho que se sea igual de fertil, sino que tampoco es tan raro. Mi madre me tuvo a los 40 sin tratamiento alguno, y mi abuela tuvo al último hijo a los 41. Y el caso más extremo que conozco es el de una compañera de trabajo que con 45 años pensaba que le había llegado la menopausia porque no le bajaba la regla y estaba con sofocos, y los sofocos resultaron ser una niña. Dio a luz a los 46. Su embarazo anterior con 30, 16 años entre ambos.
Quién ha tenido más hijos es más fácil que quede embarazada pero mi cuñada ha tenido a su primera hija a los 40, a la primera en cuanto se ha puesto. Fue querer, dejar de fumar y quedarse enseguida, sin recurrir a ningún tratamiento. No es lo más habitual pero tampoco es ciencia ficción. Obviamente 44 ya son 4 años más y más difícil aún, pero al igual qu no es lo mismo 30 que 44, tampoco el otro extremo, se ha llegado a leer que ser madre con 40 o más es algo casi de ciencia ficción, y tampoco es tan inusual. Yo he puesto 4 casos sin tener que rebuscar en mi entorno. No es lo más fácil pero tampoco es tan raro encontrar casos que lo han sido sin tratamiento, aunque haya más que requieran o no hayan podido. Con tratamiento ya encuentras más casos de mujeres que han sido madres con más de 40. De famosas, la última ha sido Maria Adanez con 45 o 46, y primeriza además.